Banco Internacional reafirma apoyo a favor del desarrollo sostenible del país
Pie de foto: Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo Banco Internacional.
Banco Internacional, con el objetivo principal de que los ecuatorianos transformen sus procesos productivos, realizó la firma del protocolo de Finanzas Sostenibles 2.0 en conjunto con la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).
Este innovador protocolo, compromete a las entidades financieras a liderar, desarrollar y ejecutar estrategias, proyectos, políticas y productos que apunten a la lucha contra el cambio climático, impulsen el desarrollo social inclusivo, así como a potenciar el trabajo especialmente en temas de equidad de género e inclusión financiera.
La renovación del protocolo impulsado por la Asobanca, contó con los aportes de Banco de Desarrollo de los Países Bajos (FMO), el BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y Finance in Motion, administrador de activos de impacto centrado exclusivamente en las finanzas de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y finanzas verdes.
Esta iniciativa, se suma a otras realizadas por Banco Internacional en este ámbito, como la creación de su programa de finanzas sostenibles, que brinda información y herramientas relevantes con el objetivo principal de que los ecuatorianos transformen sus procesos productivos (para mayor información, pueden acceder a: https://www.bancointernacional.com.ec/finanzas-sostenibles/). Así mismo, la institución fue la primera en Latinoamérica en emitir un bono azul que impulse negocios sustentables de acuacultura y pesca. El Banco además cuenta con el distintivo de Carbono Neutro a nivel nacional y fue reconocido con el primer lugar como Banco Triple Impacto en el país.
La visión de Banco Internacional está enfocada a largo plazo, buscando contribuir siempre al desarrollo sostenible del Ecuador en sus diferentes espacios de acción.
- Publicado en Agenda del socio
Conservatorio Franz Liszt | La música al más alto nivel
En el año 97-98 Sofia Izurieta y su padre fundaron el Conservatorio Franz Liszt con el objetivo de brindar un espacio de enseñanza y educación musical al más alto nivel; de tal manera que puedan asistir niños desde temprana edad, hasta adultos de indeterminada edad y puedan beneficiarse el aprecio de la música, de sus dones, de sus regalos y puedan incursionar en los diferentes programas al nivel que ellos deseen.
Sofía Izurieta, Directora Ejecutiva del Conservatorio Franz Liszt de Quito, detalla los programas que ofrecen a sus alumnos. “Tenemos el programa regular que es el más importante en el Conservatorio. Este conlleva el título, pues nos enfocamos en formar profesionales, a nivel bachillerato, en la música. Los alumnos escogen un instrumento y se los encamina en el estudio de dicho instrumento, a la par que recibe todas las materias teóricas que conllevan a la profesionalización en la música”.
Además, cuentan con un programa que es un poco más “relajado”, es como un hobbie, en el que se aceptan alumnos de toda edad, condición, todos los que quieran acercarse a la música. Cuentan con un profesorado de alto nivel; sin embargo, este programa va a la par y al ritmo de los estudiantes.
Para conmemorar los 25 años de fundación del Conservatorio, “estamos trayendo a una pianista ganadora de un premio mundial y junto a ella presentaremos a tres pianistas docentes de la institución; cada uno de diferentes países que estarán junto a los coros del Conservatorio, coros invitados y a la orquesta de cámara de la institución, un programa nunca antes visto. Va ser un evento inolvidable con cuatro pianistas en escena”.
“Hacemos una invitación muy especial para que nos acompañen en este evento cumbre en donde se lucen todos los alumnos y padres de familia del Conservatorio. Será en la Casa de la Música el 8 de julio a las 19h00”.
Las entradas para este evento nunca antes visto en el Ecuador estarán a disposición del público en las instalaciones del Conservatorio Franz Liszt.
Contactos:
Facebook: https://www.facebook.com/FranzLisztUio
Instagram: https://www.instagram.com/franzlisztquito/?hl=en
Página Web: www.franzliszt.edu.ec
- Publicado en Socio del día
TECSINFO | Tecnología, Servicios y Seguridad Informática
John Cajas, gerente de Tecsinfo cuenta que la empresa nació en 2003 como una empresa de seguridad informática. Han ido desarrollando el mercado en distintas soluciones como administración de identidades, servicios antifishing, fraude, sistemas de prevención de intrusos y, a lo largo de los años, han evolucionado acorde al mercado.
“Específicamente a la Administración de Identidades, tuvimos que desarrollar y crear un departamento de desarrollo de software que permitiera integrarse a las aplicaciones de distintas empresas. Eso permitió, también, que desarrollemos soluciones propias”, comenta Cajas.
Ahora cuentan con soluciones como: facturación electrónica, tenemos soluciones para recolección de firmas electrónicas, mismas que las han puesto en una tienda virtual; así los clientes pueden comprar como persona natural en una tienda virtual este tipo de soluciones.
Sus principales servicios
Tecsinfo cuenta con soluciones que las tienen desde proveedores como IBM, hasta soluciones de firewall de base de datos, administración de identidades, descifrado de datos, las mismas que están apegadas a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
“Todas estas soluciones referentes a datos permiten y ayudan en el proceso tecnológico para cumplir con esta Ley. Si bien hay muchas empresas que la ven como un gasto, yo les llamo a pensar en el futuro y pensar en el beneficio que esto les traerá”, asegura John.
Su equipo de recursos humanos es un factor diferenciador de su empresa, pues es muy capacitado, preparado y comprometido con el que han abordado proyectos de mucha envergadura y, a la vez, desarrollar soluciones innovadoras que permiten llevar a cabo una transformación digital adecuada en el mercado.
“Tenemos ideas que queremos impulsarlas, ideas innovadoras que usan tecnología dep unta como la inteligencia artificial, como el cifrado de datos justamente para la protección de los datos de los clientes. Estamos invirtiendo siempre en capacitación y nuevas tecnologías”.
Contáctalos
Página web: www.tecsinfo-ec.com
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063725941520
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/tecsinfo/
Telf: 593-2-222 3214
- Publicado en Socio del día
Presentamos ZWCAD 2024: Crea Cosas Increíbles
SAIT del Ecuador, Distribuidor oficial de ZWCAD se complace en anunciar el lanzamiento de ZWCAD 2024, que es nuestra versión más excepcional de los últimos años, ¡diseñada para permitirle crear cosas increíbles de forma más rápida y sencilla que nunca!
Con una amplia gama de características innovadoras, como Flexiblock, Nube de Puntos, y una notable mejora de la eficiencia, ZWCAD 2024 está dispuesto a establecer un nuevo punto de referencia para su experiencia CAD.
Sea el primero en probar las nuevas funciones de ZWCAD 2024 y compruebe cómo pueden aumentar su productividad.
Prueba de 30 días: Descarga ZWCAD 2024 gratis
- Publicado en Agenda del socio
FEMSA SALUD – GPF: Comprometidos con la sostenibilidad
El 2022 fue un período de nuevas oportunidades para el crecimiento de FEMSA Salud – GPF, una empresa con más de 90 años dedicada a cuidar la salud y el bienestar de los ecuatorianos. Su compromiso con el ambiente y las causas sociales la han convertido en un referente de responsabilidad social empresarial en el retail farmacéutico, por lo que todas las acciones que encaminan hacia un futuro mejor para las siguientes generaciones, se reflejan en su décimo segunda Memoria de Sostenibilidad 2022, documento elaborado bajo estándares GRI.
Entre los principales ejes de desarrollo se encuentran:
Nuestra Gente, el motor de las operaciones
FEMSA Salud – GPF se ha destacado por implementar acciones empresariales para combatir la violencia y la discriminación contra las mujeres, convirtiéndose en la compañía con mayor contratación de mujeres en todo el país, quienes actualmente representan el 70% de toda la nómina y ocupan el 46% de los cargos de liderazgo. Además, su compromiso con la equidad de género se refleja en políticas de no discriminación, integridad, respeto, empatía, equidad e igualdad de trato y oportunidades, así como en una política de prevención del acoso y la violencia.
En 2022 fue reconocida por su enfoque en la diversidad e inclusión al recibir el Sello Empresa Segura otorgado por la Cámara de Industrias y Producción del Ecuador, destacando su labor en la creación de espacios libres de violencia de género y promoción de la independencia de las mujeres a través de proyectos sociales.
En términos de salud y seguridad ocupacional, FEMSA Salud – GPF administra un programa de vigilancia de la salud y establece medidas para el control y seguimiento de personal vulnerable. Además, brinda atención médica en sus oficinas, ofrece un seguro privado y múltiples beneficios para todos sus colaboradores. Durante el 2022, se llevaron a cabo acciones como la vacunación contra COVID-19 e influenza, la generación de informativos de salud integral y la concienciación sobre riesgos laborales y programas de prevención.
El planeta, nuestro hogar
Como parte de su compromiso con el ambiente, la empresa estableció metas ambiciosas a corto, mediano y largo plazo: Desde 2022, el 100 % de los negocios cuentan con inventario de huella de carbono, plan y meta de reducción de emisiones, y certificación como Science-Based Targets (SBT). Además, busca alcanzar el 85 % de utilización de energía renovable en todas las operaciones para el año 2030 y enviar cero residuos al relleno sanitario.
En un gran avance hacia este objetivo, en 2022 instaló paneles solares en su Centro de Distribución automatizado, generando entre un 60 % y 80 % de la energía necesaria para las operaciones, y durante las horas de sol, se compensa el 100 % del consumo eléctrico de la red pública, lo que representa un ahorro anual de 405 kWh.
La compañía impulsa el correcto desecho de medicinas caducadas a través del programa Punto Azul, en el que mediante contenedores de recolección ubicados en tres Puntos de Venta de farmacias Fybeca a nivel nacional, los clientes depositan sus medicamentos caducados de manera segura y responsable. Hasta la fecha, ha eliminado 5 kg de residuos y expandirá el alcance del programa en 10 nuevos Punto de Venta hasta finales de julio.
Comunidad
En el 2022, el programa «Dona y Ayuda» de FEMSA Salud – GPF, en colaboración con Fundación Operación Sonrisa Ecuador, recaudó más de $138,000 gracias a las donaciones voluntarias de los clientes al finalizar su compra. Los fondos fueron destinados a la adquisición de insumos necesarios para cirugías y tratamientos de niños con fisura de labio y paladar.
Además, en alianza con la Junta de Beneficencia de Guayaquil, inauguró un espacio de residencia en el Instituto de Neurociencias para atender a pacientes con problemas de salud mental y un grado de independencia medio o alto. Con una contribución económica de $80,000, se modificaron y remodelaron las instalaciones para brindar cuidados de enfermería y terapias de rehabilitación a 155 pacientes, promoviendo una vida digna y de calidad.
Por otro lado, en colaboración con el Patronato Municipal San José, FEMSA Salud – GPF estableció un programa de capacitación para mujeres en situación de violencia. Doce voluntarios corporativos brindaron herramientas de empleabilidad a más de 20 mujeres, certificando a 18 de ellas tras completar 22 horas de capacitación. La compañía buscará ampliar este programa en el 2023 y sumar más aliados corporativos para apoyar la reinserción laboral de este grupo vulnerable.
Adicional a estas iniciativas, FEMSA Salud – GPF continúa donando mensualmente productos aprovechables de aseo y pañales a fundaciones sin fines de lucro, lo que le permitió beneficiar a más de 20,000 personas en todo el país durante el año pasado.
Manteniendo su compromiso con la comunidad, instauró el programa de voluntariado corporativo, que contó con la participación de más de 100 colaboradores dispuestos a generar un impacto positivo. Entre las actividades realizadas destacan jornadas de donación de sangre en colaboración con la Cruz Roja Ecuatoriana y el apoyo a la Caravana de la Ternura en asociación con World Vision y el Hospital Vozandes, que brindó atención médica a cerca de 230 niños del sur de Quito.
FEMSA Salud – GPF, en 2022, inauguró 903 nuevos Puntos de Venta con sus marcas Fybeca, SanaSana y OkiDoki a través de ofertas originales para todos sus clientes. En 2023 seguirá expandiéndose para llegar a cada rincón del país, además fomentará más acciones y proyectos que beneficien la salud de sus colaboradores y consumidores, al tiempo que gestiona menos residuos para cuidar el medio ambiente.
- Publicado en Agenda del socio
La infancia de hoy es el mejor espejo de la nación que tendremos en 25 años
La Fundación REDNI abre una ventana de oportunidad para que miles de empresas se beneficien del incentivo tributario aportando en los primeros 1.000 días de vida, desde la gestación hasta los dos años y combatir la desnutrición crónica infantil del Ecuador.
La Fundación contribuye con la misión de erradicar la DCI, a través de una apuesta integral basada en la evidencia y la experiencia, y centrada en la prevención de esta afectación social aprovechando la ventana de oportunidad de los 1.000 primeros días de vida.
En noviembre de 2021, se aprobó la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal en la que se establece una deducibilidad adicional del 150% de la base imponible del impuesto a la renta sobre el monto donado a proyectos calificados que apoyan la erradicación de la DCI.
Fundación REDNI es una de las primeras organizaciones calificadas a los donantes que los patrocinan, de ahora en adelante podrán beneficiarse del incentivo voluntario.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó recibió reconocimiento de Pacto Global por su programa «Juntos Cuidamos Nuestro Mundo»
Pie de foto: Ma. Isabel González, Gerente de Gestión de Personas; y Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, recibió un reconocimiento de Pacto Global Red Ecuador por su programa “Juntos Cuidamos Nuestro Mundo”. La distinción fue otorgada en el contexto de la III Edición del Reconocimiento ODS, tras la evaluación de un comité internacional de expertos, integrado por 25 destacados profesionales de la sostenibilidad en América Latina, que calificó 4 criterios: innovación, colaboración, gestión e impacto.
Según explica Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó, “Cuando decidimos certificar la medición de nuestra huella de carbono de los años 2019 y 2020, asumimos también la responsabilidad de implementar un plan de reducción de esta huella. En esa línea, creamos ´Juntos Cuidamos Nuestro Mundo´, con el cual fortalecimos internamente el mensaje en torno a la importancia de aportar activamente al cuidado del planeta, y generamos estrategias que nos han permitido seguir disminuyendo nuestro impacto en aspectos como movilidad, electricidad y desechos”.
El proceso para la entrega de los reconocimientos fue gestionado por la empresa española Valora Consultores, como Secretaría Técnica delegada por Pacto Global Red Ecuador. Además, con la finalidad de garantizar la independencia del procedimiento y la veracidad de los resultados, se contó con una auditoría de Bureau Veritas, entidad certificadora independiente de origen belga.
Con la obtención de este reconocimiento, Laboratorios Bagó reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos con miras a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental Ecuador recibe distinción por sus prácticas sostenibles
De izquierda a derecha: Pamela Velasco, Directora de Proyectos Ypsilom y Alexandra Chamba, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad
Arca Continental Ecuador (ACE), grupo empresarial conformado por las compañías: AC Bebidas, Tonicorp, Inalecsa y CarliSnacks, fue reconocida como una de las 30 empresas más sostenibles del país, según el ranking Ypsilom 2022.
Ypsilom, consultora de desarrollo sostenible y responsabilidad corporativa que lidera el estudio, evalúa todo un año, la información que imparten las empresas de forma pública con respecto a temas de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad. Posteriormente, se identifica a las empresas que han logrado cumplir con todos los parámetros que demanda el ranking.
La metodología evalúa: gestión empresarial sostenible (50%), reconocimientos en sostenibilidad (30%), pertenencia a gremios de sostenibilidad (20%) y opinión de especialistas (10%). Además, se presenta la opinión de 200 especialistas para poder valorar la evidencia objetiva que tiene la empresa en comparación a la opinión subjetiva.
Arca Continental, empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, se destaca por la implementación de iniciativas sostenibles que impactan positivamente en todas las comunidades donde opera y contribuyen al desarrollo de su cadena de valor. La compañía tiene un compromiso con el medio ambiente y el consumo responsable, implementando programas y proyectos de triple impacto (económico, social y ambiental).
Bajo este antecedente, la empresa recibió la distinción como Empresa Sostenible del Ecuador. “Nuestro accionar se basa en promover modelos de producción responsables con el medio ambiente y la sociedad, a través de buenas prácticas dentro de la industria, el trabajo coordinado que beneficia a las comunidades donde operamos y el fortalecimiento de las relaciones a largo plazo con quienes son parte del desarrollo de la empresa” comentó Alexandra Chamba, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad.
Arca Continental Ecuador ratifica su compromiso de impulsar programas que beneficien a la cadena de valor promoviendo prácticas responsables con el medioambiente.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes marca el inicio del verano con la presentación de su nueva colección
Pie de foto: Mónica Loja, Asesora Comercial de Óptica Los Andes; y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
En línea con su pilar de moda y vanguardia en accesorios eyewear, Óptica Los Andes (OLA), la cadena de ópticas más grande del país, presenta su más reciente colección, que marca el inicio de la temporada de verano. Este lanzamiento llega con 278 modelos entre armazones y gafas, cuya variedad de estilos brinda una amplia gama de alternativas para sus clientes: desde diseños audaces y modernos, hasta clásicos y vintage. La ciudadanía podrá acceder a este renovado portafolio en todos los locales de OLA a nivel nacional, a precios que oscilan entre los USD 129 y USD 559.
“En esta nueva colección quisimos incorporar modelos que, a más de obedecer a las últimas tendencias de moda internacional, ofrezcan a nuestros clientes una sensación de libertad de expresión, con una o más opciones para cada ocasión”, señala Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
Con reconocidas marcas como Armani Exchange, Bvlgari, Emporio Armani, Michael Kors, Oakley, Polo Ralph, Ralph, Ray Ban, Tiffany, y Silhouette, OLA proyecta cautivar a los usuarios, que podrán elegir diversos armazones y/o gafas con formas cuadradas, ovaladas, oversize y agatadas. “En cuanto a colores, la colección trae tonos pasteles, frescos y alegres, de la mano de materiales livianos y minimalistas”, añade Olivo.
Es así como Óptica Los Andes continúa trabajando con un claro concepto de innovación y exclusividad, fortaleciendo su oferta de valor para todos sus clientes, y consolidándose como un aliado estratégico para los ecuatorianos en lo que respecta a moda y tendencias.
- Publicado en Agenda del socio
Andalucía benefició a 2.539 personas con su programa ABC Financiero
Pie de foto: Uno de los talleres dirigidos a jóvenes, que son parte del programa ABC Financiero de Andalucía.
Andalucía, institución financiera con 53 años de trayectoria en Ecuador, capacitó a 2.539 personas en temas de educación financiera y cooperativismo. A través de diferentes charlas y talleres promovidos con su programa ABC Financiero, los beneficiarios adquirieron conocimientos y herramientas para mejorar el manejo de sus finanzas personales y familiares. Las capacitaciones se realizaron en alianza con WOCCU Latinoamérica, empresa de consultoría especializada en entidades de ahorro y crédito.
“Nuestro programa ABC Financiero nació con el objetivo de ayudar a las personas a tomar decisiones acertadas en relación a la administración del dinero. Para ello aplicamos diferentes mecanismos, de acuerdo a las necesidades de cada grupo, ya sea a través de plataformas virtuales, libros digitales y encuentros presenciales. De esta manera, contribuimos al mejoramiento de su calidad de vida”, resaltó Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía.
El programa fue diseñado para que los participantes observen y analicen su conducta frente a sus acciones, planes y metas con objetivos viables. La idea es que cuenten con herramientas para tomar decisiones adecuadas y evitar problemas financieros como endeudamiento, falta de ahorro y el uso improductivo de recursos extras.
Desde el año 2020 hasta abril del 2023, del total de personas capacitadas, el 35% corresponde a jóvenes de secundaria y jóvenes adultos, 23% adultos, 36% colaboradores y 6% emprendedores. Además, se ha logrado llegar a un número importante de mujeres (54% de participación).
Por otro lado, este año se realizará un curso avalado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) con 60 horas de trabajo, donde podrán participar los socios y serán certificados bajo el modelo de educación continua. Los talleres serán en modalidad presencial, con temas como inclusión financiera, empoderamiento femenino y emprendimientos.
Con estas acciones, Andalucía ratifica su compromiso en contribuir con la salud financiera de la población ecuatoriana, brindando herramientas útiles para el manejo de su economía.
- Publicado en Agenda del socio