COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Author: Comunicacion

iConta Sistema contable online

miércoles, 01 diciembre 2021 por Comunicacion

Todo lo que necesita para administrar su negocio se lo brinda iConta, un sistema contable online, creado por emprendedores para emprendedores y empresas medianas. El propósito de iConta, que hoy es nuestro Socio del Día, es brindar herramientas tecnológicas para estandarizar procesos, mejorar el crecimiento de las empresas y formalizar los negocios. Darío Rodríguez, representante de este sistema, nos comenta que la visión de iConta es posicionarse en el mercado ecuatoriano como el sistema contable online número 1; el más versátil; con la mejor acogida entre los clientes, y los servicios más eficientes, seguros y rápidos, para luego traspasar fronteras. Servicios como firma electrónica, emisión de facturas electrónicas, creación de servicios y productos, control de base de clientes y proveedores, carga masiva de documentos del SRI y registro de cobros y pagos son los que ofrece iConta, según nos cuenta Ricardo Vallejo, su director comercial. Le invitamos a conocer la oferta de nuestro socio en linkedin, Facebook e Instagram o en su página www.iconta.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 5141299 y 0999944718. iConta se encuentra en las calles Catalina Aldaz N34-131 y Portugal, en el Edificio Catalina Plaza, oficina 207.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

¿Enseñanza efectiva del inglés? Solo en Cambridge

martes, 30 noviembre 2021 por Comunicacion

El Instituto de Idiomas Cambridge es nuestro Socio del Día. Ricardo Dávila, su representante, nos compartió que surgió hace 27 años de la iniciativa de un grupo de académicos que quisieron dar vida a un centro de enseñanza efectiva del inglés, con docentes altamente calificados. El ingeniero Dávila destacó que dicha enseñanza se basa en el Marco Común Europeo y puede ser certificada a nivel nacional por el propio instituto Cambridge y a través de las examinaciones de la Universidad de Cambridge.   Adicionalmente también brindan el servicio de traducciones inglés-español o español-inglés e imparten español para extranjeros. Utilizan una metodología con enfoque comunicativo que se centra en el estudiante (Communicative approach) y que consiste en revisar situaciones de contexto relevante e interesante que motivan la comunicación. A esto se suma la dirección académica, que proporciona constante apoyo a estudiantes y profesores, monitoreando las clases, el nivel académico, los recursos bibliográficos y las planificaciones. Durante la pandemia, Cambridge se transformó positivamente, fortaleciéndose en lo virtual y preparándose para regresar a la presencialidad. Además de la matriz, ubicada en un sector muy céntrico de la capital (Jorge Juan N30-130 y Cuero y Caicedo), el instituto tiene sucursales en el Valle de Los Chillos, Ambato y Cuenca. Entre sus próximos planes está contemplada la apertura de un Instituto Cambridge en Manta o en Guayaquil. Para contactar a nuestro socio llame al teléfono 2552512. Sígalo por Facebook e Instagram. Le invitamos a navegar por www.cambridgesol.edu.ec para que lo conozca mejor.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Servicios de traducción e interpretación de idiomas

lunes, 29 noviembre 2021 por Comunicacion

El Profesor Álvaro Mariano Vanegas Maldonado, perito judicial y traductor intérprete de la Función Judicial del Ecuador, es nuestro Socio del Día. Al momento tiene constituido su emprendimiento de traducción e interpretación de idiomas y proyecta crear un consorcio de esas mismas disciplinas con varios colegas. Álvaro Vanegas es graduado en publicidad y mercadeo, tiene experiencia en aduanas, propiedad intelectual y textos jurídicos notariales y empresariales. Pero lo que le apasiona desde hace 37 años es el aprendizaje de los idiomas. Inició con el inglés y luego incursionó en el francés, el ruso y el portugués. Tal es su afición que sigue especializándose y actualizándose periódicamente. El Profesor Vanegas es un experto en actividades bilingües, las cuales desarrolla en varios organismos internacionales (Naciones Unidas y la Embajada de los Estados Unidos) y también se dedica a la docencia de idiomas, traducción e interpretación. Suma a su bagaje el haber sido asistente de intérpretes de corte en California. Como perito de la Judicatura, brinda estos servicios, que pone a disposición de la comunidad: traducción e interpretación simultánea consecutiva y de susurro, transcripción de vídeos, corrección de textos para editoriales, redacción bilingüe en inglés y español (generación de documentos jurídicos) y todo lo que se relaciona con idiomas. Si usted requiere los servicios de nuestro socio, contáctelo al celular 0959860553 y al correo  alv.vanegas@gmail.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

1790 Cuero Argentino

viernes, 26 noviembre 2021 por Comunicacion

El cuero argentino es reconocido en todo el mundo por su calidad. Sin embargo, pocos saben de dónde viene su prestigio. Es una industria que surgió antes de la fundación de Argentina como país. La historia cuenta que una de las primeras exportaciones a Europa fue realizada por una curtiembre fundada en 1790 y de ahí el origen de nuestro socio del día -1790 Cuero Argentino-, un consorcio de exportación que se constituyó en diciembre de 2019 con cinco empresas, unidas para realizar la promoción conjunta de sus productos a nivel internacional. El gerente comercial de 1790 Cuero Argentino es Claudio Montiel, quien nos cuenta que las empresas –todas argentinas- fabrican calzado de hombre y mujer, carteras y bolsos, billeteras, cinturones, en fin: una amplia gama y variada oferta de productos de marroquinería. La calidad de fabricación y la tecnología de avanzada con que cuentan, permite a las empresas fabricar los productos que demande el mercado, así como hacer envíos internacionales de manera conjunta, reduciendo costos y simplificando la logística. Stampato, Mayorga, Quiéreme Cueros, Gravagna y Giorgio Beneti son las empresas que conforman 1790 Cuero Argentino. Les invitamos a conocerlas mejor en www.1790.ar y a seguir al Consorcio por Instagram como @1790cueroargentino y por Linkedin como 1790 – Cuero Argentino. La visión del Consorcio es lograr representaciones, exportar, vender y trasladar marcas al exterior. También busca trabajar y establecer alianzas a largo plazo con cámaras y organizaciones. Para contactos, escriba al correo 1790cuerosargentinos@gmail.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito lanza Educación Continua en línea de la mano de EUDE

sábado, 30 enero 2021 por Comunicacion

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito y EUDE Business School, suscribieron con fecha 15 de diciembre del año 2019 un Convenio Marco de Colaboración que a la presente fecha se encuentra en plena vigencia. Tras 12 meses de gran éxito de ese convenio se ha apostado por la ampliación con este nuevo proyecto que estrecha aún más las relaciones entre ambas instituciones. El pasado 7 de enero se celebró el lanzamiento del proyecto de forma telemática y que fue retransmitido tanto por Zoom como por Facebook Live.

Desde este mes de enero, por tanto, la Escuela de Negocios de la CCQ amplía su oferta formativa con un amplio portafolio de programas de educación continua en modalidad en línea, tanto sincrónica como asincrónica. Esto será posible gracias a la colaboración de EUDE Business School, que aportará la plataforma de formación y programas de 2 y 6 meses de duración. A esta oferta se sumará una gran variedad de programas que serán  impartidos por el claustro de la Escuela de Negocios de la CCQ.

Con esta oferta se quiere dar respuesta a las necesidades formativas de los profesionales en diferentes áreas, que están viviendo un periodo de fuerte incertidumbre que ha generado un interés por tener cada vez una formación más especializada y recibido en modelos de formación de corta duración.

Carlos Zaldumbide, director Ejecutivo de la CCQ, destacó la importancia de este convenio en beneficio de los socios del gremio, ya que deben enfrentarse a nuevos retos por la coyuntura económica y sanitaria. “Si bien nuestra Escuela de Negocios lleva más de 30 años contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas, a través de una efectiva formación profesional de sus colaboradores, con capacitaciones que se adaptan a sus necesidades y también a las exigencias del mercado, la oferta académica que ha surgido de esta alianza marca una diferencia al haberse vuelto internacional y aún más variada con programas de posgrado. A esto debo agregar que EUDE ha puesto a nuestra disposición su plataforma tecnológica de clase mundial y herramientas avanzadas para la capacitación a la medida de nuestros socios”, asegura.

Por su parte, Miguel Hermida, director general de EUDE recalcó el gran interés de EUDE en este proyecto como parte de “nuestra estrategia de crecimiento que se encuentra enfocada en dar cada vez un servicio de mayor calidad para beneficio de nuestros alumnos, que se traduce en el uso de una plataforma de formación vanguardista y en nuestro claustro de profesores, que compatibiliza su vocación docente con su actividad como directivos de grandes empresas. Con esta apuesta conseguimos hechos como que EUDE haya sido reconocido hace pocas semanas como la tercera mejor escuela de negocios de habla hispana en el ranking publicado por FSO”.

Más información en https://www.ccq.edu.ec/

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara, Uncategorized
No Comments

Este martes en Guayaquil se presenta Consenso Ecuador, una alterativa de modelo económico para el debate

lunes, 17 febrero 2020 por Comunicacion
La Cámara de Comercio de Quito, como gremio productivo, dialogará con diferentes actores en el país para socializar la propuesta denominada “Consenso Ecuador”, una alternativa de modelo de desarrollo desde la mirada empresarial, la cual merece ser discutida desde diferentes enfoques.
El evento tendrá como panelistas a:
Isabel Noboa, presidenta del Consorcio Nobis.
León Roldós, ex vicepresidente del Ecuador.
Alberto Dahik, ex vicepresidente del Ecuador.
Jaime Nebot, ex Alcalde de Guayaquill.
Esta serie de diálogos, junto a diversos actores de la sociedad, se tiene previsto realizar también en Cuenca, Loja, Zamora, Machala, Manta, entre otras ciudades.
Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Exportaciones no petroleras crecen en volumen solo 0,2%

lunes, 17 febrero 2020 por Comunicacion

Comercio Total: Las exportaciones FOB totales al cierre de 2019 alcanzaron un valor de $22.329 millones lo que representa un crecimiento de 3,24% en relación al año previo. Por su parte, las importaciones CIF totales alcanzaron un valor de $22.564 millones dando como resultado una caída de -2,6% en relación al año anterior.

Exportaciones no petroleras: Este tipo de bienes registran un crecimiento de 6,4% alcanzando un valor total de $13.649 millones, este crecimiento muestra una recuperación en relación al año 2018.  El crecimiento de las exportaciones está impulsado por los bienes tradicionales que crecieron en 2019 9,9% en relación a 2018, además, es importante mencionar que el producto que mostró un crecimiento exponencial es el camarón con el 22% y lo que le coloca como el principal producto de venta del país al mundo superando al banano. Por su parte, analizando los bienes no tradicionales registran un crecimiento bajo de 1,4%, sin embargo. si se analiza por volumen de exportación este cayó en -2,8% el 2019 en este grupo de productos. El principal producto exportado no tradicional son los enlatados de pescado que registraron un valor de $1.187 millones cayendo 3,6% en relación al año 2019, sin embargo, si se analiza el volumen exportado este creció 7,7% lo que muestra una reducción en el precio de compra internacional de este bien.

Principal destino de bienes no petroleros: en primer lugar, está la Unión Europea con un valor exportado de $3.108 millones, este año China ocupó el segundo lugar superando a Estados Unidos por su fuerte crecimiento de 152%. Estados Unidos ocupa el tercer lugar con $2.680 millones mostrando un crecimiento de 6,8%, valor que no le alcanzó para superar a China; entre los cuatro bloques de países mencionados representan el 70% de los bienes no petroleros exportados.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito se une a la iniciativa Mesa Punto Verde

lunes, 10 febrero 2020 por Comunicacion

El Ministerio del Ambiente de Ecuador presentó la Mesa Punto Verde para el desarrollo sostenible, iniciativa a la que se suma la Cámara de Comercio de Quito y otras instituciones gremiales aglutinan a un gran número de organizaciones, empresas y entidades a nivel nacional. Esta iniciativa compromete a las partes firmantes a promover una alianza destinada a fortalecer las acciones dirigidas a fomentar los procesos de producción, consumo y la aplicación de los incentivos Punto Verde. El principal objetivo es que las empresas tengan buenas prácticas ambientales.

Raúl Ledesma, Ministro de Ambiente, señaló que el acuerdo firmado es una declaración de una cooperación interinstitucional entre empresas de Producción, Servicios y de Comercio con el Ministerio del Ambiente, que busca generar más prácticas sostenibles en el sector privado. “Con esta firma estamos generando el Primer Acuerdo Empresarial, destinado a la restauración forestal conjunta con apoyo del sector productivo del Ecuador” enfatizó.

Por otro lado, Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, agradeció a esta cartera del Estado por preocuparse en mejorar la competitividad de las empresas, desde otra arista como lo son los incentivos ambientales por buenas prácticas y ahorro de recursos, señaló además que “Las empresas deben buscar el beneficio para la sociedad. Debemos trabajar para ser más responsables con el medio ambiente. Cómo Cámara de Comercio de Quito tenemos este firme compromiso”

Al finalizar el evento, se realizó una rueda de prensa en la que se contó con la presencia de  Evangelina Gómez directora ejecutiva de Consorcio de Responsabilidad Social y Silvana Vallejo, directora del SERCOP, donde se señalaron algunos de los incentivos que tendrá el sector productivo si forman parte de la iniciativa Punto Verde.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Gremios industriales y la Cámara de Comercio de Quito piden mejoras en la competitividad, previo a la firma de un acuerdo comercial con México

lunes, 10 febrero 2020 por Comunicacion

Representantes de los principales gremios industriales del país, acompañados por la Cámara de Comercio de Quito, presentaron una carta dirigida al vicepresidente del Ecuador, Otto Sonnenholzner, en la que proponen la necesidad de crear una agenda de competitividad, que se enfoque en las mejoras que necesita sector productivo del país, frente al acuerdo comercial con México que se firmará en próximas fechas.

Esta agenda integral debe articularse con una política económica con enfoque productivo y, debe armonizar la política comercial con la política productiva. Con ello, se busca mejorar las condiciones estructurales del país para la atracción de inversiones y la generación de empleo, pero, sobre todo, fortalecer al sector productivo, de tal forma que pueda enfrentar el desafío de la apertura comercial, en el marco de una competencia justa, donde prime la igualdad de condiciones de competitividad, respecto de los países competidores.

La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE), la Cámara de Industrias Producción y Empleo de Cuenca (CIPEM), la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay (CAPIA), la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), la Federación Nacional de cámaras de Agricultura del Ecuador, la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (FEDIMETAL), el Consorcio de Cámaras de la Producción de Tungurahua, la cámara de Comercio de Portoviejo y la Cámara Nacional del Calzado (CALTU), se dieron cita el lunes 20 de enero, para hacer públicas sus peticiones.

David Molina, director ejecutivo de CINAE, manifestó que “No somos sectores productivos que nos oponemos a los acuerdos comerciales, pero queremos condiciones de igualdad para poder competir con estos mercados grandes. Nuestra propuesta se basa en tres pedidos específicos: 1.- Que se cree una agenda comercial que solucione problemas tributarios y le devuelva la competitividad al país. 2.- Que se establezcan mesas de trabajo lideradas por el vicepresidente de la República, para generar planes de mejora competitiva para los sectores sensibles de los acuerdos comerciales, y, 3.- La institucionalización de las negociaciones comerciales, fortaleciendo al equipo negociador y con la participación activa del sector privado.”

Por su parte, Ramiro Garzón, presidente de FEDIMETAL aseguró que “Creemos que, con esta inserción a la Alianza del Pacífico, nos lanzamos a una negociación que se debe a una decisión política y comercial que no arroja datos sobre las ganancias que tendrá el país. Aquí se juegan los intereses de cada país con temas como el empleo. Es necesario crear esta agenda de competitividad que proponemos.” Por otro lado, Gustavo Ruiz Paulsen, presidente de la CAPEIPI, enfatizó que el país necesita un cambio estructural para poder competir de forma adecuada con los otros países miembros de este bloque económico “Mientras el gobierno no defina una política justa, seria y moderna, el país no podrá salir adelante.” El sector productivo agrega que las propuestas prioritarias transversales que mejorarán la competitividad son: la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas, la eliminación a los aranceles de materias primas, insumos y bienes de capital, reducir el costo de la electricidad para uso industrial, el costo del dinero encuentro a plazos y tasas, la reforma al régimen aduanero, la reforma laboral, entre otras.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Presidente de la Cámara de Comercio de Quito, presentó Demanda de Inconstitucionalidad sobre la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria

miércoles, 15 enero 2020 por Comunicacion

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, presentó hoy en la Corte Constitucional del Ecuador, la Demanda de Inconstitucionalidad de la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria. El objetivo de la misma se centra la Disposición General Quinta, de la denominada Ley, publicada en el Registro Oficial No. 11 del 31 de diciembre del 2019, que se refiere a la gravación con impuesto a la renta para los dividendos generados en el 2019,  que tendrán que pagar los inversionistas extranjeros.

Alarcón señala que la demanda no abarca a los demás artículos, pues considera que hay beneficios que son necesarios para el sector, como la eliminación del anticipo al impuesto a la renta, pero que la ley tiene errores de forma y de fondo que no son consecuentes con la crisis económica que aqueja al país. «Como Cámara de Comercio de Quito, no avalaremos esta ilegalidad. Conminamos a las autoridades a cumplir con la Constitución, y preservar la seguridad jurídica en el país», aseguró.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140

Posts recientes

  • Plan Vital | La inflación médica, un reto para la sostenibilidad de los seguros de salud en Ecuador

    Según la consultora Aon plc, para 2026 los cost...
  • Ecuasanitas | La mente también se cuida desde pequeños: prevención temprana en bienestar emocional

    Cada vez más niños enfrentan dificultades emoci...
  • Laboratorios Bagó | Diabetes tipo 2 en Ecuador: prevención y compromiso de Laboratorios Bagó frente a este desafío

    En Ecuador, según la Primera Encuesta Nacional ...
  • The Coca-Cola Company | NUEVO FLASHLYTE, empieza a hidratarte en 5 minutos con sabores irresistibles

    Quito, octubre de 2025.- Como parte del portafo...
  • Arca Continental | Comprometido con el planeta: Arca Continental Ecuador impulsa acciones frente al cambio climático

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental durante...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/