5 formas de preparar un buen café en casa
El café es la tercera bebida más consumida a nivel mundial después del agua, y, sin lugar a dudas, en el Ecuador es parte de la identidad cultural, pues se asocia a momentos tan cotidianos del día como el desayuno, reuniones de trabajo o sesiones de estudio. Lo cierto es que una taza de café puede evocar sensaciones de felicidad y placer, además de brindar energía en el día a día.
Para Daniel Collahuazo, Barista Asesor de Café Minerva, “El aroma y el sabor son cualidades relevantes en una buena taza de café, así como lo es el balance y los matices de sabores que le aportan complejidad; pero la mejor taza de café será aquella que se ajuste a nuestros gustos, con los toques personales que deseemos darle, desde endulzarla, hasta mezclarla con siropes, o añadir distintos tipos de leche.”
Esta preparación se ha convertido en un ritual para cada consumidor, y aunque no muchos lo sepan, existe más de una alternativa para hacerlo. Por ello, el experto de Café Minerva detalla a continuación 5 formas de preparar un buen café en casa:
- Con cafetera eléctrica
Esta es una de las opciones más comunes en casas y oficinas también. La cafetera calienta el agua a la temperatura perfecta y le agrega presión al café para obtener todos los sabores. “Este artefacto se adapta a todo tipo de café tostado y molido, pero un café como el Minerva Especial es el más recomendado, por su envolvente aroma y su potente sabor, que despertará todos nuestros sentidos”, comenta el barista, quien agrega que esta es una excelente alternativa para una muy buena taza de café.
- Con un colador
“El colador es un filtro de tela, y es el método de infusión más usado en nuestro medio”, señala Collahuazo. Si se opta por preparar café de esta forma, es importante que, antes de usarlo por primera vez, se purgue el colador con agua caliente por 5 minutos aproximadamente, de manera que se limpie cualquier impureza y sabor que afecte a la taza. Un aspecto fundamental para esta preparación es la temperatura del agua que se utilice para colar el café, pues si está demasiado caliente, puede quemar el café. “La clave es sacar el agua del fuego cuando aparezcan las primeras burbujas de ebullición, y colocar 8 gr de café cada 220 ml de agua.” La recomendación ideal para este filtro es usar Café Minerva Clásico, por su molienda media gruesa.
- Con una olla
A falta de un método de filtrado, el café a la olla es una gran alternativa. El representante de Café Minerva explica que “Esta opción es práctica y fácil, pues una vez que el agua en la olla ha llegado a su punto de ebullición, simplemente bajamos la intensidad del fuego e incorporamos 10 gr de café, el cual tendrá una reacción efervescente. Inmediatamente agregamos una taza de agua fría en la infusión de café, provocando un choque térmico, y haciendo que las partículas de café se decanten, para finalmente servirlo en la taza.” Se puede complementar la preparación incorporando especias como canela, clavo de olor o cardamomo, para darle un toque especial.
- Con una prensa francesa
La prensa francesa es un método de inmersión donde el café está en contacto permanente con el agua alrededor de 4 minutos, siendo la temperatura ideal de ebullición. El aparato tiene un émbolo con un filtro de aluminio, que permite filtrar la infusión, logrando así una excelente taza de café en poco tiempo. “Nuestra recomendación para esta forma de preparar café es usar un producto como Minerva Reserva, ya que su dulzor y acidez balanceada harán de la taza de café una experiencia única”, indica el barista.
- Con V60
El V60 es un cono con el que se utiliza un método de extracción de café por goteo. Funciona con un filtro de papel que proporciona una taza limpia de sedimentos, haciendo que la calidad del café se potencialice, incluyendo su dulzor, cuerpo y acidez jugosa. Se empieza por poner a calentar agua a ebullición en una tetera, para luego moler unos 20 gramos de café. Seguido de ello, se coloca el filtro sobre el V60 y se vierte agua caliente para eliminar el sabor a papel. Posteriormente se bota el agua usada y se colocan los 20 gramos en el V60, procurando que el café se asiente de forma homogénea. De inmediato se coloca lentamente 45 ml de agua de forma circular sobre el café para que se moje todo. Cuando pasen 30 segundos, se debe colocar 85 ml más de agua, y al minuto, 50 ml adicionales. Al llegar a 1:30 minutos, se coloca 60 ml más, y a los 2 minutos la misma cantidad nuevamente, hasta completar 300 ml, llegando al volumen total. “En este punto, se puede observar cómo baja el café, y a los 3 minutos, toda el agua debe haber pasado a través del café, logrando una maravillosa taza para disfrutar en el momento”, indica.
Independientemente de la forma en que se prepare una taza de café, lo más importante de todo es usar un café fresco, de gran sabor y de la más alta calidad. El portafolio de Minerva, por ejemplo, ofrece cafés con diferentes matices de aromas y sabores, y con una amplia gama que va desde el tradicional café para colar hasta la esencia de café.
- Publicado en Agenda del socio
GoFirm de TECSINFO
TECSINFO vuelve al segmento El Socio del Día para presentar a GoFirm, una solución innovadora y disruptiva que facilita a las empresas su salto hacia la transformación digital, a la vez que optimiza procesos como las solicitudes de crédito, aprobación y digitalización de formularios y, formalización de un proceso de ventas, entre otros. John Cajas, representante legal de TECSINFO, conversó sobre las bondades, facilidades y ventajas de este estupendo producto. Visite www.tecsinfo-ec.com para conocer mejor a nuestro socio del día y sus novedosas y útiles herramientas. Sígalo en linkedin y Facebook. Para contactos -y solicitar capacitaciones sobre cómo funciona GoFirm- llame a los celulares 0995732371 y 0999739159 o escriba al correo ventas@tecsinfo-ec.com. TECSINFO funciona en el Edificio 6 de Diciembre, oficina 51, piso 5, ubicado en la calle 18 de Septiembre E7-26 y Avenida 6 de Diciembre.
- Publicado en Socio del día
Russell Bedford también le ayuda con sus obligaciones tributarias
Fiel a su filosofía de ir más allá y adelantarse a las necesidades de sus clientes, Russell Bedford Ecuador, nuestro socio del día, también se preocupa de apoyarlos con una oferta integral que, además del simple cumplimiento de las obligaciones tributarias, busca generar un valor agregado y brindar soluciones aplicables a la estructura de sus negocios. Así nos lo comparte Diego Sierra, colaborador en RBE, quien agrega que abarca: Servicios Tributarios (Tax compliance, Devolución de impuestos ante la administración tributaria, Aplicación de Convenios Tributarios para Evitar la Doble Imposición, Planificación tributaria nacional e internacional y Precios de Transferencia); Determinaciones Tributarias (Acompañamiento y representación en procesos administrativos y Defensa en juicios tributarios, incluyendo recursos de revisión y casación); Outsourcing Tributario (Declaración patrimonial de personas naturales, impuestos para accionistas; Due Dilligence a nivel tributario; Cumplimiento de obligaciones tributarias, evaluación y mitigación de salvedades; Capacitación en temas tributarios a nivel individual o corporativo y Asesoría en Impuestos municipales como la patente, 1.5 por mil, tasas y contribuciones) y Regularización de activos en el exterior. Para beneficiarse de esta oferta integral, llame a estos teléfonos de Russell Bedford: 2923304 y 2922885 o vaya a sus oficinas ubicadas en esta dirección: Av. República Oe3-30 e Ignacio San María, Edificio Pinto Holding.
- Publicado en Socio del día
Mayu Ecuador, pionero en el país en medicina cannábica
Pionero en el país en medicina cannábica, Mayu Ecuador, nuestro socio del día, es un centro de desarrollo, investigación, educación y atención médica natural y alternativa que se enfoca en un cambio de estilo de vida y conexión con la naturaleza. Lizbeth Fajardo, es la gerente general de la Corporación de Estudios y Desarrollo Cannabis Medicinal Mayu Ecuador. Ella nos cuenta que este es el sueño hecho realidad de su esposo, un médico naturópata que desde hace 14 años ha venido especializándose en la medicina alternativa natural. Seis años atrás, junto a él, incursionó en el activismo público para la legalización y regulación del cannabis medicinal en el país. Al despenalizarse el uso del cannabis aquí, en 2019 constituyeron Mayu, que cuenta con los primeros centros especializados en endocannabinología, además de una red de médicos especialistas en cannabis medicinal, que atienden diferentes patologías y brindan una asesoría adecuada y segura a cada paciente. Nuestro socio tiene la licencia 5 del Ministerio de Agricultura. Mayu Ecuador ha desarrollado tanto productos como servicios. Los primeros han llegado a las perchas de Megamaxi y Supermaxi y también se pueden encontrar en distribuidores autorizados. Entre los segundos destacamos: dos programas de educación con la UDLA (un diplomado en uso terapéutico de cannabis y una especialización técnica en siembra, cultivo y extracción de cannabinoides) y la organización de congresos y charlas informativas, así como la conformación del cluster de cáñamo con otras empresas. Le invitamos a conocer más de esta innovadora empresa en www.mayuecuador.com. Sígala también por Instagram y Facebook. Para contactos, llame a los teléfonos 0995922805 y 0982465986. Las oficinas de Mayu se encuentran en la avenida de los Shyris y Eloy Alfaro, edificio Parque Central, piso 6.
- Publicado en Socio del día
Productos y accesorios de limpieza de primera calidad: ImporFactory
ImporFactory es una empresa orgullosamente ecuatoriana que fabrica productos de limpieza, los cuales son elaborados con todo el ingenio, pasión y talento de sus colaboradores, en beneficio de los consumidores del país. Hoy es nuestra Socia del Día. Su fundador es Marlon Esparza, quien le dio vida para proveer a la comunidad, empresas del sector público y privado e industrias, con productos y accesorios de limpieza de primera calidad, así como crear una marca propia y permitir, a la vez, el desarrollo y crecimiento de su personal. ImporFactory empezó a operar en el año 2012, en un departamento que se convirtió en bodega de productos de limpieza y confitería, de marcas prestigiosas, que se distribuían en el sector norte de la capital. Esta actividad inicial resultó exitosa, por lo que Marlon se animó a darle otro giro a su empresa: ya no iba a distribuir productos de otras marcas. Iba a elaborar los suyos propios y a crear su marca. Así surgió Sparza, marca registrada reconocida y posicionada a nivel nacional. Con este cambio, y los recursos generados de la actividad inicial, fue imperativo cambiar de instalaciones: primero, en el sur de Quito, en un espacio de 700 m², y luego en un hangar propio de 2000 m², ubicado en Sangolquí. Ahí se fabrican -procurando no afectar al medioambiente- cloro, desinfectantes, jabones líquidos, detergentes, alcohol y gel, amonio cuaternario, fundas de basura, escobas, trapeadores, productos ambientales, esponjas, champús para carros y alfombras, entre otros. ImporFactory también ofrece los servicios de asesoría y de entrega a domicilio a nivel local y nacional, esto último gracias a que cuenta con su propia flota de camiones la cual realiza entregas puntuales en todos los rincones del Ecuador. ImporFactory cumple con todas las normas exigidas por el ministerio de Salud y la Arcsa. Con el fin de mejorar y traspasar fronteras apunta a obtener las certificaciones en Normas BPM e ISO 9001. Su visión para el 2023 es convertirse en la nueva alternativa de productos de limpieza que comercializa de manera directa con sus clientes, cumpliendo con estándares de calidad y medioambientales. También contempla llegar con sus productos a Perú. Conozca mejor a nuestra socia en www.sparza.com.ec y www.imporfactory.com.ec o sígala en Facebook e Instagram. Contáctela a estos teléfonos: 0963063080, 0963063060 y 2080900.
- Publicado en Socio del día
Compañía de Taxis Ejecutivos Ok Prado Speed
La Compañía de Taxis Ejecutivos Ok Prado Speed es nuestra Socia del Día. José Rodrigo Sarango, su gerente, relató que la idea de darle forma surgió durante una reunión de amigos, entre los años 2007 y 2009. Él nos compartió que en sus primeros tiempos eran dos compañías, que brindaban sus servicios de manera informal. Para el 2013, decidieron fusionarse en una sola y sacar los permisos que les permitirían realizar legalmente su trabajo … y así fue como nació Ok Prado Speed. La principal motivación –que también es el factor diferenciador- fue la de brindar un servicio seguro de transporte puerta a puerta las 24 horas del día. Esto lo ratificó el doctor Ramiro Pérez, presidente de esta compañía, quien destacó otras fortalezas, entre ellas: mensajería y encomiendas, crédito empresarial con vouchers físicos o electrónicos, transfer al aeropuerto y destinos en las afueras de la ciudad con tarifa preferencial, 15% de descuento en pagos en efectivo, pagos con tarjeta de crédito o de débito. Todos los traslados son con taxímetro. Vale la pena resaltar que las empresas que contratan sus servicios cuentan con un mes de gracia para cancelarlos. Ok Prado Speed cuenta con su propia aplicación OK PRADOSPEED, la misma que está disponible en ANDROID e IOS. El doctor Pérez explicó que, para tranquilidad de los usuarios, las unidades son periódicamente revisadas y desinfectadas y los conductores siempre cumplen con medidas de seguridad. Además, gracias a un administrador de flotas, estas son monitoreadas todo el tiempo. Para contactar a nuestra socia llame a estos teléfonos: 2020518 y 0998171723 o escriba al correo okpradospeed@hotmail.com. También lo puede seguir por Facebook como OK Pradospeed Taxi Ejecutivo. La compañía se encuentra en esta dirección: calles Palermo Oe6- 46 y Milán, sector de Sierra Hermosa, en Calderón.
- Publicado en Socio del día
Centros Comerciales llevaron a cabo actividades especiales para sus visitantes, por el día del niño
DK y sus centros comerciales celebrarán el Día del Niño con una agenda especial pensada para los más pequeños de la casa. Las actividades contemplan circuitos de juegos, regalos, arte y diversión, que se desarrollarán en los establecimientos ubicados en las siguientes ciudades:
QUITO
- Quicentro Sur
El centro comercial ofrece diversión para los minis, con su original versión del minigolf futbolero, donde los niños y niñas podrán divertirse y ganar fabulosos premios.
Fecha: 1 de junio
Hora: 11h00 a 19h00
- Portal Shopping
Al puro estilo de Brodway, este centro comercial desarrollará el musical “Un genio espectacular”, evento familiar que incluirá la presentación de artistas sobre hielo.
Fecha: 2 de junio
Hora: 19h00
- Granados Plaza
Disfruta de la magia del Circo del Desierto, un espectáculo de música árabe, malabaristas, trapecistas y artistas en vivo para festejar en familia.
Fecha: 1 de junio
Hora: 17h30
- Quicentro Shopping
Ven con tu familia al ‘Desierto musical en Dubai’ que ha preparado este centro comercial. Conéctate con la tecnología para ganar increíbles premios, haciendo música con tus manos.
Fecha: 1 de junio
Hora: 14h00 a 20h00
RUMIÑAHUI
- San Luis Shopping
El establecimiento festejará a los niños con tarde de juegos en sus canchas al aire libre, donde encontrarán inflables, futbolines, concursos y mucho más.
Fecha: 1, 4 y 5 de junio
Hora: 15h00 a 18h00
LATACUNGA
- Maltería Plaza
El centro comercial desarrollará la Gincana futbolera, donde los niños podrán jugar y poner a prueba sus habilidades, en un espacio inspirado en el deporte más popular del país: el fútbol.
Fecha: 1 de junio de 2022
Hora: 16h00 a 18h00
MANTA
- Mall del Pacífico
GUAYAQUIL
- San Marino Shopping
El centro comercial ofrece la experiencia tecnológica de los camerinos interactivos para que niños y la familia en general puedan jugar con pantallas mientras conocen más sobre los futbolistas de la selección.
Fecha: 1 de junio
Hora: 14h00 a 19h00
Adicionalmente, los visitantes de estos centros comerciales podrán participar en el sorteo de viajes a Dubai y Qatar, entradas a partidos de la selección y $5,000 en efectivo para cada ganador. Para concursar, los interesados deberán canjear sus facturas desde $25, hasta el 30 de junio, en los puntos físicos de información o en las páginas web de cada establecimiento.
Los sorteos se realizarán el 8 de julio, en los centros comerciales mencionados, con presencia de un notario.
- Publicado en Agenda del socio
Trucos para ahorrar en la compra de tus medicinas y aliados de bienestar
Los gastos por medicamentos pueden resultar altos, sin embargo, es posible ahorrar si se toman medidas preventivas y se aplican algunos trucos efectivos. Debido a que se trata de un rubro que puede generarse de manera imprevista por una enfermedad temporal o ser recurrente cuando existe una condición de salud permanente, es importante tener un plan para no afectar el bolsillo de la familia.
De acuerdo con la Dra. Estefanía Arias, médico de Farmacias Económicas, “muchas personas tienen que abandonar el tratamiento o prefieren no comprar sus recetas cuando los costos son altos, pero esta no es una opción favorable para la salud de las personas, ya que ponen en riesgo su vida; no obstante, existen muchas formas de ahorrar en la compra de medicamentos y de otros aliados del bienestar diario, únicamente se necesita informarse de manera oportuna de todas las facilidades que existen en el mercado. Además, y la más importante recomendación, es la prevención, ya que de esta manera se evitan enfermedades y por ende gastos para su tratamiento”.
Antes de entrar en materia, es fundamental entender la función de los medicamentos. “El ingrediente activo del medicamento ingresa al sistema circulatorio y se transporta en la sangre hacia la zona a tratar. Una vez que el medicamento ha llegado a la parte del cuerpo donde debe actuar, enviará estímulos a las células para producir los efectos deseados. Estos efectos son la estimulación, acelerando las células en la producción de sustancias químicas y la inhibición, disminuyendo la producción de sustancias o las reacciones de las mismas.”, explica la Dra. de Farmacias Económicas.
Trucos para ahorrar:
- Prevenir: La prevención en salud es primordial, ya que al mantenerse sano no es necesario incurrir en gastos por recetas. De todas maneras, esta tarea también requiere de inversión, ya que es importante acudir al médico y realizarse chequeos generales anuales, de todas maneras, su valor no superará los costos de una enfermedad. Esta es la mejor manera para ahorrar en salud en el futuro.
- Cambiar a genéricos: Los medicamentos genéricos contienen los mismos componentes que los medicamentos de marca, por lo que generan el mismo efecto en el cuerpo. Tienen la misma dosis, seguridad, eficacia, potencia, estabilidad y calidad, así como su administración y uso. Es recomendable consultar al especialista si es posible cambiar la medicación a un producto genérico.
- Organizar la compra: En ocasiones se suelen adquirir los medicamentos o productos de manera individual, esto puede significar un aumento en el costo de la receta. Por ejemplo, comprar pastillas de manera individual suele incrementar el costo, pero si se adquiere por cajas es más conveniente porque se puede acceder a promociones o descuentos. De igual manera, existen implementos de bienestar que cuentan con precios menores cuando se adquieren en promociones o más unidades. Por este motivo, es importante planificar la compra para coincidir con los días de promociones y poder adquirir los productos a buenos precios.
- Programas de medicación continua: Algunos medicamentos cuentan con planes de medicación frecuente, sobre todo los relacionados a enfermedades crónicas y catastróficas. Estos planes toman en cuenta el consumo recurrente de los fármacos y ofrecen recompensas a las personas que los necesitan. Para ello, es importante consultar en los establecimientos comerciales si cuentan con este tipo de programas para acogerse a todos los beneficios. Inclusive, suelen brindar una dosis gratis o descuentos después de realizar cierto número de compras de la misma medicina.
- Cobertura de seguros: Muchos seguros médicos cuentan con cobertura de un porcentaje del costo de la medicación. En esos casos, el afiliado puede acudir a cualquier establecimiento con la receta, la misma que debe reunir todas las condiciones básicas que exige el seguro y solo tiene que mencionar la compañía a la que está afiliado. La mayoría de farmacias cuentan con un sistema de confirmación en el que los medicamentos solicitados son verificados como autorizados por la compañía de seguros y bajo el plan mantenido por el asegurado, se verifica la validez de la receta y el acceso al medicamento.
- Publicado en Agenda del socio
Productos de alta calidad que no contaminan el ambiente
FV Área Andina, empresa productora de sanitarios, griferías y complementos de baños y cocinas, desde su inicio ha mantenido el firme compromiso de desarrollar productos de alta calidad que, a su vez, sean amigables con el medio ambiente y eviten o reduzcan la contaminación ambiental.
En su búsqueda de una mejora continua, FV creo un laboratorio de “Ensayos de Control de Calidad” que gracias a un trabajo en conjunto con el INEN logró cumplir con las normas estandarizadas y fue certificado por el SAE, Servicio de Acreditación Ecuatoriana, como el primero, apto para evaluar sanitarios y griferías, tanto los producidos localmente como los importados, a fin de verificar que estos cumplan con la normativa, y con ello garantizar el bienestar y la salud de los ecuatorianos.
Para FV es muy importante recalcar sobre el consumo de productos con certificación de normas INEN pues son los que evitan la contaminación del agua y el ambiente, al no contener cantidades elevadas de plomo, y motiva al consumidor final a adquirir un producto de calidad que proteja su vida, la de los demás y al del medio ambiente.
Otra de las características significativas para que un producto sea de calidad, es su eficiencia en cuanto al consumo de agua, como los que desarrolla FV, que gracias a su filosofía “econsumo” reducen la cantidad de agua entregando el mismo nivel de prestaciones, sus inodoros de alta eficiencia consumen solo entre 3,2 a 6 litros de agua por descarga, cuando en años atrás se trabajaban con volumen de entre 12 y 14 litros, un ahorro de 80% y/o 50% por cada descarga; además ha incorporado tecnología eficiente en su grifería para reducir el consumo de agua y permitir al usuario aprovecharla de mejor manera mediante el uso de restrictores y aireadores de agua.
FV Área Andina, impulsa las buenas prácticas, por ello mantiene abiertas las puertas de sus laboratorios y los pone a disposición de cualquier persona o institución que desee verificar la calidad de cualquier marca de productos de grifería y sanitarios, con el fin impulsar un consumo responsable de estos productos y garantizar la salud y contribuir al medio ambiente.
Acciones como estas reiteran el cumplimiento en cuanto a calidad, servicio e innovación por parte de FV Área Andina.
- Publicado en Agenda del socio
Café Minerva y Campo Viejo Empanadas se unen en alianza estratégica
Pie de foto: Salomé Parreño, Jefe de Marketing de Café Minerva, e Isabel Peña, Gerente Comercial de Campo Viejo Empanadas.
Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía productos de la mejor calidad que contribuyan a brindarles una experiencia única en sabor, Café Minerva y la cadena Campo Viejo se unieron en una alianza estratégica que permite a los consumidores acompañar sus empanadas con un menú cafetero 100% elaborado con la línea premium de Minerva. Los 14 locales de Campo Viejo tienen ya disponibles bebidas a base de café Minerva, elaboradas con recetas exclusivas de baristas especializados, incluyendo productos como espresso, capuccino, mokaccino, frappé capuccino, frappé mokaccino y caramelo capuccino, affogato, iced coffee, tonic coffee, y milkshake capuccino.
Ricardo Vásquez, Gerente General Productos de Minerva, señala que “Nos complace mucho poder estrechar lazos con Campo Viejo Empanadas, porque nos une un sentido de tradición y sabores ecuatorianos, y estamos convencidos de que esta alianza permitirá al consumidor disfrutar de nuestro portafolio de productos y las diferentes formas de tomar café, así como de su sabor intenso, envolvente y natural, que nos hace únicos en el mercado.”
El menú está disponible en cada uno de los locales de Campo Viejo, así como para pedidos delivery. Además, en la sucursal de Portugal y Luxemburgo, los clientes podrán encontrar un Coffee Corner de Minerva.
De esta manera, Café Minerva reafirma su compromiso de satisfacer la demanda de los consumidores con bebidas elaboradas con productos que cumplen los más altos estándares de calidad, resaltando los sabores tradicionales del café.
- Publicado en Agenda del socio