COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: julio 2022

Huawei celebra el Día de las Tecnologías Apropiadas con avances tecnológicos sustentables

viernes, 15 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

El 15 de Julio se conmemora el Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, una celebración que se refiere al uso correcto de la tecnología diseñada con especial enfoque en aspectos ambientales, sociales, culturales y demás temas éticos que se relacionen de manera armoniosa con las comunidades a las cuales se dirige. De igual forma, las tecnologías apropiadas hacen referencia a la manera adecuada de aprender a resolver problemas, aplicadas en las habilidades de las personas y las herramientas óptimas que ayudan al desempeño de las labores cotidianas y que se ajusten a las necesidades de la población.

En ese sentido, Huawei Technologies se une a esta celebración poniendo a disposición a sus usuarios los diversos avances tecnológicos funcionales, convenientes y sustentables en 3 iniciativas anunciadas en la XIX Cumbre Mundial de Analistas, HAS 2022:

 

  • Mejora del suministro y consumo energético con tecnología digital: Esta iniciativa se centra en posibilitar el desarrollo energético con menos emisiones de carbono con la remodelación del sector fotovoltaico (energía solar) a través de Inteligencia Artificial, tecnología en la nube y demás técnicas que ayudan a la generación de energía renovable. Así mismo, se centra en el desarrollo de soluciones a nivel de sistema con bajas emisiones para generar infraestructura TIC amigable con el medio ambiente.

 

  • Innovación continua para el desarrollo de la industria: En el ámbito de conectividad, Huawei anunció su visión de habilitar conexiones a 10 Gigabits por segundo de forma completa a través del 5.5G y F5.5G, la próxima evolución en redes inalámbricas y fijas. Estas redes tendrán una gama amplia de requisitos que proporcionan una experiencia inmersiva en los hogares con menor latencia. En computación y sistemas, Huawei redefine los métodos de software y centros de datos para aumentar su rendimiento y eficiencia energética. Para los servicios de la nube, se desarrolló un canal de contenido digital llamado MetaStudio, que agilita la producción de contenido en gran medida. Finalmente, para los dispositivos, la empresa ofrece a los usuarios una experiencia inteligente denominada Seamless AI Life, para acelerar la convergencia entre el mundo físico y digital.

 

  • Transformación digital inmersiva para crear nuevo valor para los usuarios: Con Huawei Cloud como base, la compañía busca la integración de varios productos y servicios que facilitará la transformación digital de sus clientes. Esto consiste en la restauración de tecnología, infraestructura y experiencias basados en la nube que faciliten la migración hacia este servicio. Con la ayuda de equipos integrados enfocados en cada industria, se busca acortar las distancias de los desafíos entre expertos especializados y usuarios empresariales, para así ofrecer soluciones de transformación digital ágil de acuerdo a las necesidades de los clientes.

Según Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei Technologies, la compañía busca mantener la innovación continua con tecnología de alto valor para sus usuarios y la sociedad en general. “Esperamos colaborar de forma más estrecha con nuestros clientes y socios para construir un mundo inteligente más sostenible”, afirmó el ejecutivo.

La compañía reafirma su compromiso por generar avances tecnológicos sustentables y acercarlos a cada persona, hogar y organización, aportando con innovaciones y poniendo a disposición su tecnología que promueve el desarrollo sostenible de las industrias y la economía global en general.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

RENAULT ECUADOR, el país importador con mayor crecimiento de la región

viernes, 15 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

El pasado mes de junio se llevó a cabo en Argentina la Convención Anual de Renault de Países Importadores, evento que reunió a los principales ejecutivos de la marca a nivel regional con el fin de conocer los lineamientos de la nueva estrategia global “Renaulution” proyectada hasta el 2025. Por parte de Renault Ecuador asistieron representantes del área comercial, de marketing y posventa, quienes recibieron felicitaciones por ser el país importador con mayor crecimiento de la región.

El objetivo de este encuentro que se realiza año tras año fue definir estrategias a corto, mediano y largo plazo, que permitirán cumplir los objetivos propuestos en el plan global de marca.

Entre las principales actividades que se realizaron en la convención fue la intervención de los representantes de la marca de cada país, donde Renault Ecuador tuvo la oportunidad de comunicar los resultados obtenidos en el primer semestre del 2022, los cuales le permitieron ubicarse entre las 5 marcas más vendidas del país, debido a que en el mes de marzo y junio del presente año hicieron récord histórico de ventas con 779 y 783 unidades vendidas respectivamente.

De esta manera Renault demuestra que el trabajo en equipo y una sólida estrategia de marca generan grandes resultados tanto a nivel nacional como internacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tonicorp firma de convenio y afirma su compromiso de luchar contra la desnutrición crónica en Ecuador

viernes, 15 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

Pie de foto (de izquierda a derecha): Óscar Gómez, Director General de Tonicorp, Fernanda Sandoval, Representante del Programa Mundial de Alimentos, Mgs. Jorge Acaiturri, Gerente General de la Empresa Pública Municipal Desarrollo Acción Social y Educación, Dra. Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil, junto a autoridades de la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) y Concejales de la ciudad.

Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, junto a la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) de Guayaquil y con Children International, firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional “Crecer, Por un Mejor Futuro”, que busca fortalecer la prevención y rehabilitación de niños en riesgo de desnutrición.

En el Ecuador 1 de cada 3 niños y niñas menores de 2 años padecen de desnutrición crónica infantil, cuyos efectos se notan en el crecimiento físico y el adecuado desarrollo del cerebro; según la encuesta ENSANUT (2018) el 27.2% sufría este mal. 

El convenio que se firmó con EP DASE busca reducir la desnutrición de 1.600 niños en Guayaquil, a través de capacitaciones, la entrega de alimentos, pruebas antropométricas conjuntamente con guías para una adecuada alimentación.

En este contexto de la lucha contra la desnutrición crónica infantil, Tonicorp lidera del ODS2-Hambre Cero, cuyo objetivo es poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible. Desde la iniciativa Líderes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Pacto Global, Tonicorp está trabajando de manera articulada con

Gobierno, ONG´S, academia y empresa privada en zonas vulnerables del país, para fomentar el liderazgo de mujeres y hombres para combatir los determinantes de la desnutrición crónica infantil. El trabajo empezó en la parroquia Simiatug del Cantón Guaranda, replicándose actualmente en Guanujo y ahora en Guayaquil, junto con la Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE).

El programa CRECER se desarrollará en dos fases, la primera será preventiva, que brindará capacitación nutricional a las familias inscritas y, la segunda fase, de rehabilitación, que buscará mejorar el nivel de nutrición de niños en estado de riesgo o desnutrición. Para llevar a cabo este proyecto, se contará con la asesoría de profesionales de la salud y el seguimiento de nutricionistas.

Así también, el acuerdo permitirá trabajar de forma mancomunada con EP DASE y así, compartir las mejores prácticas de la mesa de trabajo del ODS2 Hambre Cero que lidera Tonicorp, brindando asesoría técnica para fomentar la articulación intersectorial con la empresa privada, academia y ONGS entre otros.  Además, fortalecer el programa “CRECER” a través de fomentar el liderazgo local con los voluntarios y familias con vulnerabilidad. 

La Dra. Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil comentó: “Hoy vamos a firmar un convenio que va a dar, a los niños de Guayaquil, 1600 desayunos por día, los 365 días del año, pero no es solo un desayuno, todos sabemos que la nutrición de los niños de 1 a 5 años es fundamental para su desarrollo intelectual y físico, son los años críticos en la alimentación de un niño. A esto se suma que el municipio de Guayaquil, empezará también, a través de la Empresa Pública DASE, a dar un millón doscientos mil almuerzos al año, actualmente en la Casa Rosada ofrecemos 1500 almuerzos gratuitos por semana, para personas de todas las edades. El corazón del municipio es la acción social, por eso, esta es la alcaldía de la gente”.

Óscar Gómez, Director General de Tonicorp, agregó: “Desde Tonicorp nos comprometemos a acompañar y compartir con EP DASE la metodología del programa “Líderes comunitarios con enfoque en nutrición y desarrollo productivo” que lidera la compañía en la mesa del ODS 2 Hambre Cero, en Pacto Global. A través de estas acciones, buscamos erradicar la desnutrición crónica infantil”

Con la firma de este convenio, Tonicorp reafirma su compromiso con aportar al desarrollo integral de los miembros de la cadena de valor y las comunidades donde opera, especialmente a través de programas e iniciativas que contribuyan a disminuir la brecha de hambre y la desnutrición en Ecuador.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Ingelem y su división de materiales de construcción

viernes, 15 julio 2022 por Rebeca Maldonado
 

Ingelem Ingeniería y Construcción vuelve a ser protagonista del segmento El Socio del Día, esta vez para poner a disposición de la comunidad su división de materiales de construcción. Johanna Ochoa, gerente comercial de la empresa, recordó que se especializan en prestación de servicios y distribución de material eléctrico y electrónico, proyectos de ingeniería eléctrica, instalaciones eléctricas y redes de voz, datos y video. Sin embargo -según Johanna- decidieron diversificarse e innovar incursionando en el campo de la construcción ofreciendo materiales de marcas de élite, de excelente calidad y con garantía, como Plastigama, Cemento Chimborazo, Rival, Edesa, Bosch y Ecuacable, entre otras. Además, brindan asesoría personal para integradores, arquitectos ingenieros, contratistas que se dedican al campo de la construcción en el área eléctrica. La oferta ampliada de nuestro socio no quiere decir que haya descuidado la inicial. Richard Chono, ingeniero electrónico, nos compartió que distribuyen todo lo que se relaciona a electricidad de media y baja tensión (accesorios, tomacorrientes e interruptores) y que para el área industrial cuentan con tableros y todo el material para hacerlos. Ingelem ha incluido nuevas marcas y productos, como las amoladoras, taladros, hidrolavadoras, medidores laser y platos magnéticos  de marca Pinky (de Tailandia), sistemas de detección de incendios de la marca Bosch, controles de acceso de la marca Soyal, y herramientas industriales y domésticas de la marca Ingco, según nos cuentan Christian Herrera  y Danny Lema. Descubra todo lo que ofrece nuestro socio en www.ingelem.com.ec. Para contactos llame a estos teléfonos:  0989351401 y 2848058 o escriba al correo ventas@ingelem.com.ec. Ingelem se encuentra al sur de Quito, en las calles Carapungo oe5-37 y Huigra.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Cifraseg, Agencia Asesora Productora de Seguros

jueves, 14 julio 2022 por Rebeca Maldonado

¿Qué seguro elegir? ¿A quién acudir? Si usted está haciéndose estas preguntas, una acertada decisión es ir a Cifraseg Agencia Asesora Productora de Seguros, que hoy es nuestra Socia del Día. Carla Tejada, su gerente general, nos cuenta que ofrecen programas de seguros para empresas del sector público o privado, sin importar que sean pequeñas, medianas o grandes y que manejan estas cuatro líneas de negocios: Individuales (seguros para vehículos, casa-hogar, accidentes, viajes); corporativos, masivos y cuentas públicas; asistencia médica y vida (atención en las mejores clínicas y hospitales del país), y garantías (asesoría integral en la contratación de seguros, cumplimiento de contrato, buen uso de anticipo, garantía aduanera y ambiental, seguros legales). Cifraseg tiene 26 años en el mercado y, gracias a la tecnología y a una excelente red de asesores y profesionales está presente en 20 ciudades del país. “Hacemos primero un análisis previo de todos los bienes del patrimonio y luego un análisis de los riesgos a los cuáles está expuesto. En función de esto proporcionamos soluciones a la medida y, lo mejor es que damos una amplia gama de facilidades de pago”, explica Carla Tejada. Lo que impulsa a Cifraseg es su convencimiento de que los seguros ayudan a proteger la economía de las personas, las familias y empresas ya que, en caso de un siniestro, si se cuenta con un seguro, el patrimonio está protegido. Si quiere saber más de nuestra socia del día, visite el sitio http://cifraseg.net.ec o sígala por Facebook, Instagram y Linkedin. Cifraseg se encuentra en la avenida Eloy Alfaro y Francisco Andrade Marín, Edificio Carolina Milenium, en el piso 5. Para contactos, llame a los teléfonos 3815290 y 0990395009 o escriba al correo info@cifraseg.net.ec.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

GMV Mora Vallejo y Compañía

martes, 12 julio 2022 por Rebeca Maldonado
 

GMV es una compañía ecuatoriana con una vida empresarial de nueve años, especializada en consultoría y asesoría gerencial financiera para el segmento industrial empresarial de pymes ecuatorianas. Hoy es la protagonista del segmento El Socio del Día. Su gerente general y representante legal es Omar Mora Vallejo, quien nos cuenta que en el tiempo de operación de la compañía, ésta se ha convertido en un grupo multidisciplinario de negocios  que ha traspasado fronteras y ha llegado al mercado internacional con servicios de asesoría para la exportación de productos ecuatorianos que deseen posicionarse en el mercado centroamericano desde El Salvador. La motivación inicial para constituir GMV, según cuenta Omar Mora, fue la de apoyar a las pymes que, normalmente por su tamaño, no pueden acceder con facilidad a consultorías gerenciales y asesorías financieras. Siempre preocupado de brindarles el mejor de los acompañamientos atiende sus requerimientos a través del correo, la página web www.gmv.com.ec y reuniones virtuales. Asimismo ha creado algunas herramientas para facilitar los acercamientos con los clientes y resolver sus necesidades. Nuestra socia GMV ha logrado posicionarse con fuerza en estos 9 años de vida, pero va aún por más. Sus próximos planes apuntan a: potenciar GMV Caribe Mora Vallejo y Compañía, su filial en El Salvador, cuyo giro de negocio es la importación y comercialización de productos ecuatorianos alimenticios de consumo masivo y textiles para el sector comercial e industrial de El Salvador y los países cercanos en la región, además de la prestación de servicios de representación financiera a empresas ecuatorianas que deseen establecerse en ese país centroamericano. Otra meta es abrir GMV en Panamá. Nuestra socia ve en la CCQ un gran apoyo para fortalecerse y ofrecer más servicios a las pymes nacionales. Para contactar a GMV Mora Vallejo y Compañía llame a los teléfonos:  0984855312 (Omar Mora) y 0987204861 (GMV) o escriba al correo omarmorav@gmv.com.ec.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Parrilladas Rancho Alegre

domingo, 10 julio 2022 por Rebeca Maldonado

Parrilladas Rancho Alegre es nuestro Socio del Día. Este restaurante abrió sus puertas el 4 de octubre de 2009 para ofrecer a los habitantes del sur de la capital las mejores opciones de parrilladas al carbón. Quien está detrás de esta empresa es Miguel Ángel Gaibor Erazo, cuya experiencia previa en el mundo de la cocina y los asaderos, así como su conocimiento sobre cortes de carne, le llevaron a emprender en este negocio que funciona en un espacio muy acogedor, el cual también es ideal para organizar eventos. Miguel Ángel empezó su emprendimiento con seis colaboradores –que aún se mantienen con él- y un plato que hasta ahora sigue siendo la estrella del local: la parrillada mixta para una persona. Esta exquisitez contiene lomo, filete de pollo, chuleta de chancho, chorizo blanco, chorizo rojo, longaniza, morcilla y chinchulín. Luego fueron apareciendo en el menú la parrillada doble, los lomos, los bifes de chorizo, las brochetas de pollo y el T-bone, que se sirven con unas guarniciones muy ricas -entre ellas las papas a la parrilla con salsa de perejil- y acompañados de sangría, jugos de fruta, gaseosas o vino. Siempre pendiente de ofrecer a sus clientes los mejores productos preparados de acuerdo a su gusto, Miguel Ángel ha ido incorporando nuevas propuestas como los camarones, la hamburguesa, el pincho y la salchipapa “Al Rancho”. Parrilladas Rancho Alegre se caracteriza además por una estupenda atención al cliente. Esto se refleja en la buena acogida que el público le ha dado, lo que anima a Miguel Ángel a abrir más sucursales a nivel local y nacional y contribuir así a generar más fuentes de empleo. Nuestro socio atiende todos los días: de lunes a jueves, de 10:00 a 20:00; los viernes y sábados, de 10:00 a 22:00, y los domingos, de 10:00 a 18:00. Parrilladas Rancho Alegre se encuentra en esta dirección: Cusubamba Oe6-72 y Mariscal Sucre. Para reservas y pedidos, llame a los teléfonos: 0991292217, 0987479669 y 2639561. Le invitamos a descubrir las delicias de nuestro socio en www.parrilladasranchoalegre.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Produbanco recibió el reconocimiento como “Best Bank Ecuador 2022” por 6to año consecutivo

viernes, 08 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

PIE DE FOTO: Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, fue galardonado como Best Bank Ecuador 2022 “Mejor Banco de Ecuador”, por la prestigiosa revista financiera Global Finance en sus premios anuales a los mejores bancos del mundo.

 El Banco recibe esta distinción por sexto año consecutivo, en reconocimiento a su acertada estrategia de negocio basada en la excelencia, integridad y sostenibilidad de toda su operación.

 Los premios Best Bank Awards 2022 constituyen un reconocimiento a los estándares de excelencia en la industria financiera. De esta manera, la selección de Produbanco se basó en el cumplimiento de indicadores claves como: crecimiento en activos, rentabilidad, alcance geográfico, relaciones estratégicas, nuevos negocios, desarrollo e innovación en productos; así como opiniones favorables de destacados analistas de calificación crediticia, consultores bancarios y otros involucrados en el sector. 

 De acuerdo a Global Finance, los ganadores de este año son aquellos bancos que atendieron cuidadosamente las necesidades de sus clientes en mercados con mayor volatilidad y que lograron sólidos resultados. Esto en el marco de la pandemia, coyuntura que trajo desafíos y exigió toma de decisiones acertadas.

“Para Produbanco es un honor ser reconocidos como Mejor Banco de Ecuador 2022 por Global Finance. Nos enorgullece y nos desafía a continuar trabajando por brindar servicios y productos de excelencia, y que contribuyan a la recuperación y crecimiento de la economía. Sin duda, este reconocimiento es el reflejo de nuestro camino hacia la transformación cultural y digital, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes  experiencias memorables», señaló  Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

Es así como Produbanco ratifica su constante compromiso en el desarrollo de soluciones e innovaciones financieras eficientes y que aporten en el día a día de sus clientes. 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

La transformación digital será más rápida en América Latina y el Caribe (LAC) post-COVID

viernes, 08 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Las tecnologías digitales podrían desempeñar un papel clave para facilitar la recuperación después de la pandemia de COVID-19, dijeron expertos en una cumbre regional de la industria en Cancún, México, organizada por Huawei con el apoyo de la UIT y Inteligencia GSMA.

“La pandemia de COVID ha tenido mucho impacto en la vida de casi todas las personas de la región. Por un lado, ha interrumpido nuestras vidas y provocado pérdidas desafortunadas y ha profundizado desafíos como la disparidad de ingresos y, por lo tanto, la brecha digital”, dijo César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei para América Latina y el Caribe.

“Al mismo tiempo, ha hecho que sea más importante para las personas mantenerse conectadas durante la pandemia. El home office ha sido más común e incluso puede volverse parcialmente permanente”, agregó.

LA CONECTIVIDAD ES CLAVE

 

El veterano de la industria dijo que es necesario invertir en tecnologías digitales y fortalecer la infraestructura digital para acelerar la recuperación.

«Alrededor del 93% de la población está cubierta por una red de banda ancha móvil, lo que refleja las inversiones de los operadores durante la última década. Sin embargo, aproximadamente el 38% de la población cubierta pero que aún no utiliza Internet móvil se enfrenta a barreras que no son la cobertura», dijo Lucas Gallitto, Director de GSMA para América Latina. «Esta brecha de uso revela la importancia de trabajar en políticas públicas integrales para la inclusión digital, especialmente a raíz de la demanda sin precedentes de conectividad resultante de la pandemia.»

“Además de eso, es aún más necesario que usemos tecnologías digitales e invirtamos en cerrar la brecha digital a medida que se vuelven cada vez más esenciales para nuestras vidas, para que en el futuro podamos tener una recuperación más rápida en nuestra vida y economía y un desarrollo más sostenible”, añadió César Funes de Huawei.

Los expertos en el evento observaron que durante la pandemia de COVID-19, la conectividad a Internet se ha convertido en una parte integral de nuestra vida diaria, y que el comercio electrónico ha crecido dramáticamente en la región. En Colombia y México aumentó la presencia comercial con sitios web que crecieron un 800%, así como un 360% en Brasil y Chile. Las plataformas han sido clave para el rápido crecimiento del comercio electrónico.

“Las nuevas plataformas estarán más desarrolladas en esta región y serán la base de una explosión potencial de la nueva economía digital con la llegada del 5G, la expansión de las redes de Fibra Óptica, la Nube, Edge Computing, Internet de las Cosas, Robótica, Video avanzado, y su Inteligencia Artificial como principal impulsor”, dijo Marcelo Motta, ejecutivo de Huawei Brasil.

Un experto en el evento estima que un aumento del 20 por ciento en la inversión en TIC generará un crecimiento económico adicional de 1 punto porcentual.

«Las capacidades clave de 5G, incluidas velocidades más altas y latencia ultra baja, pueden permitir soluciones innovadoras para las empresas que buscan formas de aumentar la productividad después de la pandemia. Estas ganancias de productividad aumentarán el impacto positivo que las tecnologías y los servicios móviles ya tienen en la economía de la región», dijo Lucas.

 

CUATRO CONDUCTORES DE CRECIMIENTO DIGITAL

También hablando en el evento, Fernando Liu, jefe de Huawei Cloud para América Latina y el Caribe, dijo que el crecimiento futuro en la región de América Latina y el Caribe será impulsado por fintech (tecnologías financieras), educación, comercio electrónico, y entretenimiento.

“La educación es la base de la sociedad y cultiva talentos en varias industrias verticales. En segundo lugar, el comercio electrónico y el entretenimiento son los dos principales motores del crecimiento económico en América Latina y el Caribe. Muchos estilos de vida nuevos, como las compras en línea, los juegos, e incluso el canto, se están volviendo cada vez más populares. El negocio virtual es ahora una mayoría de consumo. Finalmente, fintech es el motor de todas estas industrias. Fintech facilita los pagos para todos y facilita los negocios para todas las empresas”, expresó.

“Obviamente, el crecimiento del sector digital ha cobrado impulso en América Latina y el Caribe, y esperamos ver un crecimiento explosivo en algunos de estos nuevos negocios como el comercio electrónico, dado el tamaño de la economía y la población de América Latina y el Caribe» comentó.

Los expositores de la industria señalaron que es importante invertir en infraestructura digital y definir estrategias digitales nacionales buenas y adecuadas para lograr este crecimiento en la región.

El emprendimiento en América Latina y el Caribe ha estado creciendo rápidamente con más y más empresas emergentes y algunos clúster para producir un mejor ecosistema.

Las personas en diferentes industrias comenzaron a darse cuenta de que podrían potencialmente aumentar la productividad al adoptar nuevas soluciones digitales. En simultánea, los formuladores de políticas públicas están viendo la importancia de esto y también se están moviendo más rápido.

Es por ello que se solicitan esfuerzos para impulsar el despliegue de redes inalámbricas y de fibra óptica para impulsar el desarrollo de un sector digital robusto, dijeron los expertos.

“Nos gustaría sugerir que las autoridades nacionales elaboren o actualicen sus estrategias digitales nacionales para aprovechar todas estas oportunidades”, dijo César Funes. “Al mismo tiempo, debemos tener cuidado de abordar algunos de los desafíos que han aumentado debido a la pandemia de COVID, como la brecha digital ampliada que a menudo acompaña al aumento de la tasa de pobreza. Para esto, necesitamos involucrar a todos los actores y partes interesadas para abordar estos desafíos juntos”, puntualizó.

“Estamos aquí a largo plazo y miramos a largo plazo, por lo que estamos muy dispuestos a contribuir y ayudar en este proceso en lo que podamos, especialmente con nuestra tecnología, tanto en el medio empresarial como también como parte de nuestros programas sociales”, agregó.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones también pidió esfuerzos para aumentar la conectividad en la región.

«La UIT está invitando a todos los actores del ecosistema digital a formar parte de una gran alianza para la conectividad. Partner2Connect es la gran coalición que la organización está promoviendo para que antes de 2030 todos los ciudadanos del mundo estén conectados a la banda ancha. Hasta la fecha, más de 368 promesas han sido declaradas por los Estados miembros de todo el mundo, empresas, asociaciones, etc. y este ICT Latam 2022 no solo nos permite desarrollar ITEC 2022 sino también seguir promoviendo acciones para conectar a todos los no conectados», dijo Carlos Lugo, Oficial de Desarrollo e Innovación de la UIT para las Américas.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Farmacias Económicas presenta su campaña “El Multiplicador del ahorro”

viernes, 08 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

Pie de foto : Dependiente de Farmacias Económicas ofreciendo productos al cliente.

Farmacias Económicas, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, activa la campaña “El Multiplicador del Ahorro” para contribuir a la economía de las familias. Se trata de una iniciativa que comprende la aplicación de importantes descuentos, promociones, tips de cuidado personal y asesoría personalizada durante los últimos tres días de cada mes, en todas sus sucursales a nivel nacional. 

La campaña tiene como objetivo otorgar descuentos especiales a sus clientes en productos de libre prescripción médica como: vitaminas, suplementos, homeopáticos oculares e implementos de salud sexual; permitiendo, acceder a los mejores precios en la línea de bienestar. En los últimos tres días de junio, los pagos realizados con algunas tarjetas de crédito contarán con un 10% de descuento adicional.

“En Farmacias Económicas estamos comprometidos con el cuidado integral de las personas y con su economía, es por ello que, además de ser la opción más económica para acceder a productos de calidad, también trabajamos para ofrecer beneficios adicionales a nuestros clientes, por ello creamos El Multiplicador del Ahorro, que permitirá acceder a las mejores promociones en 150 productos de las marcas participantes”, señala Francisco Dobronsky, Gerente Línea Salud y Bienestar de Farmacias Económicas.

Con esta campaña, Farmacias Económicas ratifica su compromiso de contribuir al bienestar integral de los ecuatorianos, en esta ocasión implementando promociones con los mejores precios del mercado.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/