ADECCO impulsa su servicio de estudio salarial para promover salarios equitativos y competitivos
Pie de foto: Paúl Murillo, Gerente de Training & Consulting de Adecco Ecuador (izquierda) junto a su equipo.
En el contexto del Día Mundial de la Igualdad Salarial que se celebra el 18 de septiembre, Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, impulsa su servicio de “Estudio Salarial”, una solución personalizada e integral que busca apoyar a las empresas en la definición de salarios equitativos y cargos competitivos acorde al mercado laboral actual.
Paúl Murillo, Gerente de Training & Consulting de Adecco Ecuador, explica que “este tipo de servicios permiten a la compañía obtener resultados personalizados, pues se levanta información única en cada estudio y se entrega un completo análisis de la distribución de funciones de todos los empleados, apuntando siempre hacia la equidad interna. La remuneración irá de acuerdo al grado de funciones y responsabilidades de cada trabajador, lo que causará un gran impacto en el cambio de actitud y generará un sentimiento de compromiso y pertenencia”.
El servicio de Estudio Salarial de Adecco aplica para toda la estructura de una empresa, en todos sus rangos y es útil para ser más estratégicos en la toma de decisiones. Es accesible y apto para cualquier tipo de organización, el proceso de implementación toma entre dos a tres semanas y sus beneficios son amplios: permite a las empresas ser más competitivas y prácticas; promueve la retención de colaboradores valiosos, evitando salarios poco llamativos; ayuda a definir rangos salariales equitativos y que atraigan a profesionales aptos para cada cargo.
Por otro lado, permite identificar la competitividad externa existente en el mercado laboral de cada sector, tomando una muestra de la competencia que tiene cada compañía, mediante indicadores, comparación de rangos salariales y unificación de valores comunes. “Te permite conocer con quien te puedes comparar, de acuerdo al nivel de estructura de tu empresa, midiendo el volumen de facturación, en torno al nivel de ventas y el manual de funciones”, asegura Paúl Murillo.
Este estudio evalúa varios aspectos relacionados a la escala salarial de la empresa, entre ellos, estructura de la compensación salarial (sueldos, comisiones, beneficios monetarios y no monetarios), política salarial, entre otros.
El cliente que acceda a este tipo de servicio recibirá un producto completamente automatizado, junto con un nombre de usuario, en donde podrá encontrar un repositorio, con todos los criterios del análisis, más un informe ejecutivo, e información adecuada para la definición particular de cada salario. Este estudio analiza previamente la capacidad que tiene la empresa, en modificar, ajustar o aumentar cada sueldo, es decir, es un resultado tangible y aplicable a la realidad.
Cabe destacar que, los análisis de escala salarial han presentado un crecimiento exponencial durante los últimos tres años, alcanzando un 40% de incremento en la demanda. Adecco Ecuador internacionaliza sus servicios a países como Colombia y Perú, brindando un puntual asesoramiento y acompañamiento estratégico para cada caso, con un equipo altamente calificado para este tipo de análisis.
- Publicado en Agenda del socio
ORIENTAL® se suma la fiebre mundial
En la foto: Abg. Manuel Zamora, Gerente de Oriental® Industria Alimentaria OIA S.A
Oriental® Industria Alimenticia OIA S.A lanza su campaña “Oriental® es Mundial” que busca celebrar junto a los ecuatorianos la participación del país en el evento futbolístico más importante del mundo, FIFA World Cup Qatar 2022.
Desde el 17 de septiembre al 11 de noviembre, Oriental® sorteará 9 viajes a las islas encantadas para dos personas por tres días y dos noches, 9 Smart Tv de 50 pulgadas, canastas de productos, vajillas y mucho más. “Queremos que los ecuatorianos vivan cada segundo del mundial, por ello, hemos lanzado esta campaña con el objetivo de acompañar a la selección desde cada rincón del país”, comentó Ab. Manuel Zamora, Gerente de Oriental®
Todas las facturas con productos Oriental® participantes se deben registrar en www.grupooreintal.com e inmediatamente serán parte de este sorteo que se llevará a cabo todos los sábados a través de Facebook Live y se comunicará a los ganadores en nuestras redes Instagram y Tik Tok.
El representante de la empresa señaló que participan los productos seleccionados señalados en la comunicación “Oriental® es Mundial” y recalcó “no existe un valor mínimo de factura para aplicar a esta promoción”. Rapidito, Fideo Chino, Tallarín, Spaghetti, Milky, Maná y Runade son los que formarán parte de la iniciativa.
Una vez más, Oriental® ratifica su compromiso con el país al generar nuevas propuestas enfocadas en el bienestar de sus consumidores y acorde a sus necesidades, a través de productos con calidad y llenos de sabor bajo el lema, La Tradición del Buen Comer.
- Publicado en Agenda del socio
Minerva Reserva obtuvo el galardón “Superior Taste Award”
Pie de foto: Salomé Parreño, Jefe de Marketing de Café Minerva.
Café Minerva, empresa ecuatoriana con cerca de 60 años de trayectoria, obtuvo el galardón “Superior Taste Award” por su producto Minerva Reserva, un café gourmet que destaca por su balance ideal y delicioso sabor a chocolate amargo. Este reconocimiento, que es otorgado por el International Taste Institute, llegó tras una evaluación exhaustiva de un jurado integrado por los mejores chefs y sumilleres del mundo, que determinó que las notas dulces y de frutos rojos de este producto, lo convierten en un café envolvente, capaz de satisfacer los paladares más exigentes.
Según explica Salomé Parreño, jefe de marketing de Café Minerva, “El jurado que evaluó nuestro producto lo hizo en una degustación a ciegas, en la que más de 200 chefs y sumilleres siguen una metodología sumamente objetiva, que se basa en los 5 criterios del Análisis Sensorial Hedónico Internacional.” Agrega que el sabor único de este producto está marcado por sus toques frutales, y acidez equilibrada, siendo un café de altura Premium.
Minerva Reserva está disponible en todos los autoservicios del país en presentaciones de 340 gr (en grano y molido), y de 1 kg (en grano), y es perfecto para preparaciones como espresso, americano y capuccino.
Este gran hito refuerza el compromiso de Café Minerva de ofrecer a la ciudadanía productos excepcionales que continúen posicionando al café ecuatoriano como referencia de sabor y calidad a nivel mundial.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei aspira a que utilizar la nube sea «tan fácil como abrir la llave del grifo» en América Latina y el Caribe
La cumbre Huawei Cloud Latam Summit 2022, que se lleva a cabo el 21 y 22 de septiembre en Río de Janeiro, analiza la llegada del concepto Cloud Native y su impacto en las cadenas de valor y los nuevos negocios
Huawei tiene como objetivo hacer que la adopción del servicio en la nube sea tan fácil como abrir la llave del grifo, dijo el miércoles un ejecutivo de la compañía.
“Todo en la nube. Todo un servicio en la nube”, dijo Fernando Liu, presidente de Huawei Cloud Latinoamérica.
Buscando impulsar el crecimiento de los negocios basados en la nube en América Latina, Huawei, líder en infraestructura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes, presentó su estrategia Todo como Servicio y promovió el concepto de aplicaciones Nativas en la Nube durante su cumbre Huawei Cloud Summit Latam 2022 en Río de Janeiro.
Cloud native es un modelo dinámico con una metodología ágil para el desarrollo de tecnologías, en y para nube. Se centra en la automatización de tareas, microservicios y otras herramientas. De ahí el Todo como Servicio, que es el tema de este encuentro que celebra los tres años de Huawei Cloud en América Latina y el Caribe.
Un informe de CNCF muestra que el 81% de las empresas han usado infraestructura nativa en la nube en 2021, y el 95% la está usando o planea hacerlo. Liu dijo que hubo un aumento del 103% en la base de clientes de Huawei Cloud y un aumento del 93% en la cantidad de socios en 2021.
Se acerca la era de los nativos de la nube, dijo.
“Mirando hacia la próxima década, la nube, la IA, 5G, IoT pueden convertirse en las tecnologías clave para toda nuestra sociedad y el crecimiento económico. La nube es la infraestructura más importante para la economía digital”, dijo Liu. “Nuestra estrategia para respaldar el negocio de América Latina es adoptar la nube nativa con Todo como Servicio, piense en nube nativa, actúa como nube nativa”, explica.
El ejecutivo de Huawei dijo que las organizaciones deberían adoptar la nube para un desarrollo acelerado, ya que la tecnología inteligente digital es el futuro. A nivel mundial, Huawei Cloud ha integrado más de 240 servicios y más de 50,000 APIs para llevar a la nube las últimas tecnologías y herramientas de desarrollo de IA, desarrollo de aplicaciones y big data. La innovación y la experiencia de Huawei Cloud ayudarán a más organizaciones a migrar a la nube de una manera más ágil y en mejor forma.
Para fin de año, Huawei ya habrá implementado 29 regiones y 75 zonas de disponibilidad. Su servicio en la nube está disponible en más de 170 países en todo el mundo. Mientras tanto, en la región de América Latina, Huawei Cloud tiene la mayor cantidad de regiones locales de norte a sur en toda América Latina, con 3 regiones en México, Chile y Brasil; y zonas locales disponibles en Argentina y Perú. Huawei Cloud se compromete a construir una red global que permita acceder a los servicios de Huawei Cloud en 50 milisegundos desde cualquier parte del mundo. Las empresas ya no tendrán necesidad de construir sus propios centros de datos.
En efecto, la compañìa anuncio que para 2023 inagurará dos nuevas zonas de disponibilidad (AZ), que se refiere a localidades que tienen instalados uno o mas centros de data, ambas en Latinoamèrica. Ademas, confirmo la construccion de un tercer data center para nube publica en Chile y un nuevo punto de presencia (POP) en Colombia
“Hasta ahora, somos el único proveedor de la nube que puede proporcionar una latencia tan baja al cliente de América Latina, que es la clave para que el cliente adopte y se pase a la nube fácilmente”, expresó.
“Todo en la nube. Todo un servicio en la nube.” Este es el futuro que mira Huawei Cloud. Huawei construirá y cuidará la infraestructura: los servidores, el almacenamiento, las redes, la redundancia, la seguridad y todo lo demás, para que los clientes no necesiten construir sus propios centros de datos. Con una conexión local a nuestra nube, solo se necesita un clic para obtener Infraestructura como servicio. Es tan fácil como abrir la llave del grifo, a menor costo ,y con menor huella de carbono.
De cara al futuro, Huawei Cloud continuará impulsando a las industrias a través de Infraestructura como servicio, Tecnología como servicio, y Experiencia como servicio, para dar rienda suelta a lo digital con Todo como servicio y construir la base de la nube para fomentar un mundo inteligente, dijo.
- Publicado en Agenda del socio
Cirion Technologies apoya al emprendimiento en Ecuador
En la fotografía: Patricio Pinto, Presidente del directorio de Automotores Continental; Marcus Oliveira, Director comercial de General Motors Ecuador y Jeffrey Cadena, Gerente general de Automotores Continental en el evento de los 50 años del concesionario.
Por cuarto año consecutivo nuestro país está participando en el Entrepreneurship World Cup (EWC), uno de los concursos de emprendimiento más grandes del mundo con presencia en ciento noventa países, donde han competido aproximadamente trescientos setenta mil emprendimientos.
Con el propósito de apoyar las iniciativas enfocadas en la transformación digital de las empresas y la reactivación económica del país, Cirion Technologies, representado por su gerente general en Ecuador, Francisco Guzmán, participó como jurado calificador para seleccionar al Representante Nacional que competirá en el Entrepreneurship World Cup a nivel Latinoamérica y posteriormente a nivel mundial.
“Para Cirion Technologies es un honor apoyar este tipo de actividades porque creemos en los emprendedores ecuatorianos y en su capacidad para contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación que es una oportunidad de desarrollo para el país”, comentó Francisco Guzmán, durante el evento que se desarrolló el pasado jueves 8 de septiembre para conocer a los diez finalistas, quienes presentaron sus propuestas que ya están activas en el mercado, han logrado generar sus primeros ingresos y que están buscando capital para ampliar su capacidad productiva y canales de comercialización.
- Publicado en Agenda del socio
AUTOMOTORES CONTINENTAL celebra sus 50 años como unos de los mayores referentes en el sector automotriz
En la fotografía: Patricio Pinto, Presidente del directorio de Automotores Continental; Marcus Oliveira, Director comercial de General Motors Ecuador y Jeffrey Cadena, Gerente general de Automotores Continental en el evento de los 50 años del concesionario.
Tras 50 años de una gran trayectoria, Automotores Continental se ha convertido en una insignia dentro del mercado automotriz consolidándose como el concesionario Chevrolet #1 en ventas, adaptándose cada día a las necesidades de los clientes e impulsando la venta del portafolio de la marca en livianos y camiones a nivel nacional. Durante toda su historia ha crecido de la mano de Chevrolet, convirtiéndose en un pilar muy importante para que la marca, logre ser líder del mercado automotriz ecuatoriano por 27 años consecutivos.
Con ocho agencias en Quito, Guayaquil y Salinas, un amplio stock de repuestos originales y accesorios, servicio de posventa con talleres de mantenimiento y centros de colisiones, este concesionario Chevrolet es el más completo del país, lo cual le ha hecho merecedor, durante 15 ocasiones, del galardón del “Club del presidente”, un reconocimiento que entrega General Motors a sus concesionarios por cumplimiento de estándares de ventas, atención al cliente y éxito en gestión.
Para la empresa, el activo más importante es su gente, un equipo que refleja integridad y ética, compromiso hacia el cliente, y espíritu de trabajo en equipo, valores que se conjugan con un trabajo de calidad durante estos 50 años.
Su principal diferenciador es la cercanía que todas las áreas de la compañía han logrado establecer con cada uno de sus clientes, entendiendo sus necesidades y cambios de comportamiento. Muestra de ello es que el 100% del equipo de Automotores Continental de la zona 1 (norte del país), ha sido reconocido con el mejor desempeño en ventas y gestión de General Motors, premio que otorga la marca al personal de ventas entre todos sus distribuidores autorizados.
Para Jeff Cadena, Gerente General de Automotores Continental, “El éxito de la empresa se ha logrado gracias a que mantenemos viva la filosofía corporativa que fue instaurada por Bela Botar y fortalecida en los últimos años, basada en creer en la gente, entrenarla bien, enfocarse en las necesidades del cliente, proponerse objetivos y trabajar duro por conseguirlos”, más allá de una venta, este prestigioso concesionario busca brindar a cada cliente una experiencia diferente.
Este aniversario marca un hito a futuro, con la visión de incrementar el valor de la compañía, fortaleciendo el liderazgo de la empresa en el mercado y celebrando a Automotores Continental como un referente en la industria automotriz ecuatoriana.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial, capacitó a 351 conductores en conducción económica/ecológica gracias a «Ecodrive»
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Personal de Teojama Comercial y conductores de Ferro Torre durante una jornada de capacitación.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, impartió 22 capacitaciones Ecodrive en lo que va del año, beneficiando a 351 conductores de transporte pesado. Los talleres estuvieron enfocados en técnicas de conducción económica/ecológica, así como en las características técnicas y desempeño correcto de las unidades Hino, con el objetivo de contribuir a la cultura vial del país, así como a rendimiento económico de los transportistas.
Ecodrive de Teojama Comercial nació en 1995, como parte de la filosofía de calidad y soporte total de la empresa. Se desarrolla bajo la modalidad teórico-práctica; y los participantes pueden conocer desde métodos para ser más eficientes en la conducción, ahorrando combustible y toda la información técnica que necesitan saber de las unidades Hino para asegurar un adecuado uso y mantenimiento.
“Nuestro compromiso va más allá de garantizar vehículos de calidad que respondan a las necesidades de nuestros clientes, también buscamos brindar un servicio integral que incluya un acompañamiento luego de la adquisición de las unidades; a través de nuestros talleres de Ecodrive aportamos a la educación vial en el país, así como a la seguridad del sector del transporte pesado y a su rendimiento. Al terminar la capacitación, los conductores mejoran sus habilidades de conducir, reduciendo el consumo de combustible y son más conscientes sobre la importancia de brindar un mantenimiento adecuado a sus unidades”, señaló William Herrera, Instructor Técnico de Teojama Comercial.
Las capacitaciones se llevaron a cabo bajo la modalidad virtual y presencial, a cargo de los jefes de taller de las sucursales de Teojama Comercial; Raúl Paillacho, Director Técnico y William Herrera, Instructor Técnico. El contenido se enfocó en manejo económico, eficiente, seguro, mantenimiento 360° y operación correcta de vehículos. Hasta la fecha se han realizado capacitaciones en Quito, Ambato, Cuenca, Manta, Guayaquil, Coca, Lago Agrio, Loja y se espera continuar los siguientes meses.
De esta manera, Teojama Comercial reafirma su compromiso con sus clientes y los invita a solicitar su capacitación Ecodrive de manera gratuita.
- Publicado en Agenda del socio
Volkswagen Ecuador inauguró su nuevo concesionario Ecuawagen con imagen renovada
En la foto: Fernando Badía, Gerente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen Latinoamérica; Marcos Samaniego, Presidente de Ecuawagen S.A; Diego Luna, Gerente General de Ecuawagen S.A; José Luis Sevilla, Gerente General Impoventura C.A. y Patricio Pinto, Vicepresidente de Ecuawagen S.A
En línea con el proyecto iniciado por la marca a nivel mundial, Volkswagen Ecuador, junto a su socio estratégico Ecuawagen, inauguró en días pasados su nuevo concesionario con imagen 100% renovada, en un evento que contó con la participación de Fernando Badía, Gerente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen LAM, así como de toda la directiva de Impoventura C.A. La estructura y el diseño de este nuevo punto de atención, ubicado en la Av. De los Granados E14-70 e Isla Marchena, evidencian una marca más humana, invitante, estimulante, y concentrada, y cumplen con los estándares y lineamientos establecidos en el manual de imagen global de Volkswagen.
El moderno diseño de Ecuawagen permitirá la óptima exhibición de los vehículos, además de una mejor atención a los clientes, de la mano de personal calificado y tecnificado. Quienes visiten las instalaciones podrán beneficiarse de todos los servicios de venta y posventa, incluyendo asesoría personalizada, crédito y financiamiento, un portafolio completo de vehículos, repuestos y accesorios, y la coordinación de mantenimientos preventivos y correctivos, entre otros.
“Nos entusiasma mucho poder inaugurar este maravilloso espacio con la nueva imagen de la marca, que constituye un gran hito para Volkswagen en Ecuador. Sabemos que esto ha sido posible gracias a la gestión del Impoventura C.A. y su red de concesionarios, y estamos convencidos de que seguiremos avanzando a paso firme con esta renovación, que está pensada para consolidar aún más el vínculo con la ciudadanía”, señaló Badía durante su intervención.
Por su parte, Pamela Jimenez, Gerente de Desarrollo de Concesionarios de Volkswagen Ecuador, explicó que “Ecuawagen es el primer punto Volkswagen 100% alineado al New Brand Design, pero este cambio de imagen se ha venido implementando paulatinamente en varios de nuestros concesionarios, empezando por el cambio de los clips de la marca con el nuevo logo, así como adecuaciones en los diferentes puntos; nuestra aspiración es tener el proyecto culminado en toda la red a nivel nacional para finales del 2023.”
De esta forma, Volkswagen Ecuador continúa a la vanguardia de la industria, fortaleciendo su imagen, posicionamiento en el mercado, y oferta de valor, con el respaldo de productos y servicios de la más alta calidad.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión amplía su cobertura con la inauguración de su primera clínica en Guayaquil
Pie de foto: Santiago Zurita, Gerente General de la Clínica Andes Visión; y Luz Marina Aguilera, Gerente Regional de la Clínica Andes Visión.
En línea con su compromiso de brindar un servicio integral para el cuidado de la salud visual, Clínica Andes Visión amplía su cobertura con la inauguración de su primera clínica en la ciudad de Guayaquil. Con una inversión de cerca de USD 500 mil, el centro oftalmológico cuenta con infraestructura y equipos de primer nivel, incluyendo 2 consultorios completos de optometría, 3 consultorios completos de oftalmología, 4 módulos de exámenes de alta tecnología, y 1 oficina de consultoría quirúrgica. Las instalaciones, además, contemplan un espacio para la instalación de quirófanos, que se implementarán en la segunda fase del proyecto.
Un total de 9 especialistas conforman la planta médica de la Clínica: 1 Cirujano Oftalmólogo Especialista en Segmento Anterior y Glaucoma, 1 Oftalmólogo Especialista en Córnea y Cirugía Refractiva, 1 Oftalmólogo Especialista en Retina y Vítreo, 1 Oftalmóloga Pediatra, 2 Oftalmólogos Generales, 2 Optómetras, y 1 Optómetra Pediatra. Ellos serán los encargados de brindar servicios como consultas oftalmológicas, consultas optométricas, exámenes oftalmológicos especializados, y adaptación de lentes de contacto especiales. Además, los pacientes podrán acceder a una farmacia de oftalmología, en la que encontrarán lubricantes visuales, vitaminas y otros tratamientos oftálmicos.
Según explica Santiago Zurita, Gerente General de la Clínica Andes Visión, una de las principales ventajas de este centro es el respaldo de Grupo OLA, empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado. “Óptica los Andes cuenta actualmente con 25 puntos de venta en Guayaquil, y en cada uno de ellos se ha venido ofreciendo el servicio de oftalmología; sin embargo, al ser esta la ciudad de mayor población en el país, ese servicio se encuentra copado, por ello vimos la necesidad de ofrecer un espacio de atención oftalmológica de punta, que nos permita mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, y aprovechar el enorme potencial de crecimiento que hay en el puerto principal.” La expectativa, según comenta Zurita, es atender a aproximadamente 8.000 pacientes en el primer año.
La clínica está ubicada estratégicamente al norte de la ciudad, en el Centro Comercial Plaza Orellana (Av. Francisco de Orellana y Alberto Borges), y su horario de atención al público será de lunes a viernes de 9h00 a 18h00, y los sábados de 9h00 a 14h00. Al igual que en Quito, se han generado alianzas estratégicas con empresas como Humana S.A., Sweaden Seguros, Salud SA, Plan Vital Medicina Prepagada, y AIG Metropolitana, para brindar mayores beneficios a sus afiliados, los mismos que varían según la póliza contratada, y van desde precios especiales, hasta copagos y créditos hospitalarios.
De esta manera Clínica Andes Visión ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo su presencia a nivel nacional, garantizando una atención profesional y oportuna a las patologías visuales, y aportando al bienestar y salud visual de los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco fue reconocido por sexto año consecutivo como “Best Consumer Digital Bank Ecuador” por Global Finance
PIE DE FOTO: Laboratorio de Innovación en la Oficina Principal de Produbanco en Quito.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, fue reconocido como Best Consumer Digital Bank Ecuador 2022, mención otorgada por sexto ocasión consecutiva por la prestigiosa revista financiera Global Finance.
Esta distinción constituye un reconocimiento a la entidad financiera que ha diseñado la mejor estrategia para atraer y atender a clientes digitales y que ha tenido éxito en conseguir que los clientes utilicen sus servicios digitales, y en consecuencia, ha registrado un crecimiento importante de clientes en este segmento, ha ampliado su oferta de productos digitales y muestra evidencias tangibles de los beneficios obtenidos de las iniciativas digitales, así como del diseño y funcionalidad en sus canales digitales.
De acuerdo a Global Finance, los ganadores de este año son aquellos bancos que poseen un liderazgo mundial, regional y local en el manejo exitoso de sus productos y servicios en su página web y aplicaciones, ofreciendo soluciones prácticas y disminuyendo el tiempo para sus clientes.
“Para Produbanco es un honor ser reconocido por sexto año consecutivo como “Best Consumer Digital Bank Ecuador 2022”, por Global Finance. Nos enorgullece y nos compromete a continuar avanzando en nuestra transformación digital en PRO de nuestros clientes», señaló Fabián Garzón Vicepresidente Transformación Digital de Produbanco.
De esta manera, Produbanco afianza su crecimiento a través de una transformación cultural para asegurar el éxito de la transformación digital con el objetivo de ofrecer experiencias memorables que se adapten a las necesidades de los clientes.
- Publicado en Agenda del socio