Kiosko de Alpina, la marca más influyente en Instagram
De izquierda a derecha: Esteban Montenegro, Jefe de Marketing Categoría Bebidas Lácteas, Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing y Carla del Pozo, Jefe de Marketing Categoría Quesos
Por segundo año consecutivo, Kiosko de Alpina fue reconocida como la marca más influyente en Instagram en la categoría de quesos; y por primera ocasión en la categoría de yogurts, en los Power Digital Brands del Grupo Ekos.
Durante el evento, que se realizó en la ciudad de Quito, Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing de Alpina Ecuador mencionó que: “Este reconocimiento nos compromete a seguir creando, no solo productos de calidad con valor nutricional, sino también canales de comunicación directos que conecten con nuestros consumidores. Estamos orgullosos de este galardón pues es una muestra del camino innovador que estamos recorriendo con miras a mejorar la experiencia del consumidor”.
Esta premiación, reconoce a las marcas que se destacan por su presencia y gestión en Facebook e Instagram mediante la evaluación de variables como calidad de los contenidos y de la comunidad, el índice de rendimiento publicitario e interacciones que la mismas tienen con su comunidad.
Kiosko de Alpina, la marca número uno en quesos del Ecuador, interactúa con sus consumidores a través de sus cuentas de Instagram y Facebook, mediante la gestión de contenidos que incluyen recetas, recomendaciones de maridaje, sorteos, promociones y noticias de interés, alcanzando así un índice de influencia destacado, lo cual le permite estar cerca de sus clientes y escuchar sus necesidades permanentemente.
La tradicional familia Kiosko de Alpina suma así un nuevo reconocimiento a su trabajo y reafirma su posición como el queso número uno del país y como la marca de quesos preferida de los ecuatorianos. (Kantar Worldpanel, Dic 2021)
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó amplía su línea de productos dermocosméticos “Biretix”
Pie de foto (izq a der): Sofía Padilla, Gerente de Producto Línea de la Dermatológica de Laboratorios Bagó y Catalina Cervantes, Gerente de Marketing de Laboratorios Bagó.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, amplía su línea de productos dermocosméticos “Biretix”, con la incorporación de Biretix Isorepair. Se trata de una crema que restaura y aumenta los niveles de hidratación de la piel alterada por el uso de retinoides orales o tópicos, común entre los pacientes con acné. Este producto se encuentra disponible en presentación de 50 ml, y la ciudadanía puede encontrarlo en farmacias y puntos de venta dermatológicos a nivel nacional.
La crema cuenta con tecnología patentada SCA® Growth Factor Technology, que certifica su alto poder regenerador, restaurando la humedad, emoliencia y elasticidad de la piel. “En Laboratorios Bagó buscamos sumar constantemente a nuestro portafolio productos que sean de gran beneficio para la salud de las personas. Isorepair complementa nuestra línea Biretix, siendo un producto con gran capacidad regeneradora, muy útil para quienes están cursando por un tratamiento de acné, ayudándoles a reducir significativamente algunas de las molestias más comunes que surgen a partir de ello, como son la irritación, sensibilidad y resequedad”, explica Sofía Padilla, Gerente de Producto, de Laboratorios Bagó. Agrega que esta crema llega a complementar la línea, que ya incluye Biretix Cleanser, Biretix Duo, Biretix Mask, Biretix Micropeel, y Biretix Tri-Active.
De esta forma, Laboratorios Bagó ratifica su misión de contribuir con la salud y vida de la población, de la mano de productos de la más alta calidad.
- Publicado en Agenda del socio
5 formas de preparar un buen café en casa
El café es la tercera bebida más consumida a nivel mundial después del agua, y, sin lugar a dudas, en el Ecuador es parte de la identidad cultural, pues se asocia a momentos tan cotidianos del día como el desayuno, reuniones de trabajo o sesiones de estudio. Lo cierto es que una taza de café puede evocar sensaciones de felicidad y placer, además de brindar energía en el día a día.
Para Daniel Collahuazo, Barista Asesor de Café Minerva, “El aroma y el sabor son cualidades relevantes en una buena taza de café, así como lo es el balance y los matices de sabores que le aportan complejidad; pero la mejor taza de café será aquella que se ajuste a nuestros gustos, con los toques personales que deseemos darle, desde endulzarla, hasta mezclarla con siropes, o añadir distintos tipos de leche.”
Esta preparación se ha convertido en un ritual para cada consumidor, y aunque no muchos lo sepan, existe más de una alternativa para hacerlo. Por ello, el experto de Café Minerva detalla a continuación 5 formas de preparar un buen café en casa:
- Con cafetera eléctrica
Esta es una de las opciones más comunes en casas y oficinas también. La cafetera calienta el agua a la temperatura perfecta y le agrega presión al café para obtener todos los sabores. “Este artefacto se adapta a todo tipo de café tostado y molido, pero un café como el Minerva Especial es el más recomendado, por su envolvente aroma y su potente sabor, que despertará todos nuestros sentidos”, comenta el barista, quien agrega que esta es una excelente alternativa para una muy buena taza de café.
- Con un colador
“El colador es un filtro de tela, y es el método de infusión más usado en nuestro medio”, señala Collahuazo. Si se opta por preparar café de esta forma, es importante que, antes de usarlo por primera vez, se purgue el colador con agua caliente por 5 minutos aproximadamente, de manera que se limpie cualquier impureza y sabor que afecte a la taza. Un aspecto fundamental para esta preparación es la temperatura del agua que se utilice para colar el café, pues si está demasiado caliente, puede quemar el café. “La clave es sacar el agua del fuego cuando aparezcan las primeras burbujas de ebullición, y colocar 8 gr de café cada 220 ml de agua.” La recomendación ideal para este filtro es usar Café Minerva Clásico, por su molienda media gruesa.
- Con una olla
A falta de un método de filtrado, el café a la olla es una gran alternativa. El representante de Café Minerva explica que “Esta opción es práctica y fácil, pues una vez que el agua en la olla ha llegado a su punto de ebullición, simplemente bajamos la intensidad del fuego e incorporamos 10 gr de café, el cual tendrá una reacción efervescente. Inmediatamente agregamos una taza de agua fría en la infusión de café, provocando un choque térmico, y haciendo que las partículas de café se decanten, para finalmente servirlo en la taza.” Se puede complementar la preparación incorporando especias como canela, clavo de olor o cardamomo, para darle un toque especial.
- Con una prensa francesa
La prensa francesa es un método de inmersión donde el café está en contacto permanente con el agua alrededor de 4 minutos, siendo la temperatura ideal de ebullición. El aparato tiene un émbolo con un filtro de aluminio, que permite filtrar la infusión, logrando así una excelente taza de café en poco tiempo. “Nuestra recomendación para esta forma de preparar café es usar un producto como Minerva Reserva, ya que su dulzor y acidez balanceada harán de la taza de café una experiencia única”, indica el barista.
- Con V60
El V60 es un cono con el que se utiliza un método de extracción de café por goteo. Funciona con un filtro de papel que proporciona una taza limpia de sedimentos, haciendo que la calidad del café se potencialice, incluyendo su dulzor, cuerpo y acidez jugosa. Se empieza por poner a calentar agua a ebullición en una tetera, para luego moler unos 20 gramos de café. Seguido de ello, se coloca el filtro sobre el V60 y se vierte agua caliente para eliminar el sabor a papel. Posteriormente se bota el agua usada y se colocan los 20 gramos en el V60, procurando que el café se asiente de forma homogénea. De inmediato se coloca lentamente 45 ml de agua de forma circular sobre el café para que se moje todo. Cuando pasen 30 segundos, se debe colocar 85 ml más de agua, y al minuto, 50 ml adicionales. Al llegar a 1:30 minutos, se coloca 60 ml más, y a los 2 minutos la misma cantidad nuevamente, hasta completar 300 ml, llegando al volumen total. “En este punto, se puede observar cómo baja el café, y a los 3 minutos, toda el agua debe haber pasado a través del café, logrando una maravillosa taza para disfrutar en el momento”, indica.
Independientemente de la forma en que se prepare una taza de café, lo más importante de todo es usar un café fresco, de gran sabor y de la más alta calidad. El portafolio de Minerva, por ejemplo, ofrece cafés con diferentes matices de aromas y sabores, y con una amplia gama que va desde el tradicional café para colar hasta la esencia de café.
- Publicado en Agenda del socio
Centros Comerciales llevaron a cabo actividades especiales para sus visitantes, por el día del niño
DK y sus centros comerciales celebrarán el Día del Niño con una agenda especial pensada para los más pequeños de la casa. Las actividades contemplan circuitos de juegos, regalos, arte y diversión, que se desarrollarán en los establecimientos ubicados en las siguientes ciudades:
QUITO
- Quicentro Sur
El centro comercial ofrece diversión para los minis, con su original versión del minigolf futbolero, donde los niños y niñas podrán divertirse y ganar fabulosos premios.
Fecha: 1 de junio
Hora: 11h00 a 19h00
- Portal Shopping
Al puro estilo de Brodway, este centro comercial desarrollará el musical “Un genio espectacular”, evento familiar que incluirá la presentación de artistas sobre hielo.
Fecha: 2 de junio
Hora: 19h00
- Granados Plaza
Disfruta de la magia del Circo del Desierto, un espectáculo de música árabe, malabaristas, trapecistas y artistas en vivo para festejar en familia.
Fecha: 1 de junio
Hora: 17h30
- Quicentro Shopping
Ven con tu familia al ‘Desierto musical en Dubai’ que ha preparado este centro comercial. Conéctate con la tecnología para ganar increíbles premios, haciendo música con tus manos.
Fecha: 1 de junio
Hora: 14h00 a 20h00
RUMIÑAHUI
- San Luis Shopping
El establecimiento festejará a los niños con tarde de juegos en sus canchas al aire libre, donde encontrarán inflables, futbolines, concursos y mucho más.
Fecha: 1, 4 y 5 de junio
Hora: 15h00 a 18h00
LATACUNGA
- Maltería Plaza
El centro comercial desarrollará la Gincana futbolera, donde los niños podrán jugar y poner a prueba sus habilidades, en un espacio inspirado en el deporte más popular del país: el fútbol.
Fecha: 1 de junio de 2022
Hora: 16h00 a 18h00
MANTA
- Mall del Pacífico
GUAYAQUIL
- San Marino Shopping
El centro comercial ofrece la experiencia tecnológica de los camerinos interactivos para que niños y la familia en general puedan jugar con pantallas mientras conocen más sobre los futbolistas de la selección.
Fecha: 1 de junio
Hora: 14h00 a 19h00
Adicionalmente, los visitantes de estos centros comerciales podrán participar en el sorteo de viajes a Dubai y Qatar, entradas a partidos de la selección y $5,000 en efectivo para cada ganador. Para concursar, los interesados deberán canjear sus facturas desde $25, hasta el 30 de junio, en los puntos físicos de información o en las páginas web de cada establecimiento.
Los sorteos se realizarán el 8 de julio, en los centros comerciales mencionados, con presencia de un notario.
- Publicado en Agenda del socio
Trucos para ahorrar en la compra de tus medicinas y aliados de bienestar
Los gastos por medicamentos pueden resultar altos, sin embargo, es posible ahorrar si se toman medidas preventivas y se aplican algunos trucos efectivos. Debido a que se trata de un rubro que puede generarse de manera imprevista por una enfermedad temporal o ser recurrente cuando existe una condición de salud permanente, es importante tener un plan para no afectar el bolsillo de la familia.
De acuerdo con la Dra. Estefanía Arias, médico de Farmacias Económicas, “muchas personas tienen que abandonar el tratamiento o prefieren no comprar sus recetas cuando los costos son altos, pero esta no es una opción favorable para la salud de las personas, ya que ponen en riesgo su vida; no obstante, existen muchas formas de ahorrar en la compra de medicamentos y de otros aliados del bienestar diario, únicamente se necesita informarse de manera oportuna de todas las facilidades que existen en el mercado. Además, y la más importante recomendación, es la prevención, ya que de esta manera se evitan enfermedades y por ende gastos para su tratamiento”.
Antes de entrar en materia, es fundamental entender la función de los medicamentos. “El ingrediente activo del medicamento ingresa al sistema circulatorio y se transporta en la sangre hacia la zona a tratar. Una vez que el medicamento ha llegado a la parte del cuerpo donde debe actuar, enviará estímulos a las células para producir los efectos deseados. Estos efectos son la estimulación, acelerando las células en la producción de sustancias químicas y la inhibición, disminuyendo la producción de sustancias o las reacciones de las mismas.”, explica la Dra. de Farmacias Económicas.
Trucos para ahorrar:
- Prevenir: La prevención en salud es primordial, ya que al mantenerse sano no es necesario incurrir en gastos por recetas. De todas maneras, esta tarea también requiere de inversión, ya que es importante acudir al médico y realizarse chequeos generales anuales, de todas maneras, su valor no superará los costos de una enfermedad. Esta es la mejor manera para ahorrar en salud en el futuro.
- Cambiar a genéricos: Los medicamentos genéricos contienen los mismos componentes que los medicamentos de marca, por lo que generan el mismo efecto en el cuerpo. Tienen la misma dosis, seguridad, eficacia, potencia, estabilidad y calidad, así como su administración y uso. Es recomendable consultar al especialista si es posible cambiar la medicación a un producto genérico.
- Organizar la compra: En ocasiones se suelen adquirir los medicamentos o productos de manera individual, esto puede significar un aumento en el costo de la receta. Por ejemplo, comprar pastillas de manera individual suele incrementar el costo, pero si se adquiere por cajas es más conveniente porque se puede acceder a promociones o descuentos. De igual manera, existen implementos de bienestar que cuentan con precios menores cuando se adquieren en promociones o más unidades. Por este motivo, es importante planificar la compra para coincidir con los días de promociones y poder adquirir los productos a buenos precios.
- Programas de medicación continua: Algunos medicamentos cuentan con planes de medicación frecuente, sobre todo los relacionados a enfermedades crónicas y catastróficas. Estos planes toman en cuenta el consumo recurrente de los fármacos y ofrecen recompensas a las personas que los necesitan. Para ello, es importante consultar en los establecimientos comerciales si cuentan con este tipo de programas para acogerse a todos los beneficios. Inclusive, suelen brindar una dosis gratis o descuentos después de realizar cierto número de compras de la misma medicina.
- Cobertura de seguros: Muchos seguros médicos cuentan con cobertura de un porcentaje del costo de la medicación. En esos casos, el afiliado puede acudir a cualquier establecimiento con la receta, la misma que debe reunir todas las condiciones básicas que exige el seguro y solo tiene que mencionar la compañía a la que está afiliado. La mayoría de farmacias cuentan con un sistema de confirmación en el que los medicamentos solicitados son verificados como autorizados por la compañía de seguros y bajo el plan mantenido por el asegurado, se verifica la validez de la receta y el acceso al medicamento.
- Publicado en Agenda del socio
Productos de alta calidad que no contaminan el ambiente
FV Área Andina, empresa productora de sanitarios, griferías y complementos de baños y cocinas, desde su inicio ha mantenido el firme compromiso de desarrollar productos de alta calidad que, a su vez, sean amigables con el medio ambiente y eviten o reduzcan la contaminación ambiental.
En su búsqueda de una mejora continua, FV creo un laboratorio de “Ensayos de Control de Calidad” que gracias a un trabajo en conjunto con el INEN logró cumplir con las normas estandarizadas y fue certificado por el SAE, Servicio de Acreditación Ecuatoriana, como el primero, apto para evaluar sanitarios y griferías, tanto los producidos localmente como los importados, a fin de verificar que estos cumplan con la normativa, y con ello garantizar el bienestar y la salud de los ecuatorianos.
Para FV es muy importante recalcar sobre el consumo de productos con certificación de normas INEN pues son los que evitan la contaminación del agua y el ambiente, al no contener cantidades elevadas de plomo, y motiva al consumidor final a adquirir un producto de calidad que proteja su vida, la de los demás y al del medio ambiente.
Otra de las características significativas para que un producto sea de calidad, es su eficiencia en cuanto al consumo de agua, como los que desarrolla FV, que gracias a su filosofía “econsumo” reducen la cantidad de agua entregando el mismo nivel de prestaciones, sus inodoros de alta eficiencia consumen solo entre 3,2 a 6 litros de agua por descarga, cuando en años atrás se trabajaban con volumen de entre 12 y 14 litros, un ahorro de 80% y/o 50% por cada descarga; además ha incorporado tecnología eficiente en su grifería para reducir el consumo de agua y permitir al usuario aprovecharla de mejor manera mediante el uso de restrictores y aireadores de agua.
FV Área Andina, impulsa las buenas prácticas, por ello mantiene abiertas las puertas de sus laboratorios y los pone a disposición de cualquier persona o institución que desee verificar la calidad de cualquier marca de productos de grifería y sanitarios, con el fin impulsar un consumo responsable de estos productos y garantizar la salud y contribuir al medio ambiente.
Acciones como estas reiteran el cumplimiento en cuanto a calidad, servicio e innovación por parte de FV Área Andina.
- Publicado en Agenda del socio
Café Minerva y Campo Viejo Empanadas se unen en alianza estratégica
Pie de foto: Salomé Parreño, Jefe de Marketing de Café Minerva, e Isabel Peña, Gerente Comercial de Campo Viejo Empanadas.
Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía productos de la mejor calidad que contribuyan a brindarles una experiencia única en sabor, Café Minerva y la cadena Campo Viejo se unieron en una alianza estratégica que permite a los consumidores acompañar sus empanadas con un menú cafetero 100% elaborado con la línea premium de Minerva. Los 14 locales de Campo Viejo tienen ya disponibles bebidas a base de café Minerva, elaboradas con recetas exclusivas de baristas especializados, incluyendo productos como espresso, capuccino, mokaccino, frappé capuccino, frappé mokaccino y caramelo capuccino, affogato, iced coffee, tonic coffee, y milkshake capuccino.
Ricardo Vásquez, Gerente General Productos de Minerva, señala que “Nos complace mucho poder estrechar lazos con Campo Viejo Empanadas, porque nos une un sentido de tradición y sabores ecuatorianos, y estamos convencidos de que esta alianza permitirá al consumidor disfrutar de nuestro portafolio de productos y las diferentes formas de tomar café, así como de su sabor intenso, envolvente y natural, que nos hace únicos en el mercado.”
El menú está disponible en cada uno de los locales de Campo Viejo, así como para pedidos delivery. Además, en la sucursal de Portugal y Luxemburgo, los clientes podrán encontrar un Coffee Corner de Minerva.
De esta manera, Café Minerva reafirma su compromiso de satisfacer la demanda de los consumidores con bebidas elaboradas con productos que cumplen los más altos estándares de calidad, resaltando los sabores tradicionales del café.
- Publicado en Agenda del socio
5 recomendaciones de oro antes de comprar un vehículo seminuevo
La compra de vehículos seminuevos cobra cada vez mayor relevancia en el mercado automotor ecuatoriano. Muchas personas optan por esta opción en lugar de un 0km, por sus precios más accesibles, por la entrega inmediata del vehículo (la entrega de un 0Km toma entre 1 a 2 meses) y por la excelente relación precio-valor que se recibe por la compra.
En esta categoría, lo principal es acudir a un centro formal, de confianza y garantía. Por ejemplo , OLX Autos Ecuador, empresa líder en la industria del comercio de vehículos seminuevos, ofrece un valor agregado adicional a sus clientes que es el “Beneficio 7/300”, que consiste en brindar 7 días o 300 kilómetros posterior a la compra de cada cliente para que tenga la posibilidad de cambiar de vehículo si no está completamente satisfecho con su
compra inicial. En ese contexto, OLX Autos Ecuador, comparte las 5 reglas de oro que debes saber antes de comprar tu vehículo seminuevo.
1. DEFINE TUS NECESIDADES: Antes de pensar en adquirir un vehículo seminuevo, es necesario primero preguntarse qué uso se le dará, ya que esto definirá la futura compra. Por ejemplo: en caso la necesidad esté vinculada a movilizarse de casa a la oficina, o salir con la familia de manera segura, un vehículo versátil como una SUV o un Sedán serían una buena opción. Por otro lado, si se busca un vehículo para un negocio, ya sea para transportar mercancía o grandes objetos, una pick up será la mejor opción. Si lo que buscas es una herramienta de trabajo ya sea para taxi, delivery, o movilidad particular, se recomienda optar por un sedán o hatchback. Y en caso, lo tuyo sea un medio de transporte para viajes cortos por el país, una camioneta amplia o minivan sería una gran alternativa.
2. VERIFICA LA LEGALIDAD DEL VEHÍCULO: Este paso es de suma importancia cuando se quiere comprar un vehículo seminuevo y evitar problemas judiciales a futuro. Verifica los siguientes datos: quién fue su último propietario, valida si el vehículo cuenta con alguna multa, la procedencia legal del vehículo y si cuenta con el SOAT actualizado.
3. REVISIÓN TÉCNICA Y TEST DRIVE: Un punto fundamental antes de comprar el vehículo seminuevo soñado es solicitar la ficha técnica del mismo. Una lista de características internas y externas del vehículo que señala el estado actual del motor, kilómetros recorridos, en qué grado de uso están los neumáticos, qué tan desgastado está la carrocería, qué tantos cambios o mejoras se han realizado (accesorios, autopartes, etc). A su vez, solicita también un test drive, durante esta prueba de manejo, comprueba que todo funcione correctamente. Una vez en marcha, tendrás que probar la dirección, transmisión y la forma en la que acelera, frena o gira el vehículo.
4. TEN EN CUENTA EL KILOMETRAJE: Antes de tomar la decisión, verifica el kilometraje con el que cuenta el vehículo, esto te permitirá conocer el uso y desgaste que ha tenido. Tendrás una idea sobre cuál es la vida útil del motor y el desgaste que puedan tener las piezas claves como los neumáticos, las bujías y demás autopartes. Se recomienda que el auto tenga un promedio entre 10.000 km y 15.000 km recorridos por año. En caso el kilometraje sea mayor, será necesario consultar sobre el uso que se le dió al auto, ya que lo más probable es que haya recorrido grandes distancias.
5. ACUDE A LOS EXPERTOS: Comprar un vehículo seminuevo con una persona natural es potencialmente riesgoso, ya que se podría ser víctima de algún tipo de estafa. Debido a esto, se recomienda realizar este proceso con la ayuda de expertos como OLX Autos Ecuador, ya que permite a todos sus usuarios, adquirir un auto de manera directa desde su inventario físico o digital. Adicional a ello, ofrece un servicio de post venta innovador en el mercado: el beneficio “7/300”, dentro del cual el usuario puede devolver el vehículo adquirido antes de los 7 días de uso o 300 kilómetros recorridos después de su compra. Así también, brinda la facilidad de garantía extendida de 6 meses, y la facilidad al comprador de financiar el vehículo a través de diversas opciones.
- Publicado en Agenda del socio
Todo lo que debes saber sobre la cirugía de cataratas
La catarata es una patología visual que constituye la primera causa de ceguera reversible en el mundo, y se caracteriza por la modificación del cristalino del ojo, el mismo que tiene forma de lente y cuya función principal es enfocar de lejos y cerca. Estudios revelan que 4 de cada 10 personas adultas en el mundo padecen de esta enfermedad, y su alta incidencia se debe a que se trata de un proceso de envejecimiento natural del ojo.
“Se estima que 51% de pacientes mayores de 60 años que acuden a una consulta oftalmológica padecen cierto grado de catarata y este porcentaje se incrementa a 71% en pacientes entre 70 y 80 años”, señala el Dr. David Verdesoto, oftalmólogo especialista en Catarata y Segmento Anterior de la Clínica Andes Visión.
Si bien una catarata detectada en proceso de formación puede ser monitoreada, lo cierto es que cuando la enfermedad se ha desarrollado ya en el órgano ocular, el tratamiento recomendado será la cirugía. Por ello, y para contribuir a un mejor entendimiento en torno a este procedimiento, el representante de la Clínica Andes Visión, detalla a continuación información relevante sobre la cirugía de cataratas:.
Sobre la fase pre operatoria
- Según explica el Dr. Verdesoto, cuando la catarata ha producido disminución de la agudeza visual, es necesario realizar una cirugía para evitar que la visión y la calidad de vida se vean afectadas.
- Existen algunos aspectos que se deben considerar previo a realizar una cirugía de cataratas. La más importante es la valoración clínica, que es fundamental en este proceso, pues permite al cirujano prever riesgos y determinar las acciones que sean de mayor beneficio para el paciente.
- Uno de los primeros pasos es que el oftalmólogo realice un minucioso análisis ocular, con el objetivo de determinar qué tipo de lente intraocular se implanta de mejor manera para mejorar su visión.
- También será necesario realizar exámenes especiales más detallados de las estructuras involucradas para determinar que reúnen las condiciones necesarias para realizar la intervención.
- Por otra parte, el especialista debe verificar que el paciente tenga comorbilidades estables. “Las comorbilidades se refieren a la presencia de uno o más trastornos además de la enfermedad primaria; es decir, en este caso puntual, la presencia de otros trastornos adicionales a las cataratas”, explica el representante de la Clínica Andes Visión.
- Realizadas las evaluaciones respectivas, y con la historia clínica detallada, si el paciente cumple con todos los requisitos, deberá dar su consentimiento para programar la cirugía.
Sobre la cirugía de cataratas
- “Si bien existen varios tipos de cataratas que afectan a la salud visual de las personas, hasta el momento no existe ningún tratamiento farmacológico para la eliminación de las mismas, por lo que el tratamiento más efectivo es la cirugía”, remarca el especialista.
- El procedimiento consiste en reemplazar al lente natural por un lente artificial, y está recomendado cuando la catarata ha producido disminución de la agudeza visual. “Una vez que se ha realizado esta operación, las cataratas desaparecen por completo”, señala el experto de Andes Visión.
- La intervención quirúrgica es ambulatoria y toma de 15 a 20 minutos aproximadamente. Se utiliza anestesia tópica como colirios o gotas, y una vez finalizado este procedimiento, el paciente, por lo general, no presenta suturas y puede tener el ojo destapado.
Sobre la fase post operatoria
- Es posible que, posterior a la operación, el paciente presente visión borrosa y halos. “Esto se debe a que las pupilas siguen dilatadas, por lo que es importante que, al salir del centro médico, lleve gafas de sol para evitar molestias y proteger al ojo”, explica el Dr. Verdesoto.
- Al igual que con otros procesos quirúrgicos, lo ideal es guardar reposo y evitar levantar objetos pesados, así como realizar deportes de contacto.
- Al día siguiente de la operación, el paciente ya habrá recuperado la vista en gran porcentaje y podrá llevar su vida normal. El tiempo aproximado de recuperación es de una semana desde la facoemulsificación (la técnica quirúrgica utilizada para la operación de cataratas).
Sobre recomendaciones para recuperación más eficaz
- Es importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico para lograr una recuperación exitosa. “Se debe tomar en cuenta que, una vez realizada la cirugía, hay que evitar someter al ojo a esfuerzos como ver la televisión, exponerse a pantallas o leer inmediatamente después de la intervención, por lo que se recomienda esperar al menos 24 horas”, manifiesta Verdesoto.
- También es clave la higiene, tanto del ojo como de las manos, al aplicarse gotas o medicamentos, por lo cual el especialista sugiere mantener esterilizado todo tipo de pañuelos o compresas que estén en contacto con los ojos.
- Otros factores a considerar incluyen:
- Utilizar gafas oscuras para una mayor protección
- Evitar el uso de maquillaje
- Procurar no conducir durante la primera semana
- Evitar la exposición al sol y al humo de tabaco
- No presionar los ojos
- Usar gafas de natación si el paciente va a estar en contacto con agua de piscina o mar
Indudablemente, la principal recomendación ante esta y otras patologías de la visión, es tomar medidas de prevención, siendo la más importante acudir a realizarse exámenes oftalmológicos una vez al año, para obtener un diagnóstico integral y que el especialista sugiera el mejor tratamiento. Para quienes deben optar por la cirugía, la Clínica Andes Visión ofrece un servicio de atención especializada. En promedio, la institución realiza 8 cirugías de cataratas al mes, contribuyendo a mejorar radicalmente la calidad de vida de los pacientes.
- Publicado en Agenda del socio
En el último año, ¡más de 140 mil hamburguesas ? se han adquirido mediante la app de Uber Eats en Ecuador!
Pie de foto: Marco Montoya, director del Servicio de Outsourcing de Adecco Ecuador
Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una fecha creada para rendir homenaje a uno de los platos más populares y preferidos a nivel mundial. Los ecuatorianos también se declaran amantes de este platillo, ya que según cifras de Uber Eats, en el país se han ordenado más de 140 mil en el último año, cifra que equivale a recorrer en promedio en línea recta, ¡4 veces el Centro Histórico de Quito o 5.5 veces el Malecón de Guayaquil!
“Todos disfrutamos de las hamburguesas, y los usuarios de la aplicación de Uber Eats en Ecuador no son la excepción, así lo demuestra la cantidad de personas que se han deleitado el paladar con una en las 11 ciudades en las que la app está disponible en el país”, explicó Mauro González, gerente general Uber Eats en región Andina y el Caribe.
La hamburguesa se identificó que es uno de los platos más solicitados a través de la app, al ser el elegido para disfrutar comidas de manera individual o con familia o amigos, y tener momentos after office, puesto que el día favorito para ordenar hamburguesas es el viernes, en los horarios de la 1:00 PM y 7:00 PM. ¡Nada mejor que empezar el fin de semana disfrutando de la gran variedad de hamburguesas que han surgido en las diferentes ciudades! De hecho, Cuenca, Guayaquil y Quito registran el mayor número de pedidos.
Hoy existe una gran oferta de restaurantes especializados y tipos de hamburguesas, que pueden ir desde las tradicionales de carne, hasta vegetarianas o de ingredientes como carne mishky. Sin embargo, las favoritas continúan siendo aquellas que tienen como componentes principales pollo empanizado y carne de res.
Asimismo, los usuarios valoran poder armar los platillos a su gusto, por ello, los ingredientes extras más solicitados por los usuarios de la app de Uber Eats en Ecuador, son mayonesa, queso americano y tomate.
“En Uber Eats innovamos para permitir a los ecuatorianos disfrutar sus platillos favoritos a un clic de distancia. Continuaremos ofreciendo las mejores opciones para que quienes usen la app, descubran un mundo de posibilidades para todos los gustos, para cualquier momento y bolsillo”, finalizó, Mauro González, gerente general Uber Eats en región Andina y el Caribe.
- Publicado en Agenda del socio