COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Grupo Entregas | Del papel a la nube: el paso clave para ser una empresa más sostenible

lunes, 08 septiembre 2025 por Comunicacion

En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son pilares estratégicos, cada vez más empresas se replantean su relación con el papel. El paso hacia la digitalización documental representa una evolución necesaria para organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental, optimizar procesos internos y responder a las exigencias de un entorno cada vez más dinámico y conectado.

  • Sostenibilidad: Menos papel, más planeta

La producción y el consumo de papel implican un alto costo ambiental: se requieren grandes cantidades de agua, energía y materias primas como la madera. La digitalización de archivos y procesos permite disminuir significativamente ese impacto, al reducir el uso de impresoras, insumos físicos, transporte y almacenamiento.

Según datos de la WWF, una tonelada de papel reciclado ahorra hasta 17 árboles y más de 26,000 litros de agua. Pero más allá del reciclaje, la reducción directa del consumo es aún más eficaz.

“La sostenibilidad no debe ser un concepto lejano o teórico; comienza con acciones concretas como dejar de imprimir innecesariamente y apostar por la digitalización como política empresarial”, afirma Alejandro Aparicio, gerente de Innovación de Grupo Entregas, una plataforma especializada en gestión documental digital. “Cada documento que pasa del papel a la nube representa un compromiso real con el planeta y con una gestión más responsable”.

  • Eficiencia operativa: Agilidad, control y menos riesgos

Además de su impacto positivo en el ambiente, la digitalización documental ofrece beneficios concretos en términos de productividad y eficiencia operativa. El acceso rápido a la información, la eliminación de procesos manuales y la capacidad de gestionar documentos en tiempo real desde distintos dispositivos permiten mejorar los flujos de trabajo y reducir errores.

También se fortalecen aspectos como la trazabilidad, la seguridad de los datos y el cumplimiento de normativas, lo que es especialmente relevante en sectores regulados como el financiero, el legal o el de la salud. Esta transformación promueve entornos laborales más ágiles, conectados y resilientes frente a situaciones imprevistas como emergencias sanitarias o desastres naturales.

  • La nube como soporte de la transformación

Almacenar documentos en la nube no sólo libera espacio físico: posibilita una gestión centralizada, segura y escalable. Esto permite integrar sistemas, automatizar procesos, otorgar permisos diferenciados de acceso y garantizar respaldo constante de la información. La nube se convierte así en una aliada clave para la transformación digital y la sostenibilidad empresarial.

  • Una evolución que suma en todos los frentes

Dar el salto del papel a la nube ya no es una decisión tecnológica: es una decisión estratégica. Digitalizar no solo significa modernizar operaciones, sino también alinear la gestión empresarial con valores como el cuidado ambiental, la eficiencia de recursos y la responsabilidad social.

Cada archivo digital es una oportunidad para operar mejor, decidir con más información y dejar una huella más liviana sobre el planeta.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Ford Quito Motors | ¿Cómo un vehículo puede convertirse en una fuente de energía?

viernes, 05 septiembre 2025 por Comunicacion

Ecuador, agosto de 2025. – En el mundo, las ventas de vehículos electrificados —entre ellos eléctricos de batería e híbridos enchufables— superaron los 17,5 millones de unidades en 2024, una muestra del creciente interés por tecnologías que trascienden la movilidad. Una de las innovaciones más llamativas es la capacidad de que un auto se convierta en fuente de energía móvil.

La posibilidad de que un vehículo genere suficiente energía para alimentar herramientas de trabajo, equipos recreativos o incluso una vivienda de manera temporal, antes parecía propia de la ciencia ficción. Hoy, gracias a innovaciones como el sistema Pro Power Onboard de Ford, esa visión se ha convertido en una realidad: el automóvil se transforma en una potente central eléctrica portátil, redefiniendo el concepto de movilidad y autonomía energética.

La innovación se manifiesta en el aprovechamiento de la batería adicional integrada al sistema híbrido del vehículo, que permite ofrecer dos niveles de potencia —2,3 kW y 6,9 kW— a través de tomas de corriente ubicadas estratégicamente en la cabina y en la zona de carga. Esta capacidad convierte a las pickups Ford F-150 híbrida y Ford Ranger Raptor a gasolina en verdaderas aliadas para el trabajo y el ocio: pueden alimentar desde herramientas industriales hasta proyectores para cine al aire libre, todo sin depender de generadores externos.

En Ecuador, donde las distancias y la geografía imponen desafíos únicos, esta tecnología redefine el potencial de una pick-up. Desde un agricultor que repara una valla en plena faena rural, hasta un grupo de ciclistas que recarga sus bicicletas eléctricas en medio de una ruta montañosa, o una familia que transforma una noche de camping en una experiencia cómoda con iluminación y cocina eléctrica: todos encuentran en el sistema Pro Power Onboard una solución práctica, confiable y adaptada a las exigencias del entorno.

Quito Motors, representante de Ford en Ecuador, lo demostró con fuerza a inicios de este año, al presentar una pasarela de nuevos modelos acompañada de un espectáculo artístico protagonizado por la reconocida DJ Carla Rivadeneira.

Desde el balde de una pickup F-150 XKT Black Edition híbrida, con sus equipos conectados directamente al sistema eléctrico del vehículo, la artista animó el evento con su música, evidenciando en vivo la potencia, versatilidad y capacidad de este icónico modelo para convertirse en una fuente de energía portátil.
Pero más allá del confort y el espectáculo, esta funcionalidad tiene un impacto tangible en la productividad. Los vehículos híbridos de Ford permiten operar herramientas y equipos sin interrupciones en zonas remotas, lejos de la red eléctrica, y aseguran energía disponible en momentos críticos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

SGF GLOBAL | Pagar bien y a tiempo: el poder transformador de una nómina impecable

viernes, 05 septiembre 2025 por Comunicacion

En el mundo empresarial de hoy, el éxito se mide no solo en ingresos y crecimiento, sino también en la confianza y lealtad de los colaboradores. Y si hay un factor que demuestra ese compromiso de manera tangible, es la nómina. Pagar bien y, sobre todo, a tiempo no es simplemente una obligación legal; es una decisión estratégica que fortalece el corazón de la organización.

Una gestión deficiente que cuesta más de lo que parece

A pesar de su importancia, muchas empresas aún enfrentan un desafío recurrente: la gestión de nómina deficiente. Errores en los cálculos, pagos atrasados y la constante incertidumbre sobre el cumplimiento normativo generan tensiones innecesarias, minan la moral del equipo y ponen en riesgo la reputación empresarial.

“Una nómina eficiente no se trata solo de cumplir con las fechas de pago, sino de crear confianza, garantizar cumplimiento y aportar a la tranquilidad de los equipos”, afirma Viviana Rodríguez, Directora de Operaciones de SGF Global Ecuador. Un proceso transparente y seguro es la base de un ambiente de trabajo estable y productivo.

De una tarea contable a una ventaja competitiva

¿Cómo asegurarse de que la nómina sea impecable y, al mismo tiempo, liberar al equipo para que se enfoque en lo que realmente importa: el crecimiento del negocio? La respuesta está en externalizar la gestión de nómina. Contratar un servicio especializado transforma un proceso complejo en una herramienta estratégica.

Cinco ventajas clave de externalizar la nómina

  1. Cumplimiento legal garantizado: Un proveedor experto se mantiene al día con las leyes laborales y fiscales, asegurando que cada cálculo y procedimiento cumpla con la normativa vigente.
  2. Reducción de errores y riesgos: Minimiza los errores humanos que pueden generar multas, demandas o, peor aún, la desconfianza de los colaboradores.
  3. Eficiencia y ahorro: Libera tiempo y recursos del equipo interno, permitiéndoles concentrarse en actividades que impulsan la innovación, el bienestar y el crecimiento.
  4. Confidencialidad y seguridad: La información sensible de los empleados se maneja bajo estrictas normas de protección de datos.
  5. Mejor experiencia para los empleados: Un proceso ágil y preciso mejora la percepción del colaborador, fortalece su confianza en la empresa y contribuye a la retención de talento clave.

Invertir en nómina es invertir en el futuro

Hoy, la gestión de nómina no es un simple chequeo en la lista de tareas. Es una inversión en el futuro de la empresa. Al garantizar procesos impecables, no solo se proyecta profesionalismo, sino que también se construye una cultura organizacional sólida, estable y que promueva la retención del talento.

En SGF Global, estamos listos para ser tu aliado estratégico y acompañarte en este camino con soluciones inteligentes, seguras y adaptadas a la medida de tu negocio

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Grupo Entregas | Grupo Entregas celebra con éxito el e-Pet Day, una jornada para compartir con las mascotas en el trabajo

viernes, 05 septiembre 2025 por Comunicacion

 

  • Un espacio pensado para fortalecer la cultura organizacional y la motivación del equipo.
  • La cuarta edición reunió a colaboradores, sus mascotas y emprendedores locales en una experiencia única.

 Quito, agosto de 2025. Grupo Entregas llevó a cabo una nueva edición de su e-Pet Day, una iniciativa pensada para que los colaboradores a nivel nacional puedan traer a sus mascotas y compartir con ellas una jornada laboral distinta, divertida y significativa. El evento refuerza el compromiso de la organización por fomentar el bienestar y la motivación de su equipo, reconociendo el rol fundamental que cumplen las mascotas en la vida personal y emocional de cada uno.

«Nuestras mascotas son parte esencial de nuestra vida y nos acompañan en los momentos más importantes. El e-Pet Day es una forma de celebrar esa conexión única y de reforzar la cultura organizacional que busca generar experiencias memorables, cercanas y humanas para nuestros colaboradores», señaló Alejandro Aparicio, Gerente de Innovación y Marketing de Grupo Entregas.

Durante la jornada se llevaron a cabo actividades especiales como la creación de credenciales personalizadas para cada mascota, concursos de disfraces y trucos para perros, además de dinámicas creativas como “patitas pintadas” junto a sus dueños. Para quienes asistieron con gatos, se organizó una sesión de pintura acompañada de picadas, pensada para integrar tanto a los felinos como a sus cuidadores.

El evento también incluyó la participación de emprendedores locales, quienes tuvieron la oportunidad de exponer y comercializar productos como juguetes, bocaditos artesanales, ropa e incluso helados para mascotas. Esta apertura refuerza el compromiso de Grupo Entregas con la comunidad y su objetivo de brindar espacios de visibilidad y crecimiento para pequeños negocios vinculados al mundo animal.

En esta cuarta edición del e-Pet Day participaron cerca de 20 mascotas, incluyendo por primera vez espacios dedicados para gatos en distintas sedes del país. De cara al futuro, la empresa proyecta ampliar la iniciativa, sumar a más colaboradores y emprendedores, y realizar esta experiencia con mayor frecuencia.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental | Compromiso sostenible: Arca Continental reconocido por su contribución a los ODS

viernes, 05 septiembre 2025 por Comunicacion

 

De izquierda a derecha (segunda persona): Diana Marchan, Jefe de Sostenibilidad de Arca Continental, recibe la distinción en nombre de la empresa.

 

  • Arca Continental forma parte de las 50 empresas que más aportan a los ODS en Ecuador.
  • La compañía impulsa iniciativas alineadas al: ODS 2 Hambre Cero, ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento, ODS 10 Reducción de Desigualdades, ODS 12 Producción y consumo responsables, ODS 13 Acción por el clima y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.

 

Guayaquil, septiembre de 2025. – En el marco de la II Edición del ODS Leaders Summit, Arca Continental Ecuador, grupo empresarial conformado por: AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, fue reconocida como una de las 50 empresas que más contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según el estudio de YPSILOM, que evalúa el impacto real de las acciones empresariales en las metas de los ODS y la forma en que estas son comunicadas.

 

Durante el evento, Arca Continental participó en el foro “El vínculo de las empresas con la sociedad”, donde destacó en el panel, que para la compañía la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino que hace parte de su modelo de negocio sostenible, basado en tres pilares: Liderazgo Ambiental, Impacto Social Positivo y Alianzas Transformacionales,  Bajo ese enfoque, la compañía trabaja principalmente con el: ODS 2 Hambre Cero, ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento, ODS 10 Reducción de Desigualdades, ODS 12 Producción y consumo responsables, ODS 13 Acción por el clima y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.

 

Parte fundamental de su estrategia es promover la economía circular y la sostenibilidad a partir de la promoción de la retornabilidad y reciclabilidad de los envases en su portafolio de bebidas. Por ello, en 2024, se fortaleció la estrategia de retornabilidad con la instalación de una nueva línea de producción en la planta de Guayaquil, lo que permitió aumentar la mezcla de empaques retornables y ganar participación de mercado en categorías clave como colas y bebidas no carbonatadas.

 

De su lado, la materia prima del portafolio de Tonicorp proviene de un modelo de ganadería sostenible. La compañía es pionera en implementar este programa en Ecuador, el cual promueve la competitividad de la cadena láctea, el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente. Se construye sobre tres pilares fundamentales: ambiental, social y económico. Actualmente, brinda acompañamiento estratégico a más de 3.000 socios ganaderos en todo el país, a través de capacitaciones continuas, asistencia técnica en campo, promoción e implementación de tecnología para modernizar procesos, mejorar la calidad de la leche y aumentar la eficiencia productiva.

 

«Este reconocimiento nos motiva a seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la sostenibilidad, impulsando iniciativas que generan un impacto positivo en toda nuestra cadena de valor y en las comunidades donde operamos.  Creemos firmemente que el crecimiento empresarial debe ir de la mano con el bienestar social y el cuidado del ambiente”, indicó Sofía Sierra, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental

 

Con estas acciones, Arca Continental reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que aporten a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al mismo tiempo que inspira a generar soluciones que construyan comunidades más sostenibles.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental | Fortaleciendo lazos con la academia: Arca Continental y ESPOL impulsan la economía circular

miércoles, 03 septiembre 2025 por Comunicacion

Pie de foto: Diana Marchan, Jefe de Sostenibilidad de Arca Continental; Carlos Flor, Gerente Legal Tonicorp; Cecilia Paredes Verduga, Rectora de ESPOL; María Fernanda Rumbea, Directora de Fundación Recicla Latam; Alfonsina Punín, Directora de Sostenibilidad de ESPOL.

  • Mediante la firma de esta alianza de cooperación interinstitucional entre Arca Continental Ecuador (ACE) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se busca fortalecer la economía circular desde la academia, generando un impacto positivo en sus actividades económicas, sociales y ambientales.

Guayaquil, septiembre de 2025. –  Arca Continental Ecuador y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) firmaron una alianza de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la economía circular desde el ámbito académico, promoviendo el desarrollo sostenible e inclusivo.

Este convenio establece lazos de cooperación en diversas áreas, con el propósito de vincular a estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas de la ESPOL en los programas impulsados por Arca Continental, enfocados en temas como economía circular de empaques, reciclaje inclusivo, acción climática, seguridad hídrica y desarrollo comunitario.

“Estamos convencidos que la sostenibilidad solo es posible a través del trabajo articulado. Con este convenio con la ESPOL, reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo iniciativas de economía circular que generen valor compartido e impacten positivamente en las comunidades donde operamos” comentó Sofia Sierra, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental. 

 Dentro de los acuerdos de esta alianza, se desarrollarán programas y proyectos académicos y técnicos de interés mutuo, que no solo contribuirán al crecimiento profesional de los estudiantes, sino también al desarrollo integral de la organización, generando un impacto positivo en sus actividades económicas, sociales y ambientales.

«En ESPOL creemos en el poder de las pequeñas acciones colectivas para transformar realidades. Nos encontramos aquí no solo para reciclar, sino para reafirmar que la sostenibilidad es una decisión estratégica que guía nuestro presente y proyecta nuestro futuro» comentó Cecilia Paredes Verduga, Rectora de ESPOL.

 Para Arca Continental, el trabajo articulado es la clave para construir una sociedad más equitativa. A través de iniciativas sostenibles, la compañía impulsa el reciclaje inclusivo, promueve la conciencia ambiental y social, y contribuye a dignificar las condiciones de trabajo de los recicladores de base, facilitando su acceso a los residuos reciclables y reconociendo su valiosa labor en la cadena de valor.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tonicorp | TONI SE CONSOLIDA ENTRE LAS MARCAS MÁS ELEGIDAS E INNOVADORAS EN ECUADOR

miércoles, 03 septiembre 2025 por Comunicacion

De izquierda a derecha: Miguel De La Torre, Country Manager Ecuador Worldpanel by Numerator, Alfredo Rodríguez, Director de Marketing y Estrategia Comercial de Tonicorp, Andres Simon, Managing Director North Latam en Worldpanel by Numerator

Guayaquil, septiembre 2025.- TONI fue reconocida en los principales rankings de consumo e innovación del país, reafirmando su presencia en los hogares ecuatorianos. De acuerdo con los reportes Brand Footprint 2025 e Innovation Footprint – Ecuador 2025, elaborados por Worldpanel by Numerator, la marca destacó gracias a su portafolio diverso, funcional y en constante evolución, diseñado para responder a las necesidades de las familias en su día a día.

  • Puesto #2, en la categoría de Lácteos y Sustitutos, consolidando su liderazgo en el mercado nacional.
  • Puesto #2, lugar en innovación, gracias a su destacado desempeño en penetración en los hogares dentro de la categoría yogurt.
  • Puesto #5, entre las 10 marcas más elegidas por los ecuatorianos a nivel general.

El Brand Footprint mide cuántas veces una marca es elegida en un año mediante la métrica Consumer Reach Points (CRP), que considera número de hogares, penetración de marca y frecuencia de compra. Por su parte, el Innovation Footprint reconoce a las marcas que logran destacarse con innovaciones de alto impacto en el en el país. Ambos informes corresponden al periodo 2023 – octubre 2024 y se presentan a nivel global, regional y local.

Estos reconocimientos reflejan el trabajo constante de TONI enfocado en la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de la cadena de valor, junto con una oferta de productos alineada a los nuevos hábitos de consumo.

Actualmente, TONI está presente en 8 de cada 10 hogares ecuatorianos con un portafolio que supera las 300 variedades, entre ellas: yogurt, leche saborizada, bebidas de almendra, avena, queso, helados, gelatina, café listo para beber, leche y alimentos lácteos infantiles. Cada producto ha sido diseñado para acompañar distintos estilos de vida y momentos de consumo.

De esta manera, TONI evoluciona junto a sus consumidores, conectando con las nuevas generaciones y siendo parte de sus historias, su bienestar y su crecimiento.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Bustamante Fabara | BUSTAMANTE FABARA asesora a Royal Gold Inc. en su proceso de adquisición de Sandstorm Gold Ltd.

miércoles, 03 septiembre 2025 por Comunicacion

Quito, Ecuador – 29 de julio de 2025 – BUSTAMANTE FABARA, firma legal líder en asesoría de transacciones transfronterizas y proyectos internacionales, se enorgullece en anunciar su rol como asesores legales de Royal Gold Inc., una de las principales compañías de regalías y streaming de metales preciosos, en su proceso de adquisición de Sandstorm Gold Ltd. Las compañías celebraron un acuerdo definitivo de reorganización, en virtud del cual Royal Gold adquirirá la totalidad de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Sandstorm en una transacción completamente en acciones, con un valor implícito de aproximadamente 3.5 mil millones de dólares.

Sandstorm Gold Ltd. es una consolidada compañía de regalías y streaming con un portafolio diversificado de proyectos mineros a nivel global. Esta adquisición estratégica permitiría a Royal Gold Inc. expandir significativamente su base de activos y diversificar geográficamente su presencia, consolidando así su posición como un actor líder en el sector de regalías de metales preciosos.

BUSTAMANTE FABARA asesoró a Royal Gold en los aspectos regulatorios, legales y de due diligence, relacionados con los acuerdos de regalías que Sandstorm Gold Ltd. mantenía en Ecuador.

El equipo multidisciplinario de BUSTAMANTE FABARA, liderado por el Socio Rafael Valdivieso y el Director Bruno Pesantes, acompaña a Royal Gold Inc. en el proceso, asegurando una evaluación sólida de riesgos y cumplimiento normativo, contribuyendo al éxito de una posible transacción de alto impacto para el mercado global de metales preciosos.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó impulsa la prevención cardiovascular en todas las etapas de la vida

martes, 02 septiembre 2025 por Comunicacion

  • Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo.
  • La Dirección Médica de Laboratorios Bagó resalta un mensaje clave: la prevención cardiovascular no empieza en la adultez, sino desde la infancia, y debe mantenerse a lo largo de toda la vida.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan cerca del 32 % de todas las defunciones, lo que equivale a 17,9 millones de muertes al año. En Ecuador, la situación refleja esta tendencia: la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología informó en 2024 que la prevalencia de hipertensión en adultos alcanza el 30 %, mientras que la diabetes afecta al 8 % de la población.

Cada 29 de septiembre, el mundo recuerda esta realidad en el marco del Día Mundial del Corazón, una fecha que busca sensibilizar sobre la necesidad de cuidar el sistema cardiovascular y adoptar hábitos de vida saludables. En este contexto, la Dirección Médica de Laboratorios Bagó resalta un mensaje clave: la prevención cardiovascular no empieza en la adultez, sino desde la infancia, y debe mantenerse a lo largo de toda la vida.

La prevención en cada etapa de la vida:

  • Infancia y adolescencia: Es el momento ideal para formar hábitos saludables. Una alimentación equilibrada, el control del peso, la práctica regular de actividad física y la reducción del consumo de azúcares y grasas son determinantes para prevenir riesgos futuros.
  • Juventud: El inicio de la vida universitaria o laboral suele implicar mayor sedentarismo y estrés. Mantener chequeos preventivos, controlar la presión arterial y evitar el consumo de tabaco o alcohol es crucial.
  • Adultez: A partir de los 40 años, los controles médicos deben ser más frecuentes. El monitoreo de niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa y la práctica de actividad física regular son esenciales para reducir complicaciones.
  • Adulto mayor: La prevención continúa siendo fundamental. Una dieta adecuada, medicación oportuna en caso de patologías diagnosticadas y el seguimiento médico frecuente permiten mejorar la calidad y expectativa de vida.

Las enfermedades cardiovasculares suelen avanzar sin síntomas y, en muchos casos, el primer signo es un evento grave como un infarto o un accidente cerebrovascular. Prevenir desde etapas tempranas permite:

  • Reducir la aparición de factores de riesgo.
  • Disminuir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Prolongar la esperanza de vida con calidad y bienestar.

En Laboratorios Bagó reafirmamos nuestro compromiso con la salud de los ecuatorianos impulsando iniciativas de prevención y educación en salud cardiovascular. A través de nuestra Dirección Médica promovemos información confiable y campañas de concientización que buscan motivar a las personas a cuidar su corazón todos los días del año, no solo en septiembre.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Ecuasanitas | Ecuasanitas impulsa “Munay”, un programa de bienestar emocional para sus colaboradores

martes, 02 septiembre 2025 por Comunicacion

  • Este innovador programa interno de acompañamiento emocional y prevención psicosocial promueve el bienestar integral de sus colaboradores desde un enfoque humano y confidencial.

Quito, agosto de 2025.- En línea con su compromiso de construir un entorno laboral más humano y sostenible, Ecuasanitas ha implementado el programa “Munay, un nuevo espacio para escuchar, apoyar y cuidar”, una iniciativa interna que pone en el centro a sus colaboradores, brindándoles atención psicológica y espacios de autocuidado desde una visión integral. El programa nace de los valores de amor, respeto y armonía,buscando fortalecer la salud emocional a nivel individual, grupal y colectivo dentro de la organización.

“Munay” ofrece dos ejes fundamentales: la promoción del bienestar  a través de talleres, dinámicas de autocuidado y espacios de relajación; y un acompañamiento psicológico personalizado con atención individual, psicoterapia breve e intervenciones grupales. Además, el programa contempla atención inmediata en casos de crisis emocionales.

Con una participación voluntaria, confidencial y gratuita, esta propuesta se integra al horario laboral, asegurando que todos los colaboradores puedan acceder sin afectar sus responsabilidades diarias. El diagnóstico inicial personalizado permite definir rutas de acompañamiento para cada caso, fortaleciendo habilidades de resiliencia, manejo del estrés y autorregulación.

En su primera fase, “Munay” ha tenido una recepción positiva: el 98% de aceptación por parte del equipo humano y un 30% que identificó la necesidad de continuar con apoyo sostenido. Estas cifras confirman el valor del programa en la construcción de una cultura organizacional basada en la empatía y el cuidado mutuo.

“Munay refleja nuestra convicción de que el bienestar emocional no es un beneficio adicional, sino una necesidad fundamental para el desarrollo profesional y personal de nuestro equipo”, afirmó Carlos Moreta, Psicólogo Clínico de Ecuasanitas. “Cuando las personas se sienten bien, el entorno laboral florece y eso se traduce en mejor servicio para nuestros afiliados”, agregó.

Con “Munay”, Ecuasanitas da un paso más hacia la consolidación de una cultura corporativa centrada en las personas, reafirmando su compromiso con el bienestar sostenible y el crecimiento integral de quienes forman parte de la organización.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Posts recientes

  • Laboratorios Bagó | Diabetes tipo 2 en Ecuador: prevención y compromiso de Laboratorios Bagó frente a este desafío

    En Ecuador, según la Primera Encuesta Nacional ...
  • The Coca-Cola Company | NUEVO FLASHLYTE, empieza a hidratarte en 5 minutos con sabores irresistibles

    Quito, octubre de 2025.- Como parte del portafo...
  • Arca Continental | Comprometido con el planeta: Arca Continental Ecuador impulsa acciones frente al cambio climático

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental durante...
  • Produbanco | Produbanco se ubica entre las instituciones mejor valoradas por los usuarios en Ecuador

    De izquierda a derecha: Patricio Polizzi, Direc...
  • Arca Continental | Inalecsa lanza Tortolines sabor limón, inspirado en la Costa ecuatoriana

    Guayaquil, octubre de 2025.- Inalecsa, empresa ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/