COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Hunter recibió reconocimiento por parte de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros

viernes, 06 mayo 2022 por Alfredo Llerena
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Julio Moreno, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros – FEDESEG; Guido Jalil Perna, Vicepresidente Ejecutivo de Hunter; Alex Ripalda Santos y Jorge Luis Jalil, Directores de Hunter.

Como medida de exaltación a su labor de protección de vehículos y activos de riesgo, Carseg S.A. – Hunter recibió un reconocimiento por parte de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros – FEDESEG, tras la localización y recuperación del vehículo con el dispositivo más antiguo instalado por la empresa. El automóvil, recuperado 6 horas después de haber sido reportado como robado, cuenta con el servicio de monitoreo y rastreo satelital desde 1995, siendo uno de los activos con más años de servicio ininterrumpido de Hunter.

“Este reconocimiento de la FEDESEG nos llena de orgullo, pues la recuperación de este vehículo sin duda marca un importante hito en la trayectoria de nuestra empresa, y además, refleja la fidelidad de nuestros clientes, a quienes les ofrecemos siempre los productos y servicios de la más alta calidad y tecnología, priorizando su seguridad e integridad ante todo”, señaló Guido Jalil, Vicepresidente Ejecutivo de Hunter, durante la entrega.

El vehículo recuperado se suma a otros 112 que fueron localizados y devueltos a sus propietarios durante el 2021, gracias al servicio de Hunter. Esto representa un valor de USD 1,000.000.

Por su parte, Josefa C., propietaria del vehículo recuperado, y clienta de Hunter desde el 1 de junio de 1995, manifestó que “Recibir esta noticia fue una alegría para mí, pues este vehículo tiene un alto valor sentimental en mi vida. Por sobre todas las cosas, destaco el acompañamiento y la comunicación constante que la empresa tuvo conmigo, manteniéndome informada del paso a paso, hasta que lograron localizar mi auto.”

Es así que Hunter reafirma su compromiso de continuar aportando con soluciones de seguridad y de alta tecnología a sus clientes, fortaleciendo su liderazgo a nivel nacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ACNUR dona equipos tecnológicos al Gobierno para fortalecer sistema de asilo en el Ecuador

viernes, 06 mayo 2022 por Alfredo Llerena
Silvia Espíndola, Viceministra de Movilidad Humana del Ecuador, y Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en el país, durante el acto de entrega de equipos tecnológicos para fortalecer el sistema nacional de asilo. Foto: ACNUR/Jaime Giménez

ACNUR, la agencia de la ONU para los Refugiados, ha donado hoy equipos a la Dirección de Protección Internacional (DPIN) para apoyar sus labores a favor de la protección de personas solicitantes y refugiadas en el Ecuador.

Esta donación, que incluye 25 laptops y diez impresoras, al igual que otros equipos tecnológicos, busca fortalecer directamente las acciones de la DPIN en la efectiva determinación de la condición de refugiado.

«Tener un sistema de asilo fuerte es fundamental para que el Ecuador pueda seguir brindando una protección efectiva a los cientos de personas que han necesitado huir de sus países», dijo Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en el Ecuador. «Esperamos que este apoyo pueda ayudar a fortalecer aún más las acciones que la DPIN lleva a cabo a nivel nacional y en los territorios».

El Ecuador alberga uno de los números más grandes de personas refugiadas en Latinoamérica, siendo un país al que cada mes llegan más personas con la esperanza de reconstruir sus vidas lejos del peligro.

«Fortalecer el sistema de protección internacional es un compromiso que el Ecuador asume en coherencia con sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Derecho de Refugiados. Es por eso importante para el Ecuador reiterar el llamado a la comunidad internacional, pues el apoyo a los países receptores es indispensable en el proceso de fortalecimiento de sus sistemas de refugio, así como también en la búsqueda de soluciones que permitan atender las necesidades de las comunidades receptoras,” dijo Silvia Espíndola, Viceministra de Movilidad Humana durante la entrega oficial.

Desde el 2000, ACNUR brinda apoyo al gobierno del Ecuador en todo el país, con el fin de fortalecer la respuesta del Estado a las innumerables necesidades de las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Esto ha incluido la provisión de insumos informáticos, de infraestructura, recursos humanos y la generación de capacidades sobre protección internacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

DK y sus centros comerciales premiarán a sus clientes con experiencias mundialistas, viajan a Dubai-Qatar y dinero en efectivo

viernes, 06 mayo 2022 por Alfredo Llerena
 

DK y sus centros comerciales se alistan a vivir la temporada alta por el Día de la Madre. A más de contar con descuentos y promociones en sus tiendas, los establecimientos premiarán, en total, a ocho clientes con viajes de 6 días a Dubai y Qatar con experiencias exclusivas para cada ganador más un acompañante; además, pases para un partido de la selección y $5000 en efectivo por pareja.

Del 26 de abril al 30 de junio, los clientes de Quicentro Shopping, Quicentro Sur, Portal Shopping, Granados Plaza, San Luis Shopping (Quito); Maltería Plaza (Latacunga); San Marino Shopping (Guayaquil) y Mall del Pacífico (Manta) podrán canjear sus facturas por montos superiores a $25 para sumar posibilidades de ganar en el sorteo de los premios mundialistas. El canje se puede realizar a través de las páginas web de los centros comerciales o en los puntos de información ubicados en sus instalaciones.

Los sorteos se realizarán el 8 de julio, en los establecimientos mencionados, con presencia de un notario.

Durante el tiempo señalado, los centros comerciales desarrollarán actividades y eventos para que las familias puedan vivir experiencias gastronómicas, deportivas y de entretenimiento inspiradas en el Mundial de Qatar y en la cultura de Medio Oriente.

César Orquera, jefe de Marca de DK Management Services, señala que esta “es una gran apuesta del grupo corporativo por premiar la fidelidad de nuestros visitantes, a vísperas de una gran cita mundialista y fechas tan especiales para los ecuatorianos como son el Día de la Madre y el Día del Padre”.

Con esta iniciativa la empresa también busca dinamizar la economía de cientos de negocios que se aprestan a recuperar la normalidad en las ventas, luego de la pandemia.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó presentó su “Team Colnatur”

viernes, 06 mayo 2022 por Alfredo Llerena
Pie de foto  (izq a der): Daniela Regalado, Deportista Team Colnatur; Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador; José Solano, Gerente de Producto OTC de Laboratorios Bagó y Pablo Vallejo, Deportista Team Colnatur.

Con el objetivo de contribuir a la potenciación de las capacidades y el desempeño de deportistas ecuatorianos de alto rendimiento, Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, presentó su Team Colnatur, un grupo de 26 deportistas que practican las disciplinas de ciclismo de montaña, ciclismo de ruta, trail, y running. A cada uno de ellos, la empresa dotará de uniformes para las diferentes actividades que realizan, y entregará productos que aporten a su fortalecimiento y al cuidado de su salud, como Colnatur Sport, Colnatur Fisio, Simple y BagoVit Solar. Además, dependiendo de las necesidades de cada deportista, Bagó aportará económicamente para las distintas competiciones en las que participen.

Según explica José Solano, Gerente de Producto OTC de Laboratorios Bagó, “Muchos deportistas de alto rendimiento no gozan de mayor exposición, pero tienen un increíble potencial para lograr subir a los podios de las competencias en las que participan, por eso consideramos importante que cuenten con el respaldo de una empresa sólida como Bagó. Para nosotros es un orgullo poder sumar esfuerzos que los impulsen a llevar el nombre del Ecuador a lo más alto, y estamos convencidos de le brindará múltiples alegrías al país, pues tenemos valores comunes como el compromiso, la pasión, trabajo en equipo y un enfoque claro hacia la consecución de metas, fundamentales para lograr el éxito.”

El Team Colnatur está conformado por Andrea Villafuerte, Danny Hinojosa, Marlon Estupiñan, Juan Pablo Medina, Mauricio Abán, Paúl Castillo, Paúl Quinteros, Roberto Zumarraga, Kelly Reyes, Tina Argoti, Daniela Jimenez, Carlos Andrés Nuñez, Luis Felipe Espinoza, Gema Álvarez, Andrea Eras y Fabiana Taroni, quienes participarán en competencias de ciclismo de montaña y ruta; y por Cristian Váscones, Nataly Torres, Mónica Cajamarca, Jessica Gutama, Alex Caiza, Andrés Paucar, Josué Torres, Jhonny González, Carlos Gutiérrez y Adrián Torres, para competencias de trail y running.

De esta manera, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso de apoyar al deporte, así como a eventos deportivos en ciudades con potencial turístico y a otros más reconocidos de alcance nacional.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

¿Cómo saber si eres un buen candidato para una cirugía refractiva láser?

viernes, 29 abril 2022 por Alfredo Llerena
 

En lo que respecta a la salud visual, se conocen como defectos refractivos a las alteraciones oculares que dificultan o imposibilitan el enfoque de una imagen en la retina, generando efectos como visión borrosa, por lo cual las personas que los padecen, se ven en la obligación de utilizar anteojos o lentes de contacto.

Según explica el Dr. David Verdesoto, Oftalmólogo Especialista en Catarata y Segmento Anterior de la Clínica Oftalmológica Andes Visión, “Son tres los tipos de defectos refractivos que se presentan en las personas, y son la miopía, hipermetropía, que dificulta la visión de cerca; y el astigmatismo, que impide la correcta visión en todas las distancias.”

Lo cierto es que estos defectos son muy comunes en el Ecuador y el mundo, y cada vez con más frecuencia, las personas buscan alternativas que permitan corregirlos. En ese sentido, la cirugía con láser es un procedimiento quirúrgico ideal para quienes buscan reducir la dependencia de los lentes de armazón o lentes de contacto por un tiempo prolongado, mejorando su visión y por ende su calidad de vida. Por ello, el experto detalla a continuación algunos datos relevantes en torno a la cirugía refractiva láser, así como las características que debe cumplir un paciente para poder optar por este procedimiento:

Sobre la cirugía refractiva láser

 

  • Se trata de una cirugía que modifica la córnea, su grosor o curvatura para mejorar la medida del paciente.
  • El tiempo de duración es sumamente corto, pues toma de cinco a diez minutos por cada ojo, evidenciando una mejoría en la salud visual a partir del primer mes y en algunos casos permitiendo que el paciente pueda dejar de utilizar anteojos.
  • El 99% de las cirugías refractivas tienen resultados plenamente satisfactorios. Un paciente bien valorado, que haya tenido el seguimiento adecuado antes de la cirugía y que haya seguido las instrucciones postoperatorias al pie de la letra, tendrá con seguridad resultados exitosos y sin riesgos.
  • Previo a la cirugía (entre 1 y 3 meses antes), el paciente deberá realizarse un examen oftalmológico y optométrico completo, que incluirá agudeza visual, toma de presión intraocular, fondo de ojo y exámenes de alta tecnología para determinar su topografía corneal.

 

Sobre los parámetros que los pacientes deben cumplir

No todas las personas pueden optar por una cirugía refractiva láser; los candidatos deben cumplir con algunos requisitos, que el Dr. Verdesoto señala a continuación:

 

  • Para poder acceder a una cirugía refractiva, el paciente deberá tener entre 18 y 36 años de edad. “Este rango de edades se debe a que a los 18 años la medida suele estabilizarse, mientras que, pasados los 36 años, comenzamos a presentar presbicia, es decir, la pérdida gradual de la capacidad para enfocar los objetos cercanos, que es un proceso natural de nuestro ojo”, explica el especialista de Andes Visión.
  • Otro requisito fundamental es que la medida o dioptrías de los anteojos de los pacientes no sea mayor a 8 (en los casos de miopía) ni menor a 5 (en los casos de hipermetropía). “Si una persona tiene una medida mayor o menor a la indicada, los resultados podrían verse alterados y terminar siendo desfavorables, por lo cual es sumamente importante respetar este parámetro”, señala el profesional de la salud visual.
  • La córnea debe cumplir con algunos factores como: que sea lo suficientemente fuerte para poder ser operada con láser y que tenga el espesor adecuado.

 

Sobre las contraindicaciones para cirugías refractivas

A pesar de ser un procedimiento relativamente sencillo, existen algunas contraindicaciones que harán que el especialista determine que un paciente no es apto para realizarse cirugía refractiva láser. Entre los principales están:

 

  • Que el paciente padezca de enfermedades oculares no compatibles, como ojo seco crónico, queratocono, queratoglobo, entre otras.
  • Que el paciente sufra de enfermedades sistémicas como lupus, cáncer, u otras enfermedades autoinmunes, pues estas podrían ocasionar complicaciones.
  • Que la paciente esté embarazada o en periodo de lactancia, debido a que durante estos periodos, la córnea se encuentra más hidratada de lo habitual por causa de las hormonas, y se modifica la agudeza visual.

La principal recomendación del experto es que este, y cualquier otro procedimiento que se lleva a cabo con el fin de mejorar la salud visual, se dé bajo la supervisión de un profesional especializado, con el fin de prevenir y/o controlar enfermedades que afecten los ojos. Por ello, es importante realizarse un chequeo oftalmológico, al menos 1 vez al año, para que un profesional pueda evaluar el cuadro de cada persona y sugerir el tratamiento más adecuado. Para quienes sí puedan y quieran optar por la cirugía refractiva láser, la Clínica Oftalmológica Andes Visión cuenta con el equipo más moderno y avanzado del mercado, el Excimer Láser EX500 de Alcon. La tecnología 100% alemana de este equipo garantiza una cirugía rápida e indolora, beneficiando a los pacientes con cirugías mucho más precisas y rápidas, así como con óptimos resultados desde el primer día.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

MONK FRUT, el endulzante 100% natural y sin calorías, llega al mercado ecuatoriano

viernes, 29 abril 2022 por Alfredo Llerena

 

PIE DE FOTO: Mónica Weiser, Gerente Comercial de Wholebusiness y Martín Alvear, Gerente General de Wholebusiness.

 

Wholebusiness del Ecuador, comercializadora de la marca Stevia Life, trae por primera vez al país el endulzante no calórico y 100% natural Monk Frut, ideal para aquellas personas que persiguen un estilo de vida saludable y buscan una forma de alimentación cada vez más consciente. Monk Frut es una alternativa orgánica frente al consumo de azúcar tradicional, con un dulce y delicioso sabor, muy similar al del azúcar, sin calorías y con propiedades antioxidantes.

Monk Frut proviene del extracto de la Fruta del Monje, misma que tiene una historia milenaria. Fue descubierta hace siglos por los monjes en el norte de Tailandia, quienes probaron este fruto exótico y se sorprendieron por su dulce y agradable sabor, así como por la presencia de un poderoso antioxidante. Se trata de un fruto redondo y de color marrón, del tamaño de un limón, cuyo extracto es 400 veces más dulce que el azúcar, por lo que se utiliza en la actualidad como un endulzante 100% natural, orgánico y que está ganando gran aceptación en países como Estados Unidos, México, Panamá, entre muchos otros, debido a sus cualidades.

El proceso de extracción es completamente natural y orgánico, no contiene otras sustancias añadidas durante su elaboración, por lo que es apto para todos, incluso niños y mujeres embarazadas, así como para personas con diabetes. Además, es una gran alternativa para quienes buscan sentirse y verse bien a través de una alimentación funcional, con productos naturales que beneficien a su salud.

“En la actualidad, los consumidores son cada vez más conscientes de los productos que consumen. Existe una tendencia marcada por buscar alimentos funcionales que se adapten a un estilo de vida saludable y una alimentación más consciente. En Ecuador, por ejemplo, hay un alto porcentaje de consumidores que optan por endulzantes sustitutos del azúcar. Es por ello que en Wholebusiness queremos ofrecer a los ecuatorianos una nueva opción de excelente calidad para endulzar, alineados a las últimas tendencias mundiales”, señaló Mónica Weiser, Gerente Comercial de la marca.

En cada sobre de Monk Frut, los consumidores encontrarán dulzura milenaria sin calorías para complementar su estilo de vida, al tiempo que cuidan de su salud. El producto ya se encuentra disponible en Supermaxi y Megamaxi a nivel nacional en presentaciones de 50g y 100g. Un sobre endulza como dos cucharadas de azúcar, pero representa menos de 3 calorías, frente a las 50 que representaría el azúcar tradicional en la misma porción. Su uso es muy versátil para comidas y bebidas, sin cambiar su sabor; además, puede utilizarse para cocinar u hornear, ya que no pierde sus propiedades en altas temperaturas.

Con la llegada de este nuevo producto al país, ahora los ecuatorianos cuentan con un endulzante de excelentes características, 100% natural y con el mismo sabor del azúcar.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco presenta servicio de Seguridad y Salud Ocupacional para las empresas

viernes, 29 abril 2022 por Alfredo Llerena

 

Con el objetivo de asegurar la protección y bienestar integral de los colaboradores, así como de facilitar la gestión de las organizaciones, Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, promueve su nuevo servicio de outsourcing de Seguridad y Salud Ocupacional. Por medio de esta solución, las compañías de diversos sectores pueden acceder a una consultoría personalizada y servicio especializado en el desarrollo e implementación de un plan integral de seguridad y salud, así como la asesoría y gestión externa de un equipo multidisciplinario experto en prevención de riesgos laborales y cuidados de la salud, como, por ejemplo, técnicos de seguridad industrial y asesoramiento en medicina ocupacional. Esto permitirá a las empresas cumplir a cabalidad con las normativas legales vigentes.

Según explica Paúl Murillo, líder de Consultoría de Adecco Ecuador, el servicio de outsourcing de Seguridad y Salud Ocupacional cuenta con una alta demanda en la actualidad, ya que las empresas buscan delegar esta gestión a profesionales calificados. “Al implementar nuestro servicio, la compañía se asegura de contar con un grupo de especialistas expertos en la ejecución, programación y seguimiento de todas las actividades necesarias para un adecuado cumplimiento de sus objetivos, reduciendo considerablemente los costos y asegurando la correcta aplicación de normas en materia de seguridad y salud ocupacional.”, señala el experto

Contratar este servicio de manera externa ofrece varias ventajas a las empresas, entre las que se destacan las siguientes:

  • Contar con expertos en la gestión y con capacidad de adaptarse a las características y necesidades de cada cliente.
  • Disminuir gastos de nómina y operación.
  • Disminuir la incidencia y gravedad de posibles accidentes laborales.
  • Mejorar el manejo de funciones administrativas.
  • Evitar sanciones al asegurar el cumplimiento legal dentro de los plazos correspondientes.
  • Recibir un servicio continuo y de alta calidad, buscando siempre oportunidades de mejora que aseguren la excelencia.
  • Seguimiento de las actividades en línea.
  • Capacitaciones virtuales.
  • Evaluaciones de conocimiento en línea.
  • Boletines trimestrales de novedades en materia de seguridad, según la normativa actualizada.

 Al ampliar su portafolio de servicios de externalización, Adecco Ecuador aporta al desarrollo de los negocios, mejorando su gestión diaria, así como su productividad, y se consolida como un referente en soluciones y servicios estratégicos para una diversidad de ramas y áreas profesionales, tanto  técnicas como operativas, que permiten a las empresas afrontar con mayor eficiencia los retos del cambiante mercado laboral.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TEOJAMA COMERCIAL amplía su sucursal principal de Guayaquil

viernes, 29 abril 2022 por Alfredo Llerena
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): César Moya, Gerente Regional; Hember Abdo, Jefe de Repuestos y  Alejandro Méndez, Jefe de Repuestos Región Costa

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, amplió su sucursal principal de Guayaquil para fortalecer su posventa en la región Costa del país. La firma invirtió más de USD $300 mil en infraestructura, con el objetivo de atender la creciente demanda de repuestos del mercado ecuatoriano e incrementar su capacidad de almacenamiento. La remodelación incluyó: renovación de su mostrador de atención al público y ampliación de la bodega de repuestos en aproximadamente 250 metros cuadrados.

Con este proyecto, Teojama Comercial apunta a diversificar el portafolio de sus productos, a través de su división multimarca Teojama Repuestos, y mejorar sus tiempos de respuesta de atención al cliente, tanto dentro de sus locales como en talleres. De esta manera, la firma espera incrementar el volumen de ventas en mostrador, así como a través del canal mayorista.

“Siempre nos encontramos en constante innovación para brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes. En esta ocasión ampliamos la capacidad de nuestra sucursal Guayaquil como parte de una estrategia comercial enfocada en ofrecer a nuestros clientes disponibilidad, variedad y mejores precios en repuestos y accesorios. De igual manera, estas acciones obedecen a nuestro compromiso de aportar al desarrollo económico del país, ya que con ello generamos más plazas de trabajo de manera directa e indirecta, lo que significa que como empresa crecemos al ritmo del mercado y su demanda”, explicó César Moya, Gerente Regional de Teojama Comercial.

Cabe destacar que, Teojama Comercial cuenta con varios puntos de venta a nivel nacional, y cada uno cumple el objetivo de abastecer a la región con un surtido completo de repuestos originales Hino así como multimarca. Además, brinda asistencia técnica y calificada para unidades Hino y de otras marcas, mediante sus talleres especializados. De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso de brindar un servicio posventa de calidad y oportuno.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Vita promueve el cuidado del medioambiente en escuelas a través de su campaña “Dejemos una Huella Bonita en el Planeta”

viernes, 29 abril 2022 por Alfredo Llerena
Pie de foto: En la foto, un grupo de niños de la Escuela de Educación Básica Vicente Miranda, junto a Gabriela Lunavictoria, gerente de marketing de Vita.

Con el objetivo de promover el cuidado del medioambiente, Vita lleva a cabo su campaña “Dejemos una Huella Bonita en el Planeta”, con la cual busca generar conciencia en torno a la importancia del adecuado proceso de reciclaje de sus productos de 200 ml con empaque Tetra Pak. Esta campaña, que se implementa en conjunto con la Cruz Roja Ecuatoriana, ha beneficiado, hasta el momento, a 320 niños de escuelas de los cantones de Mejía y Cayambe, quienes han participado en actividades recreacionales en las que se han reforzado los 5 pasos básicos para el correcto reciclaje de estos empaques, contribuyendo así a la gestión apropiada de la basura y, por ende, al cuidado de la Tierra.

 A través de entretenidas dinámicas, los expositores de Vita y la Cruz Roja Ecuatoriana detallan el paso a paso para reciclar los empaques; esto es, extraer el sorbete sin desprender su plástico protector del cartón, disfrutar de su producto favorita Vita, al terminar, introducir por completo el sorbete, para luego despegar las pestañas laterales e inferiores para compactar el empaque. Al finalizar deben clasificar, depositando el envase en un contenedor o basurero exclusivo con empaques similares. Meses atrás la empresa donó un contenedor procesado con empaques Tetra Pak a las escuelas beneficiarias. Una vez culminado el proceso de enseñanza, se invita a los niños a unirse al Escuadrón Ecológico Vita, pintando sus manos y colocando sus huellas en una bandera que se coloca en cada escuela, como un recordatorio permanente de su compromiso con el cuidado del medioambiente.

Según indica Gabriela Lunavictoria, gerente de marketing de Vita, “Somos conscientes del impacto positivo que podemos lograr en nuestra sociedad si empezamos por educar a los más pequeños en temas de sostenibilidad, además, comprendemos que el cuidado medioambiental nace desde el amor propio, si somos capaces de cuidarnos podemos cuidar de los demás y del medioambiente. Por eso nos llena de orgullo poner en marcha “Dejemos una Huella Bonita en el Planeta”, que, además de tratar temas de autoestima, nutrición y bienestar, dialoga sobre el correcto manejo de desechos en la casa y en la escuela. Esta es una iniciativa que empezamos a ejecutar junto con la campaña Regreso a Clases Solidario, y aspiramos a que mejore la calidad de vida de los pequeños, quienes son el futuro de la sociedad.”

De esta manera, Vita ratifica su compromiso con el desarrollo de planes sostenibles e iniciativas que permitan disminuir los niveles de desnutrición en niños de sectores vulnerables del país.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Moderna Alimentos, por tercer año consecutivo, recibió el distintivo “Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social en América Latina 2022“

viernes, 29 abril 2022 por Alfredo Llerena
Pie de foto: Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

Moderna Alimentos, por tercer año consecutivo, recibió el distintivo “Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social en América Latina 2022“, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este galardón internacional avala la gestión integral de las empresas a nivel económico, social y ambiental en su operación, cadena de valor y principales grupos de interés.

Moderna Alimentos fue evaluada en cuatro ámbitos estratégicos: calidad de vida, ética y gobierno empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente. Estos aspectos se evidenciaron en el cumplimiento de 59 indicadores relacionados a la legalidad, compromiso, posicionamiento inicial, implementación y consolidación de su modelo de gestión sostenible.

“Por tercer año consecutivo, nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial es reconocido a nivel Latinoamérica. Esto nos llena de orgullo e inspira a seguir operando bajo un modelo de gestión integral enfocado en tres ejes: personas, producto y planeta, con el objetivo de dejar una huella sostenible en nuestros diferentes públicos de interés. Este reconocimiento refleja, además, la pasión con la que trabajan nuestros colaboradores, quienes hacen posible estos logros”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

De esta manera, Moderna Alimentos ratifica su compromiso por desarrollar, producir y comercializar productos alimenticios con un enfoque sostenible, innovador y de alta calidad para continuar siendo parte de los momentos de alimentación y bienestar de las familias.

La empresa también ha sido reconocida en tres ocasiones con la distinción: Mejor Práctica de RSE- categoría Vinculación con la Comunidad LATAM, por sus programas “Creciendo Juntos” (2016), “Construyendo Sueños” (2017) y “Orgullosamente Panificador” (2018).

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/