¿Requieres ayuda con tus obligaciones tributarias? Acude a RBE Ecuador
Fiel a su filosofía de ir más allá y adelantarse a las necesidades de sus clientes, Russell Bedford Ecuador, nuestro socio del día, también se preocupa de apoyarlos con una oferta integral que, además del simple cumplimiento de las obligaciones tributarias, busca generar un valor agregado y brindar soluciones aplicables a la estructura de sus negocios. Así nos lo comparte Diego Sierra, colaborador en RBE, quien agrega que abarca: Servicios Tributarios (Tax compliance, Devolución de impuestos ante la administración tributaria, Aplicación de Convenios Tributarios para Evitar la Doble Imposición, Planificación tributaria nacional e internacional y Precios de Transferencia); Determinaciones Tributarias (Acompañamiento y representación en procesos administrativos y Defensa en juicios tributarios, incluyendo recursos de revisión y casación); Outsourcing Tributario (Declaración patrimonial de personas naturales, impuestos para accionistas; Due Dilligence a nivel tributario; Cumplimiento de obligaciones tributarias, evaluación y mitigación de salvedades; Capacitación en temas tributarios a nivel individual o corporativo y Asesoría en Impuestos municipales como la patente, 1.5 por mil, tasas y contribuciones) y Regularización de activos en el exterior. Para beneficiarse de esta oferta integral, llame a estos teléfonos de Russell Bedford: 2923304 y 2922885 o vaya a sus oficinas ubicadas en esta dirección: Av. República Oe3-30 e Ignacio San María, Edificio Pinto Holding.
- Publicado en Socio del día
Aprender inglés es fácil y divertido con Open House English
Nuestro socio del día es Open House English, empresa con una trayectoria de 12 años y presencia en todo el territorio nacional, especializada en capacitar a niños, jóvenes y adultos en el idioma inglés. Su gerente general, Javier Rodríguez, nos compartió que ya cuenta con dos sedes y que con la modalidad online, que se ha fortalecido con la pandemia, ha traspasado fronteras. A Javier le encanta que la gente se capacite y está convencido de que en Open House English hay las mejores oportunidades y ventajas para hacerlo: las clases son en vivo y en aulas virtuales donde se comparte una experiencia “one to one” con el profesor; cuentan con dos plataformas para una mejor interactuación. A esto hay que sumar que están avalados por la SETEC-Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y que son reconocidos como uno de los mejores centros de preparación de pruebas internacionales. Open House English va por muy buen camino. En un futuro cercano se convertirá en el referente por excelencia para aprender inglés. Conozca mejor a Open House English en www.openhouseenglish.com y en redes sociales. Para contactos llame al celular 0987037556. La matriz de Open House English está en esta dirección: Avenida Geovanny Calles y padre Luis Vaccari esquina, en Carapungo.
- Publicado en Socio del día
Flexnet del Ecuador, los expertos en logística
La empresa que protagoniza el segmento El Socio del Día es Flexnet del Ecuador, cuya misión es proveer a sus clientes con las mejores soluciones logísticas de transporte y distribución, ahorrándoles tiempo, recursos y dinero y apoyándoles para que sean exitosos en sus emprendimientos. Su gerente general es Javier Coronel, quien cuenta que la empresa se distingue de la competencia por la Generación de Valor, en la que están contemplados, entre otros componentes: un eje de valor y un eje de costos, el objetivo de mejorar la trazabilidad, sistemas propios de gestión de inventarios y distribución, y una flota de vehículos propios con cobertura nacional. Flexnet brinda estos servicios: almacenaje, gestión de inventarios, distribución de mercadería, co-packing o empaque de productos finales, entregas especiales y gestión aduanera. A esto se suman 19 años de experiencia, tanto en tecnología, como en telecomunicaciones, lo que la convierte en una empresa premium en logística. Con más de 100 clientes de diferentes industrias y cuatro centros de distribución en Quito y Guayaquil, Flexnet del Ecuador se convertirá en el referente por excelencia de la logística. La empresa cumple con los requisitos de Calidad especificados en la Norma ISO 9001:2015 y además está comprometida con la protección del medio ambiente. Flexnet se encuentra en esta dirección: 28 de Junio y Gabriel García Moreno, en la entrada a Llano Grande. Para contactos llame a este teléfono: +593 99 510 2287. Le recomendamos visitar el sitio www.flexnetecuador.com para que conozca mejor a la empresa. También la puede seguir por Facebook (https://www.facebook.com/FlexnetdelEcuador) y Linkedin (https://www.linkedin.com/company/flexnet-del-ecuador/).
- Publicado en Socio del día
New Alliance International
New Alliance International protagoniza el segmento del Socio del Día. Su representante, Liliana Castillo, nos explicó que fue constituida en el 2017 y que maneja la representación de compañías nacionales e internacionales especializadas en soluciones de protección patrimonial, salud, vida e inversiones. New Alliance cuenta con cientos de agentes a nivel nacional y todos son expertos en asesoría financiera y de seguros. Brindan a sus clientes un servicio personalizado de calidad, al presentarles alternativas sustentables que garantizan seguridad y estabilidad tanto para ellos como para sus familiares. “La seguridad social es una de las mayores preocupaciones en Latinoamérica”, dice Liliana, quien agrega: “por eso New Alliance ha potenciado herramientas que permiten a los clientes planificar una jubilación a nivel privado con beneficios y garantías internacionales a fin de que puedan gozar de un blindaje patrimonial y de libertad financiera. En el caso de los padres con niños pequeños también hay excelentes opciones para crear un fondo de respaldo enfocado a su educación universitaria. Si usted desea informarse más sobre los beneficios que ofrece New Alliance –o recibir asesoría gratuita- comuníquese al celular 0998701358. Le recomendamos visitar www.newallianceinternational.com para que conozca mejor a esta agencia.
- Publicado en Socio del día
Ceprebanko
Ceprebanko es el protagonista del segmento El Socio del Día. Nació hace cinco años, en Perú, y desde hace algunos meses está presente en Ecuador. Surgió porque sus fundadores detectaron un vacío en cuanto a capacitación bancaria efectiva y también con el propósito de brindar una oportunidad de trabajo en el sector financiero, dirigida a los jóvenes. Por lo pronto, Ceprebanko ya tiene sedes en Quito y Guayaquil y está afiliado a la Cámara de Comercio de Quito, institución con la que ya se ha planteado la organización de algunas actividades conjuntas. «En las universidades e institutos no profundizan en el tema bancario», dice Manuel Soto, representante de Ceprebanko en Ecuador. «No hay una capacitación para un puesto bancario». Nuestro Socio del día ofrece varias certificaciones y una de las más fuertes es la de cajero bancario y comercial; a la que siguen la de asistente administrativo, asistente de gerencia y asistente contable. Camila Orosco, supervisora a nivel nacional de Ceprebanko, nos informó que han desarrollado una malla curricular con 28 temas generales en sistema financiero, normativa legal y roles del cajero bancario (conteo, arqueo de caja, cuadres de caja, atención de calidad al cliente). También preparan a los discípulos para exámenes de aptitud psicológicos y psicotécnicos para que logren inserciones laborales exitosas. Asimismo, a través de siete talleres, les brindan las claves ideales para desenvolverse en el mundo financiero (neuroventas, ventas efectivas, inglés para operaciones bancarias, importaciones, charlas con la Superintendencia de Bancos, reconocimiento de billetes y monedas, empleabilidad, todo esto con respaldo de la CCQ. Ceprebanko se encuentra en esta dirección: Avenida de Los Shyris y Eloy Alfaro, Edificio Parque Central, piso 10, oficina 1011. Para contactar a nuestro socio llame al celular 0984974886.
- Publicado en Socio del día
Hino Motors otorga reconocimiento a Teojama Comercial por su excelente gestión
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial, y Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, fue reconocida con las distinciones “Excellence Award“ para su Departamento de Servicio y “Parts Department of the Year“ para su Departamento de Repuestos. Su destacada gestión basada en altos estándares de calidad, soporte total, volumen de ventas, acompañamiento posventa y mejora continua permitieron estos logros.
La multinacional Hino Motors Ltd. evaluó el desempeño de la empresa en las áreas de Repuestos y Servicio, considerando aspectos como resultados de negocio, calidad de operación y servicio al cliente durante el año 2021. La calificación se basó en un sistema de puntos que incluyó varias categorías: cumplimiento de ventas, tasa de servicio, actividades de distribuidor, fidelización con clientes, capacitación interna, entre otros. Esta valoración fue aplicada a todos los 56 distribuidores de la marca a nivel mundial, de los cuales, solamente 18 lograron distinciones en estas categorías.
“Nos llena de mucho orgullo recibir este reconocimiento que se alinea con nuestros objetivos estratégicos, mismos que nos permiten conservar la confianza de nuestros clientes y mantener una buena participación en el mercado. De hecho, la satisfacción de los clientes es uno de los objetivos prioritarios, por lo que este reconocimiento nos ayuda a evaluar la gestión y el desempeño de nuestra posventa, tanto de servicio técnico como de repuestos, lo cual nos ayuda a mejorar cada vez más”, señaló Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial.
Al recibir estos reconocimientos, Teojama Comercial reafirmó su compromiso como distribuidor de la marca Hino, con el objetivo de continuar brindando los mejores productos y servicios a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Farmacias Medicity obtuvo el reconocimiento “Power Digital Brands” por su eficaz presencia en Facebook.
Pie de foto): Katherine Vélez – Gerente de Comunicaciones de Farmaenlace.
Farmacias Medicity, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, obtuvo el reconocimiento “Power Digital Brands”, otorgado por la revista Ekos, en la categoría “Farmacias en la red social Facebook”. Se trata de una distinción que reconoce la gestión y posicionamiento de la marca dentro de las principales plataformas del ecosistema digital.
Para determinar las marcas ganadoras, se analizaron siete variables: compromiso, calidad de contenido, índice de rendimiento de la cuenta, interacciones, comunidad, sostenibilidad y people’s choice. De esta manera, por primera vez, Medicity obtuvo la distinción en la categoría de su sector de operación por su eficaz manejo dentro de la red social Facebook.
“En Medicity hemos enfocado nuestros esfuerzos de comunicación digital a crear una comunidad para acompañarla y guiarla en todo lo que necesite para su bienestar y salud. Con el compromiso de estar más cerca de todos nuestros clientes, esta estrategia digital nos permite relacionarnos de una manera directa con cada uno de ellos y gestionar de cerca sus inquietudes y necesidades; es un orgullo y un desafío para nosotros recibir este galardón, ya que nos marca la pauta para reforzar aún más el trabajo y los objetivos trazados”, señaló Katherine Vélez – Gerente de Comunicaciones de Medicity.
Con este reconocimiento, Medicity ratificó su compromiso por promover cada vez más estrategias digitales eficientes y que aporten a su comunidad de seguidores.
- Publicado en Agenda del socio
5k Circus Race, una carrera de mujeres que aspiran tener espacios seguros en QUITO.
Circus Race 2022 es una iniciativa que nace por un grupo de mujeres que como todas vivieron un encierro fuerte por pandemia y hoy en día que ya se pueden cumplir con todas las actividades normales quieren pintar de colores un pedacito de Quito.
El objetivo de esta carrera es unir fuerzas entre mujeres solidarias haciendo presión por un Quito más seguro, sin delincuencia, maltrato a las mujeres y por sobre todo levantar fondos para cubrir los gastos de una mujer que está atravesando un cáncer agresivo.
Sin duda alguna, el deporte es una herramienta para unir tribus, comunidades, géneros, pasiones y a través de esta carrera todas las mujeres que se unan estarán inmersas en el lema: juntas somos más, sin poses, sin máscaras, más humanas y solidarias. Así lo mencionan Carolina Pons y Karina Beate, organizadoras de la carrera.
Esta es la segunda edición de una carrera organizada por el grupo de mujeres Las Encuerentenadas, la primera edición se la realizó en Cotopaxi y el motivo fue correr por la vida luego de una dura pandemia. Se espera que este año participen alrededor de 300 mujeres entre 20 a 50 años de edad. El evento contará con toda la seguridad por parte del Municipio de Quito, bomberos y seguridad.
Por el valor de la inscripción se les entregará a las participantes una camiseta, un chip con cronómetro de tiempo y muchas sorpresas dentro de los 5k más sorteos de regalos. Link de inscripción: https://register.chronotrack.com/r/67054
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental firma convenio de cooperación con la iniciativa “DE VUELTA AL CENTRO”
Pie de foto (izquierda a derecha): Laura Guanolisa, Representante de la Red Nacional de Recicladores de Base del Ecuador RENAREC; Jackson Torres, Gerente del Proyecto de Vuelta al Centro – Cámara de Comercio de Quito (CCQ); Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad Arca Continental; Andrés Zurita, Director Ejecutivo de la Alianza para Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI) y Lautaro Abad, Cliente de Arca Continental Ecuador.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Arca Continental, empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, junto a la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), la Red Nacional de Recicladores de Base del Ecuador (RENAREC) y su programa de reciclaje inclusivo DAR (Desarrollo, Ambiente y Reciclaje), suscribió el Convenio de Cooperación “De Vuelta al Centro”; iniciativa que busca dinamizar la economía del Centro Histórico de Quito, a través de la creación de espacios públicos: seguros, bellos y creativos, en este sector de la capital.
Desde el lanzamiento de DAR en el año 2018, la compañía realiza un trabajo articulado con varios sectores del país y a través del programa ha llegado a más de 500 recicladores de base en las ciudades de: Quito, Cuenca, Guayaquil y Portoviejo. Cumpliendo con el objetivo de generar mejores condiciones: económicas, sociales y organizativas, para los recicladores de base, a través de incrementar la recuperación de residuos; fomentando la separación en la fuente, incrementar los ingresos de los recicladores de base y apoyar el reconocimiento y visibilización del reciclaje inclusivo.
Bajo este contexto y a través de esta alianza Arca Continental busca implementar el programa DAR, en el Centro Histórico; contribuyendo de forma activa al proyecto con acciones como: funciones de cine móvil, apertura de puntos DAR en lugares icónicos del Centro de la ciudad, apoyo a negocios comerciales, participación con unidades de reciclaje móvil y charlas de capacitación en buenas prácticas de reciclaje, como también, sensibilización del reciclaje inclusivo.
Jackson Torres, Gerente del Proyecto de Vuelta al Centro – Cámara de Comercio de Quito (CCQ), comentó: “Quiero felicitar el trabajo que está realizando Arca Continental con el reciclaje inclusivo a través de su iniciativa DAR que en agosto cumplirá 4 años. Que sean parte de De Vuelta al Centro nos llena de emoción”.
Por otro lado, Andrés Zurita, Director Ejecutivo de la Alianza para Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI) agregó: “Estamos gustosos de que esto, esté pasando. Tenemos presente la reactivación de los emprendedores, como son los recicladores de base, y todo lo que podamos hacer en pro de ellos es muy importante. Nos enfocamos en brindarles las herramientas necesarias y ser parte de alianzas como con Arca Continental”.
El evento, también contó con la participación de Lautaro Abad, cliente de Arca Continental por más de 32 años. Su negocio “Museo del Pernil by Dulssini”, ubicado en el Palacio Arzobispal, fue el primer punto donde se implementó la iniciativa DAR, en el Centro de la capital. Esperando que sea un referente para muchos otros locales comerciales.
“Como compañía a través del programa DAR y junto a la RENAREC, trabajamos en conjunto para fomentar un reciclaje inclusivo; muestra de ello, es que hemos logrado sensibilizar y capacitar en buenas prácticas de reciclaje a más 3000 personas en las ciudades como: Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo y en esta mañana, con la alianza “De Vuelta Al Centro” se proyecta beneficiar a los recicladores de base, gracias al trabajo en conjunto con nuestros clientes del centro histórico””. Fueron las palabras de Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental.
Todas estas acciones son el reflejo del compromiso de la compañía, con el cumplimiento de la Agenda 2030, a través de la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la estrategia del negocio. En el marco del cumplimiento de los (ODS) número 12 “Producción y Consumo Responsable”, trabajando con responsabilidad y compromiso en la implementación de buenas prácticas de: Economía Circular y promoviendo empaques más sostenibles.
- Publicado en Agenda del socio
Provefrut implementa un programa de nutrición para mejorar la salud de niños y mujeres embarazadas de la provincia de Cotopaxi
Pie de foto de izquierda a derecha: Claudio Berna, padre salesiano; madre beneficiada del programa de nutrición; Sarah Spitz, gerente de Desarrollo Humano y Organizacional de Provefrut
Cada 28 de mayo se celebra el Día de la Nutrición, fecha que busca promover una conciencia de responsabilidad sobre la buena salud alimentaria. En este marco, Provefrut, principal empresa exportadora de vegetales congelados identificó la urgencia de implementar desde el año pasado una nueva línea de acción a su Plan emblema de responsabilidad social “Juntos por la Vida”, enfocada en cómo combatir la malnutrición en sus comunidades vecinas.
Es así, que después de un pilotaje aplicado en Guangaje, parroquia perteneciente a la provincia de Cotopaxi, Provefrut da a conocer los primeros resultados su Programa de Nutrición cuyo objetivo es el de fortalecer aprendizajes relacionados a la buena alimentación acompañados de controles de salud alimentaria en niños de 0 a 3 años y mujeres en estado de gestación.
“Una de nuestra prioridad ha sido siempre velar por el bienestar de la comunidad de Cotopaxi. En esta ocasión, hemos puesto énfasis en su buena alimentación”, comentó Sarah Spitz, representante del Grupo Provefrut. En esta parroquia, cerca del 90% de sus habitantes viven en circunstancias de extrema pobreza y desnutrición. Provefrut ha enfocado sus esfuerzos en acompañar a más de 60 madres de esta zona, beneficiando a más de 100 familias.
Por su parte, Monserrate Gómez, quien coordina la implementación del proyecto, señala: “No basta con comer de todo, lo importante es saber comer bien. Muchas de las mamitas a las que hemos atendido, desconocían de la importancia de saber balancear los alimentos; estaban convencidas que mientras sus hijos coman, todo marchaba bien”. Al iniciar este programa en septiembre del 2021, se conoció que más del 30% de los niños se encontraba en estado de desnutrición crónica mientras el resto no se estaban alimentado de forma adecuada. Las madres embarazadas carecían de las vitaminas necesarias.
Hoy en día, estos niños y madres que han sido atendidos por el grupo empresarial muestran una mejoría notable en su salud, los niños han llegado a su peso ideal y las madres se han nutrido de manera adecuada, evitando así patologías vinculadas a la mala alimentación.
Durante las jornadas de nutrición, Provefrut ha contado con el apoyo de expertos en comida saludable, quienes han impartido prácticas útiles para generar buenos hábitos en la alimentación de los participantes; así mismo, ha dotado de vitaminas y kits de alimentos. Para este año el grupo empresarial tiene previsto llevar a cabo un “programa de Nutrición casa adentro”, que tiene como fin asesorar a más de 200 padres y madres de familia que trabajan en Provefrut, sobre una buena alimentación.
- Publicado en Agenda del socio