Produbanco fue galardonado por segundo año consecutivo en el “Power Digital Brands”
Pie de foto (izq. a dch.): Fabián Garzón, Vicepresidente de Transformación Digital de Produbanco; Lorena Salgado, Gerente de Marketing de Produbanco; Eliza Mejía, Directora Digital de BBDO y Jorge Bustillos, Coordinador Marketing Digital de Produbanco.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, obtuvo el reconocimiento “Power Digital Brands”, otorgado por segunda vez en Ecuador por la revista Ekos. Se trata de una distinción que reconoce a las empresas que han logrado un excelente manejo de sus redes sociales.
La selección de las empresas ganadoras del ranking de marcas más influyentes en redes sociales se la realizó con un cálculo del “Indicador de Influencia” midiendo 7 variables: compromiso, calidad de contenido, comunidad, índice de rendimiento de la cuenta, interacciones, sostenibilidad y people´s choice. Considerando a 50 categorías tales como bancos, farmacias, aseguradoras, empresas de telefonía celular, vehículos, entre otras.
Produbanco fue el ganador por segundo año consecutivo en la categoría Bancos en el Power Digital Brands en la red social Facebook, gracias a su gestión orientada a desarrollar e implementar iniciativas digitales centradas en el cliente, adaptando el contenido a los cambios en el comportamiento digital de sus seguidores y segmentando campañas por audiencias para de esta manera conectar e interactuar con el usuario digital generando un mayor engagement.
“Nuestro propósito es generar valor para nuestros clientes al momento de utilizar las redes sociales, creando y difundiendo contenido innovador y enfocado a solventar sus necesidades financieras, trabajamos continuamente para que nuestras redes sociales sean un canal de servicio y comunicación en pro de nuestros clientes”, señaló Fabián Garzón, Vicepresidente de Transformación Digital de Produbanco.
Con este reconocimiento, Produbanco ratifica su compromiso de continuar implementando iniciativas digitales centradas en el cliente y que apoyan a la transformación digital.
- Publicado en Agenda del socio
Alpina Ecuador que firma alianza comercial con BEES
De izquierda a derecha: Cesar Rivas, Chef Alpina; Luis Lesizza- Director de Transformación de negocios de BEES de Cervecería Nacional; Catherine Castiblanco, Gerente Financiera Alpina Ecuador; Miguel Arango, Gerente Comercial Alpina Ecuador; Osman Viloria, Vicepresidente Comercial Cervecería Nacional.
Alpina Ecuador firma alianza comercial con BEES, para fortalecer la comercialización de su portafolio a través de la aplicación digital que permite a los tenderos obtener productos de alta calidad desde cualquier lugar y de forma fácil.
La iniciativa es parte del compromiso de Alpina de llegar con sus productos a todas las familias ecuatorianas. Con la aplicación BEES se ofrecerán los productos lácteos de la marca a más de 20 cantones de la provincia de Manabí. Sin embargo, la alianza busca generar una expansión a más provincias del país apoyados en el desarrollo tecnológico de punta que provee BEES y llegar a más de 180 mil puntos de venta, fortaleciendo así la reactivación económica del país.
Miguel Arango, Gerente Comercial de Alpina Ecuador destacó durante la firma que “Los productos de Alpina son los primeros lácteos dentro de la distribución de BEES, lo que nos permite como compañía apoyar a la nutrición de las familias de la provincia con un alimento de alta calidad y hecho con materia prima proveniente de una ganadería responsable”.
Por su parte Luis Lesizza, Director de Transformación de Negocios de BEES, señaló que “La plataforma permite conectar a los tenderos con productores de alto nivel, con gran variedad de productos con la mejor calidad. Además, dentro de la aplicación se podrán encontrar promociones, nuevos productos, así como, beneficios para el tendero. El propósito de BEES es hacer la vida de los tenderos más sencilla y su negocio mucho más rentable a través de tecnología”
La proyección de Alpina Ecuador es aumentar en más del 80% la distribución numérica con todo su portafolio, a través de BEES, la plataforma B2B más grande del Ecuador. Esta app de punto de venta centralizado permite a los usuarios navegar por distintas categorías, hacer pedidos, coordinar entregar, administrar la facturación, ganar y canjear puntos.
De esta manera, Alpina ratifica su propósito de entregar productos lácteos de valor agregado que nutren a las familias ecuatorianas.
- Publicado en Agenda del socio
Unacem Ecuador recopila obras emblemáticas de la capital que forman parte de su historia y son expuestas en el Museo del Colegio de Arquitectos de Pichincha
En la foto: Patricia Villamarín, Gerente de Relaciones Públicas de Unacem Ecuador: Bernarda Ycaza, Directora del Museo del Colegio de Arquitectos de Pichincha; Christine Van Sluys, Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la PUCE; y María Samaniego, Presidenta del Colegio de Arquitectos de Pichincha
Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, en coordinación con el museo del Colegio de Arquitectos de Pichincha, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) e investigadores particulares presentaron el libro de obras emblemáticas: ‘La memoria de la materia: una historia contada en concreto’, que describe algunas de las icónicas edificaciones que forman parte del paisaje arquitectónico de la capital. Su marca emblema cemento Selvalegre va recogiendo historias, experiencias de cómo este producto forma parte de las grandes construcciones de Quito.
Esta obra es la recopilación de varias muestras insignias arquitectónicas de la capital, que conjugan el paso, progreso y desarrollo de la urbe quiteña desde los años setenta, que son la representación monumental al Quito moderno que se evidencia actualmente. Entre las edificaciones a resaltar están: Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado, La Puerta del Sol, el edificio de Ciespal y ejemplos de conjuntos de habitacionales populares y sostenibles, como son: Solanda, Ciudad Bicentenario y Quitumbe.
“Este libro y esta muestra busca resaltar las grandes obras construidas con nuestro cemento emblema Selvelegre, que han aportado al desarrollo de Quito y Ecuador. Este es el resultado de un arduo trabajo entre nosotros el Colegio de Arquitectos de Pichincha y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, para ofrecer un repaso en fotografías, testimonios y recuerdos el gran soporte e impulso que como Unacem hemos brindado al desarrollo de obras que engrandecen el valor de nuestra capital”, comentó Patricia Villamarín, Gerente de Relaciones Públicas de Unacem Ecuador.
Por su parte, María Samaniego, Presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha mencionó que: “Cemento Selvalegre ha sido el cemento que nos ha acompañado a todos los arquitectos y constructores permanentemente, se ha consolidado durante más de cuatro décadas como un insumo clave en la historia material del país; está presente en obras pequeñas, medianas, de diferentes escalas, de gran envergadura que han transformado las ciudades y han posibilitado el desarrollo de nuestro país”.
A esta publicación le acompañará la exposición de obras que permanecerá abierta hasta el 26 de agosto en el Museo del Colegio de Arquitectos de Pichincha, ubicado en el Barrio San Marcos.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión recibió una capacitación de Zeiss sobre productos y medicamentos para tratar patologías visuales
Pie de foto: De izquierda a derecha, César Alfonso, especialista refractivo de Línea Zeiss, Cristina Arellano, gerente de Línea Zeiss y Santiago Zurita, Gerente General de Clínica Andes Visión.
Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en lo que respecta a productos y medicamentos que contribuyan al cuidado de la salud oftalmológica de la ciudadanía, Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, recibió una capacitación por parte de Zeiss, empresa alemana líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas en la industria optométrica y otras áreas relacionadas. Esta jornada, dirigida por César Alfonso, especialista refractivo de Línea Zeiss, marcó el inicio de una serie de capacitaciones que el personal médico de Andes Visión recibirá a lo largo del año para nutrirse de información valiosa que permita fortalecer aún más el portafolio de productos y servicios para el tratamiento de las distintas patologías que se tratan en la la clínica.
Entre los principales temas abordados en el encuentro estuvieron los lentes intraoculares y los diferentes medicamentos para tratar patologías visuales. Este último tema estuvo a cargo de Alberto Matute y Mayra Narváez, asesores profesionales de médicos de Laboratorios Poen, líder en la innovación para el desarrollo de productos oftalmológicos de primera línea. La capacitación contó con la presencia de todo el equipo médico de la clínica, incluyendo a los profesionales especializados en áreas como optometría, glaucoma, córnea y segmento anterior, retina, catarata, oftalmología pediátrica y estrabismo.
Según explica Santiago Zurita, gerente general de la Clínica Andes Visión, “Promovemos constantemente este tipo de espacios para que nuestros especialistas sigan formándose en torno a los productos que existen en el mercado nacional e internacional, y cómo pueden aportar y/o complementar los procedimientos que realizamos a nuestros pacientes. La idea es mantener un cronograma de capacitación frecuente, de la mano de nuestros partners y proveedores, para tratar todos los temas que sean relevantes para el servicio que brindamos.”
De esta manera, la Clínica Andes Visión ratifica su compromiso de brindar una atención de calidad, acompañado de profesionales altamente capacitados en las últimas tendencias en oftalmología a nivel mundial, para cuidar de manera integral la salud visual de los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Hunter obtiene la certificación Great Place to Work
PIE DE FOTO: Directivos de Hunter, de izquierda a derecha, María Angélica Cedeño, Gerente de Gestión Humana; Ab. Jorge Jalil Ripalda, Director; Guido Jalil Perna, Vicepresidente Ejecutivo; María Luisa Falconí, Vicepresidente Administrativa y Financiera.
Tras una evaluación integral de la percepción de cada miembro de la organización en torno a aspectos como credibilidad, respeto, ecuanimidad, orgullo y compañerismo en la empresa, Carseg S.A. – Hunter, obtuvo la certificación Great Place to Work® (GPTW). Este reconocimiento, que evidencia su excelente clima laboral y sólida cultura organizacional, consolida a Hunter como una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador.
Durante aproximadamente 6 meses, la compañía trabajó arduamente para cumplir con los requisitos propuestos por GPTW. Para este fin, el equipo gerencial diseñó un plan estratégico, que además se replicó en sus oficinas de Perú, en el que la gestión del talento humano perdure como un pilar fundamental para mantener un excelente ambiente laboral y seguir atrayendo inmejorables talentos a la empresa.
“Nos llena de orgullo haber obtenido esta certificación, porque refleja lo que hemos sabido desde nuestros inicios; esto es, que somos una organización con un equipo humano fenomenal, comprometido, que disfruta del trabajo y está dispuesto a ofrecer esa milla extra, en un entorno amigable y de comunicación abierta”, señala María Angélica Cedeño, Gerente de Gestión Humana de Carseg S.A. – Hunter.
La certificación GPTW representa varios beneficios para Hunter, entre los cuales destacan el posicionamiento de la organización como un empleador de excelencia; un impacto en los resultados del negocio, pues demuestra a los inversores, candidatos y proveedores que Hunter Ecuador es una apuesta segura; y la atracción de talento humano, facilitando el reclutamiento de nuevos y excelentes profesionales.
De esta forma Hunter consolida su cultura de confianza, desarrollo, buenas prácticas, alto desempeño e innovación, que promueve incansablemente las oportunidades de desarrollo para todos los miembros de su corporación.
- Publicado en Agenda del socio
Vita Alimentos y el Club Ñañas se unen en alianza estratégica para contribuir a la formación deportiva y óptima nutrición de jóvenes jugadoras de fútbol
Pie de foto: De izquierda a derecha, Maite Montalvo, maestra de ceremonias; Fernanda Vásconez, fundadora del Club Ñañas; Sarita López, ganadora de la primera beca; Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Vita Alimentos; Sarahy Yuguay, ganadora de la segunda beca; y Andrea Vera, jugadora del Club Ñañas, durante la entrega oficial de las becas y el anuncio de los detalles del torneo relámpago “Copa Vita Avena”.
En línea con su principio de responsabilidad social, y con el objetivo de contribuir a la formación deportiva y óptima nutrición de jóvenes jugadoras de fútbol, Vita Alimentos y el Club Ñañas se unieron en alianza estratégica para entregar 3 becas para la Escuela Formativa del club, así como canastas de productos Vita. Dos de las becarias, Sarahy Yuguay y Sarita López, son jóvenes de escasos recursos y de excelente rendimiento deportivo. La tercera beneficiaria será seleccionada del torneo relámpago “Copa Vita Avena”, que se llevará a cabo el 25 de junio en el complejo deportivo Ruta Fútbol, y en el que podrán participar jugadoras de las categorías Sub 14 y Sub 17, con inscripción gratuita. Las tres deportistas seleccionadas recibirán un entrenamiento deportivo integral y se verán favorecidas con el alto valor nutricional de los productos que les entregarán mensualmente.
Según explica Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Vita Alimentos, “A lo largo de nuestra trayectoria hemos impulsado constantemente acciones de responsabilidad social, como parte de nuestro ADN corporativo. Desde el 2021 venimos trabajando de la mano del Club Ñañas, con quienes compartimos esa gran vocación de servicio a la comunidad, y estamos seguros de que esta nueva iniciativa conjunta aportará a la superación personal y profesional de estas talentosas jóvenes, así como a su salud y bienestar.”
Por su parte, Fernanda Vásconez, futbolista profesional y fundadora del Club Ñañas, destaca lo valioso que es contar con el apoyo de la empresa para fortalecer sus causas sociales. “Poder brindar a las chicas una oportunidad de jugar fútbol es algo que nos llena de ilusión, pues antes no existían estos espacios, y mucho menos el apoyo para promoverlos. En esa línea, el respaldo de Vita es fundamental, pues la nutrición es clave en la vida de los deportistas, por eso valoramos mucho esta contribución, que permitirá potenciar el rendimiento deportivo de las jugadoras”, señala.
Entre los principales beneficios nutricionales de los productos Vita que las jugadoras consumirán a diario, están el aporte de nutrientes como calcio y proteínas, que ayudan a fortalecer y mantener en excelentes condiciones al sistema muscular, óseo y a los tejidos corporales, además del alto contenido de vitaminas y minerales como vitamina A, vitaminas B12, B2, potasio, fósforo y magnesio.
De esta manera, Vita Alimentos y el Club Ñañas ratifican su firme compromiso con la sociedad y el deporte ecuatoriano, así como su misión de ofrecer productos de calidad que aporten a una correcta nutrición para la ciudadanía.
- Publicado en Agenda del socio
Kiosko de Alpina, la marca más influyente en Instagram
De izquierda a derecha: Esteban Montenegro, Jefe de Marketing Categoría Bebidas Lácteas, Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing y Carla del Pozo, Jefe de Marketing Categoría Quesos
Por segundo año consecutivo, Kiosko de Alpina fue reconocida como la marca más influyente en Instagram en la categoría de quesos; y por primera ocasión en la categoría de yogurts, en los Power Digital Brands del Grupo Ekos.
Durante el evento, que se realizó en la ciudad de Quito, Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing de Alpina Ecuador mencionó que: “Este reconocimiento nos compromete a seguir creando, no solo productos de calidad con valor nutricional, sino también canales de comunicación directos que conecten con nuestros consumidores. Estamos orgullosos de este galardón pues es una muestra del camino innovador que estamos recorriendo con miras a mejorar la experiencia del consumidor”.
Esta premiación, reconoce a las marcas que se destacan por su presencia y gestión en Facebook e Instagram mediante la evaluación de variables como calidad de los contenidos y de la comunidad, el índice de rendimiento publicitario e interacciones que la mismas tienen con su comunidad.
Kiosko de Alpina, la marca número uno en quesos del Ecuador, interactúa con sus consumidores a través de sus cuentas de Instagram y Facebook, mediante la gestión de contenidos que incluyen recetas, recomendaciones de maridaje, sorteos, promociones y noticias de interés, alcanzando así un índice de influencia destacado, lo cual le permite estar cerca de sus clientes y escuchar sus necesidades permanentemente.
La tradicional familia Kiosko de Alpina suma así un nuevo reconocimiento a su trabajo y reafirma su posición como el queso número uno del país y como la marca de quesos preferida de los ecuatorianos. (Kantar Worldpanel, Dic 2021)
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó amplía su línea de productos dermocosméticos “Biretix”
Pie de foto (izq a der): Sofía Padilla, Gerente de Producto Línea de la Dermatológica de Laboratorios Bagó y Catalina Cervantes, Gerente de Marketing de Laboratorios Bagó.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, amplía su línea de productos dermocosméticos “Biretix”, con la incorporación de Biretix Isorepair. Se trata de una crema que restaura y aumenta los niveles de hidratación de la piel alterada por el uso de retinoides orales o tópicos, común entre los pacientes con acné. Este producto se encuentra disponible en presentación de 50 ml, y la ciudadanía puede encontrarlo en farmacias y puntos de venta dermatológicos a nivel nacional.
La crema cuenta con tecnología patentada SCA® Growth Factor Technology, que certifica su alto poder regenerador, restaurando la humedad, emoliencia y elasticidad de la piel. “En Laboratorios Bagó buscamos sumar constantemente a nuestro portafolio productos que sean de gran beneficio para la salud de las personas. Isorepair complementa nuestra línea Biretix, siendo un producto con gran capacidad regeneradora, muy útil para quienes están cursando por un tratamiento de acné, ayudándoles a reducir significativamente algunas de las molestias más comunes que surgen a partir de ello, como son la irritación, sensibilidad y resequedad”, explica Sofía Padilla, Gerente de Producto, de Laboratorios Bagó. Agrega que esta crema llega a complementar la línea, que ya incluye Biretix Cleanser, Biretix Duo, Biretix Mask, Biretix Micropeel, y Biretix Tri-Active.
De esta forma, Laboratorios Bagó ratifica su misión de contribuir con la salud y vida de la población, de la mano de productos de la más alta calidad.
- Publicado en Agenda del socio
5 formas de preparar un buen café en casa
El café es la tercera bebida más consumida a nivel mundial después del agua, y, sin lugar a dudas, en el Ecuador es parte de la identidad cultural, pues se asocia a momentos tan cotidianos del día como el desayuno, reuniones de trabajo o sesiones de estudio. Lo cierto es que una taza de café puede evocar sensaciones de felicidad y placer, además de brindar energía en el día a día.
Para Daniel Collahuazo, Barista Asesor de Café Minerva, “El aroma y el sabor son cualidades relevantes en una buena taza de café, así como lo es el balance y los matices de sabores que le aportan complejidad; pero la mejor taza de café será aquella que se ajuste a nuestros gustos, con los toques personales que deseemos darle, desde endulzarla, hasta mezclarla con siropes, o añadir distintos tipos de leche.”
Esta preparación se ha convertido en un ritual para cada consumidor, y aunque no muchos lo sepan, existe más de una alternativa para hacerlo. Por ello, el experto de Café Minerva detalla a continuación 5 formas de preparar un buen café en casa:
- Con cafetera eléctrica
Esta es una de las opciones más comunes en casas y oficinas también. La cafetera calienta el agua a la temperatura perfecta y le agrega presión al café para obtener todos los sabores. “Este artefacto se adapta a todo tipo de café tostado y molido, pero un café como el Minerva Especial es el más recomendado, por su envolvente aroma y su potente sabor, que despertará todos nuestros sentidos”, comenta el barista, quien agrega que esta es una excelente alternativa para una muy buena taza de café.
- Con un colador
“El colador es un filtro de tela, y es el método de infusión más usado en nuestro medio”, señala Collahuazo. Si se opta por preparar café de esta forma, es importante que, antes de usarlo por primera vez, se purgue el colador con agua caliente por 5 minutos aproximadamente, de manera que se limpie cualquier impureza y sabor que afecte a la taza. Un aspecto fundamental para esta preparación es la temperatura del agua que se utilice para colar el café, pues si está demasiado caliente, puede quemar el café. “La clave es sacar el agua del fuego cuando aparezcan las primeras burbujas de ebullición, y colocar 8 gr de café cada 220 ml de agua.” La recomendación ideal para este filtro es usar Café Minerva Clásico, por su molienda media gruesa.
- Con una olla
A falta de un método de filtrado, el café a la olla es una gran alternativa. El representante de Café Minerva explica que “Esta opción es práctica y fácil, pues una vez que el agua en la olla ha llegado a su punto de ebullición, simplemente bajamos la intensidad del fuego e incorporamos 10 gr de café, el cual tendrá una reacción efervescente. Inmediatamente agregamos una taza de agua fría en la infusión de café, provocando un choque térmico, y haciendo que las partículas de café se decanten, para finalmente servirlo en la taza.” Se puede complementar la preparación incorporando especias como canela, clavo de olor o cardamomo, para darle un toque especial.
- Con una prensa francesa
La prensa francesa es un método de inmersión donde el café está en contacto permanente con el agua alrededor de 4 minutos, siendo la temperatura ideal de ebullición. El aparato tiene un émbolo con un filtro de aluminio, que permite filtrar la infusión, logrando así una excelente taza de café en poco tiempo. “Nuestra recomendación para esta forma de preparar café es usar un producto como Minerva Reserva, ya que su dulzor y acidez balanceada harán de la taza de café una experiencia única”, indica el barista.
- Con V60
El V60 es un cono con el que se utiliza un método de extracción de café por goteo. Funciona con un filtro de papel que proporciona una taza limpia de sedimentos, haciendo que la calidad del café se potencialice, incluyendo su dulzor, cuerpo y acidez jugosa. Se empieza por poner a calentar agua a ebullición en una tetera, para luego moler unos 20 gramos de café. Seguido de ello, se coloca el filtro sobre el V60 y se vierte agua caliente para eliminar el sabor a papel. Posteriormente se bota el agua usada y se colocan los 20 gramos en el V60, procurando que el café se asiente de forma homogénea. De inmediato se coloca lentamente 45 ml de agua de forma circular sobre el café para que se moje todo. Cuando pasen 30 segundos, se debe colocar 85 ml más de agua, y al minuto, 50 ml adicionales. Al llegar a 1:30 minutos, se coloca 60 ml más, y a los 2 minutos la misma cantidad nuevamente, hasta completar 300 ml, llegando al volumen total. “En este punto, se puede observar cómo baja el café, y a los 3 minutos, toda el agua debe haber pasado a través del café, logrando una maravillosa taza para disfrutar en el momento”, indica.
Independientemente de la forma en que se prepare una taza de café, lo más importante de todo es usar un café fresco, de gran sabor y de la más alta calidad. El portafolio de Minerva, por ejemplo, ofrece cafés con diferentes matices de aromas y sabores, y con una amplia gama que va desde el tradicional café para colar hasta la esencia de café.
- Publicado en Agenda del socio
Centros Comerciales llevaron a cabo actividades especiales para sus visitantes, por el día del niño
DK y sus centros comerciales celebrarán el Día del Niño con una agenda especial pensada para los más pequeños de la casa. Las actividades contemplan circuitos de juegos, regalos, arte y diversión, que se desarrollarán en los establecimientos ubicados en las siguientes ciudades:
QUITO
- Quicentro Sur
El centro comercial ofrece diversión para los minis, con su original versión del minigolf futbolero, donde los niños y niñas podrán divertirse y ganar fabulosos premios.
Fecha: 1 de junio
Hora: 11h00 a 19h00
- Portal Shopping
Al puro estilo de Brodway, este centro comercial desarrollará el musical “Un genio espectacular”, evento familiar que incluirá la presentación de artistas sobre hielo.
Fecha: 2 de junio
Hora: 19h00
- Granados Plaza
Disfruta de la magia del Circo del Desierto, un espectáculo de música árabe, malabaristas, trapecistas y artistas en vivo para festejar en familia.
Fecha: 1 de junio
Hora: 17h30
- Quicentro Shopping
Ven con tu familia al ‘Desierto musical en Dubai’ que ha preparado este centro comercial. Conéctate con la tecnología para ganar increíbles premios, haciendo música con tus manos.
Fecha: 1 de junio
Hora: 14h00 a 20h00
RUMIÑAHUI
- San Luis Shopping
El establecimiento festejará a los niños con tarde de juegos en sus canchas al aire libre, donde encontrarán inflables, futbolines, concursos y mucho más.
Fecha: 1, 4 y 5 de junio
Hora: 15h00 a 18h00
LATACUNGA
- Maltería Plaza
El centro comercial desarrollará la Gincana futbolera, donde los niños podrán jugar y poner a prueba sus habilidades, en un espacio inspirado en el deporte más popular del país: el fútbol.
Fecha: 1 de junio de 2022
Hora: 16h00 a 18h00
MANTA
- Mall del Pacífico
GUAYAQUIL
- San Marino Shopping
El centro comercial ofrece la experiencia tecnológica de los camerinos interactivos para que niños y la familia en general puedan jugar con pantallas mientras conocen más sobre los futbolistas de la selección.
Fecha: 1 de junio
Hora: 14h00 a 19h00
Adicionalmente, los visitantes de estos centros comerciales podrán participar en el sorteo de viajes a Dubai y Qatar, entradas a partidos de la selección y $5,000 en efectivo para cada ganador. Para concursar, los interesados deberán canjear sus facturas desde $25, hasta el 30 de junio, en los puntos físicos de información o en las páginas web de cada establecimiento.
Los sorteos se realizarán el 8 de julio, en los centros comerciales mencionados, con presencia de un notario.
- Publicado en Agenda del socio