COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Paola Herrera recibe un Renault Captur como premio de la “CAMPAÑA NAVIDAD”

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

Renault realizó la entrega oficial de un vehículo 0km como premio a Paola Herrera, participante de la Campaña Navidad realizada por el C.C El Bosque, desde el 15 de noviembre al 06 de enero, fecha en la que se realizó el sorteo.

Se trata del Renault Captur, un innovador SUV que posee un potente motor de 2.0L 16v con 143 caballos de fuerza y una capacidad de torque de 198 nm que proporciona agilidad para recorrer cualquier destino. A su vez cuenta con alta tecnología, mayor seguridad y un diseño vanguardista.

La automotriz da la bienvenida a Paola Herrera a la familia Renault, donde podrá contar con un óptimo servicio posventa en su red de talleres y concesionarios autorizados a nivel nacional y a ser parte de las diferentes actividades que la marca realiza en beneficio de sus clientes.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tribal y Visa forman alianza para diversificar las opciones de crédito entre las empresas de Latinoamérica

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

Esta alianza buscará diversificar las transacciones de las empresas y seguir fomentando los pagos enteramente digitales para lograr un crecimiento de las líneas de crédito en Latinoamérica.Un estudio de Visa indica que las principales herramientas tecnológicas que más beneficiarían a las PyMEs en este momento incluyen herramientas para ayudarlas a acceder más fácilmente a crédito y servicios bancarios más simples.Tribal ofrece tarjetas de crédito corporativas, con líneas que van desde los mil hasta más de un millón de dólares, dependiendo de la estabilidad y potencial financiero de sus aliados.
 

Tribal, solución integral de pago para empresas, y Visa firmaron un acuerdo regional de alianza estratégica para apoyar la emisión de tarjetas de crédito business en México, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Argentina, Panamá, Uruguay y República Dominicana, con la finalidad de crear soluciones más innovadoras, seguras y convenientes para las empresas en Latinoamérica y Caribe.

A través de esta alianza, se buscará llegar a más empresas que no tienen acceso a créditos para buscar un crecimiento del sector, brindándoles los mejores niveles de aceptación tanto a nivel nacional como internacional, además de que se buscará mejorar los esquemas de calidad y seguridad a través de una actualización en las estrategias cifrado.

“Estamos muy emocionados de asociarnos con una empresa tan innovadora como Visa, líder en el sector y pioneros en el mundo de los pagos. Estamos seguros de que esta alianza nos permitirá seguir construyendo para lograr nuestra misión de ayudar a las PyMEs a crecer y tener éxito mediante el acceso a los mejores servicios financieros digitales modernos.”, mencionó Duane Good, Presidente de Tribal.

Adicionalmente, Tribal se convertirá en uno de los principales socios regionales de Visa como empresa tecnológica B2B, con la finalidad de seguir fomentando el crecimiento y desarrollo de las PyMEs latinoamericanas a través de créditos de financiamiento y una transición más fluida a los pagos enteramente digitales, rápidos y seguros.

“Las empresas en Latinoamérica y Caribe tienen necesidades únicas centradas en asegurar ventas, tener flujo de caja y conseguir crédito de manera ágil y eficiente, y en Visa estamos totalmente comprometidos en seguir apoyando sus operaciones y crecimiento a través de nuestras soluciones empresariales innovadoras y personalizadas en conjunto con Tribal», dijo Eduardo Coello, Presidente Regional para Visa América Latina y el Caribe. «Las empresas en la región tanto pequeñas, medianas o aquellas en crecimiento son la columna vertebral de nuestras economías, y a través de este tipo de esfuerzos y alianzas les ayudaremos a manejar su negocio más eficientemente e incrementar sus ventas.”

Para Tribal, la expansión de los servicios en Latinoamérica ha significado una oportunidad sin igual para fomentar el crecimiento económico a la par que ayuda al sector empresarial emergente a seguir consolidando su modelo de negocio a través de soluciones tecnológicas innovadoras y la aceptación de diversos tipos de activos. Tras aliarse con Visa estos objetivos de Tribal, verán un crecimiento a doble dígito mes a mes.

“Estamos muy contentos con la respuesta que hemos recibido en las diferentes geografías y sabemos que es solo el inicio. Nuestro crecimiento al día de hoy es una prueba de la calidad de nuestro producto y la necesidad de soluciones eficientes, competitivas, a la medida y que faciliten las operaciones financieras de las empresas en estos mercados, y nuestra alianza con Visa será pieza clave para llegar a todos aquellos emprendedores con el mejor servicio posible”, finalizó Sonia Michaca, Regional Manager de Tribal.

La beta de Tribal se lanzó en diciembre de 2019, ofreciendo tarjetas corporativas y una plataforma de administración de gastos para startups y PyMEs en mercados emergentes. Con un incremento de demanda para experiencias bancarias online de B2B más eficientes y globalizadas, especialmente en el panorama de la pandemia, Tribal expandió sus pagos y productos financieros para incluir Tribal Pay, para que sus clientes fijen compras sin tarjetas y se beneficien de términos de pago extendido, al igual que métodos de pago con blockchain y la habilidad de hacer transacciones internacionales vía USDC.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Uber Eats permite hacer pedidos en grupo y dividir la cuenta en Ecuador

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

A partir de hoy, Uber Eats incorporó una nueva opción que permite dividir la cuenta, fijar fechas límites de pago y activar recordatorios para que todos pidan sus platillos favoritos.Esta función está disponible en las 11 ciudades en las que la compañía de tecnología tiene presencia en Ecuador.
 

Con el regreso a las reuniones sociales y familiares, que ocupan ahora las agendas de fin de semana, los ecuatorianos buscan acceder a un clic de distancia a diferentes menús que deleiten el paladar de todos. Por ello, Uber Eats incorpora en el país una opción para hacer pedidos en grupo de entre 10 y 15 personas y dividir la cuenta con cada participante.

“La innovación está en nuestro ADN y reforzamos nuestro compromiso con facilitar la vida de las personas. Nuestra misión es ser una app de referencia y seguiremos trabajando, con nuestra tecnología de punta, en una receta que brinde una experiencia única y desarrolle más opciones y soluciones a las necesidades de miles de usuarios ecuatorianos que confían en nuestra plataforma”, explicó Mauro González, Gerente de Uber Eats para Ecuador, Región Andina y El Caribe.

La nueva opción de Uber Eats está disponible a partir de hoy para brindar facilidades a los usuarios, al permitirles elegir al mismo tiempo los platos de cada invitado. Así no tendrán que preocuparse por la preparación de la comida y satisfacer los gustos de todos. Al realizar el pedido en grupo, cada usuario de la aplicación podrá:

  1. Dividir la cuenta: Por primera ocasión, una app de intermediación de entrega a domicilio ofrece esta opción que invita a los usuarios a pagar por su cuenta, esto una vez creado el pedido grupal.
  2. Establecer plazos: Los usuarios pueden fijar una fecha límite de pago que mejor se adapte a todos. Estas fechas pueden establecerse con hasta 7 días de antelación, para que todos tengan tiempo de hacer su pedido.
  3. Activar recordatorios: Con esta opción, las personas evitan estar detrás de los demás para que hagan su pedido, la app se encarga de eso.

¿Cómo funciona el pedido grupal en Uber Eats?

  • Abrir la app de Uber Eats y elegir el restaurante.
  • Seleccionar la opción de realizar pedido en grupo.
  • Editar los detalles como la dirección de entrega, una fecha o gasto de límite opcional.
  • Escoger pagar por todos o que los invitados paguen por su cuenta.
  • Seleccionar, guardar y enviar el enlace a los involucrados para que pidan lo que quieran.
  • ¡Listo!

“Este 2022, continuaremos innovando a favor de Ecuador, con soluciones tecnológicas que permitan generar mayores opciones de autoempleo mediante la aplicación; que los usuarios en esta nueva normalidad, degusten sus deliciosos platillos, como ceviche de camarón, empanadas o pizzas; además de ofrecer a restaurantes locales un aliado tecnológico para su crecimiento y desarrollo”, finalizó Mauro González, Gerente de Uber Eats para Ecuador, Región Andina y El Caribe.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Los productos de Arca Continental se ubican entre los más confiables de Ecuador

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

Los productos de Arca Continental son líderes en la industria de alimentos y bebidas, por ello, iTrust Consumer Brands ha reconocido a Coca-Cola y TONI en el puesto número 2 y 5 respectivamente, como las marcas más confiables de Ecuador 2021 en el sector de bebidas.

Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de bebidas de marcas propiedad de The Coca-Cola Company; además, parte de su portafolio es Tonicorp, con la marca TONI, que produce lácteos de valor agregado para el mercado ecuatoriano e internacionales.

Las posiciones obtenidas en el ranking son respuesta del compromiso de la compañía con cada persona que participa en el proceso de fabricación, comercialización y sostenibilidad de empaques: colaboradores, recicladores, cadena de valor, transportistas, consumidores, entre otros.

Arca Continental trabaja arduamente para ratificar su compromiso de convertirse en líder en todas las ocasiones de consumo de bebidas y alimentos en los mercados donde opera, de forma rentable y sustentable, para así generar valor económico, social y ambiental.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

General Motors y PG&E colaboran en proyecto piloto para reimaginar el uso de vehículos eléctricos como fuente de energía de reserva para clientes

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

iniciativa probará la tecnología más avanzada para permitir que los vehículos eléctricos suministren energía a los hogares.

 

General Motors Company (GM) y Pacific Gas and Electric (PG&E) Company anunciaron hoy una innovadora colaboración para poner a prueba el uso de los vehículos eléctricos de GM como fuentes de on-demand –demanda según requerimientos del cliente- para los hogares en el área de servicio de PG&E, lo que corresponde al norte y centro de California, Estados Unidos.

En la medida que esta tecnología tenga éxito y se vaya desarrollando, podría expandir su implementación en otros países donde los vehículos eléctricos de GM tengan presencia. 

GM y PG&E probarán vehículos con tecnología de carga bidireccional de última generación que pueden ayudar a alimentar de forma segura las necesidades esenciales de un hogar debidamente equipado. Los vehículos eléctricos desempeñan un papel fundamental en la consecución de los objetivos de California para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y ya proporcionan a los clientes muchas ventajas. La capacidad de carga bidireccional añade aún más valor al mejorar la resistencia y la fiabilidad eléctrica.

«Estamos realmente entusiasmados con esta innovadora colaboración con GM. Imaginemos un futuro en el que todo el mundo conduzca un vehículo eléctrico y en el que ese vehículo eléctrico sirva como opción de energía de reserva en casa y, más ampliamente, como recurso para la red. No sólo es un gran avance para la fiabilidad eléctrica y la resistencia al clima, sino que es otra ventaja de los vehículos eléctricos limpios, que son tan importantes en nuestra batalla colectiva contra el cambio climático», dijo Patti Poppe, CEO de PG&E Corporation.

A finales de 2025, GM tendrá más de un millón de unidades de EV (vehículos eléctricos, por sus siglas en inglés) en Norteamérica para responder a la creciente demanda. La plataforma Ultium de la compañía, una arquitectura y un sistema de propulsión combinados para vehículos eléctricos, permite que los vehículos eléctricos se adapten a cualquier estilo de vida y precio.

«La colaboración de GM con PG&E amplía nuestra estrategia de electrificación, demostrando que nuestros vehículos eléctricos son fuentes de energía móviles y fiables. Nuestros equipos están trabajando para ampliar rápidamente este piloto y llevar la tecnología de carga bidireccional a nuestros clientes», dijo la presidenta y CEO de GM, Mary Barra.

 

Cómo funcionará el piloto

GM y PG&E pretenden probar el primer “vehículo con hogar” con capacidad EV de carga energética el verano de 2022. El piloto incluirá el uso de hardware bidireccional junto con protocolos de comunicación definidos por software que permitirán que la energía fluya desde un EV cargado hasta el hogar de un cliente, coordinando automáticamente entre el EV, el hogar y el suministro eléctrico de PG&E. El proyecto piloto incluirá varios vehículos eléctricos de GM.

Tras las pruebas de laboratorio, GM y PG&E tienen previsto probar la interconexión entre vehículos y hogares, lo que permitirá que un pequeño subconjunto de hogares de clientes reciba energía del EV de forma segura cuando deje de fluir la energía de la red eléctrica. A través de esta demostración de campo, GM y PG&E pretenden desarrollar una experiencia de usuario fácil de usar para esta nueva tecnología. Ambos equipos están trabajando rápidamente para ampliar el piloto con el objetivo de hacer pruebas de clientes más amplias a finales de 2022.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TOPSY BALONCITO LDU, el nuevo helado balancito para los hinchas del equipo albo

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

En la gráfica: Rueda de prensa alianza Liga Deportiva Universitaria y Topsy Baloncito

 

Topsy, una marca de Tonicorp, con una fórmula hecha 100% con leche TONI, lanza al mercado una edición especial “Topsy Baloncito LDU”. A través de esta alianza estratégica con Liga Deportiva Universitaria de Quito, la compañía presentó un helado hecho para los hinchas albos.

Topsy Baloncito, un producto icónico en el portafolio de Topsy por su original forma de balón de fútbol y por su cremosidad y textura única al estar hecho 100% con leche TONI, con esta alianza estrategia se pone la camiseta del rey de copas para rendir homenaje a los hinchas albos con un empaque futbolero donde encontrarán el escudo de LDU y un código QR para que lo escaneen y participen en promociones exclusivas, ya que Topsy Baloncito es el helado para los hinchas.

Con esta innovación, la marca busca entregar a los consumidores un producto especial y fomentar los momentos de consumo en espacios deportivos como son el fútbol ecuatoriano.

Durante la presentación oficial del producto Gerardo Villalba, Gerente Comercial de Arca Continental comentó: “Esta es una gran alianza para nosotros, nos estamos uniendo al rey de copas y esperamos que todos los hinchas albos tengan la experiencia de probar el helado insignia de Topsy, Baloncito, que se caracteriza por su forma icónica de balón y hoy se pone la camiseta de Liga”.

Para sellar esta alianza se entregó camisetas de LDU con el logo de Topsy a los jugadores del equipo. En el evento estuvieron presentes autoridades, medios de comunicación, futbolistas y distribuidores de la marca.

Por su parte, Esteban Paz, Presidente de la comisión especial de fútbol Liga: “Gracias Topsy por creer y confiar en Liga para extender sus objetivos comerciales con nosotros. Estos son pasos que damos para seguir llevando más beneficios a los hinchas con una excelente marca como lo es Topsy en conjunto con Baloncito, un helado que representa al fútbol . Estoy muy contento de tener este vínculo con la marca confiando que será el inicio de muchos más acuerdos con varios productos que manejan”.

Topsy Balón LDU se comercializa  en tiendas a nivel nacional y está disponible desde el 11 de marzo a un precio sugerido de $0.30 centavos; garantizando de esta manera que los consumidores puedan deleitarse con Topsy Baloncito, el helado para los hinchas.

Con este tipo de iniciativas, helados Topsy apoya la actividad deportiva con socios estratégicos como Liga Deportiva Universitaria de Quito y ratifica su compromiso de ofrecer productos que superen las expectativas que tiene el consumidor en el mercado actual, ofertando sabor, cremosidad, textura única y alta calidad en todo su portafolio. La marca continúa preparando más sorpresas y novedades para sus consumidores alrededor del país.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Alpina lanza empaques Pet y biodegradables en productos lácteos

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

En la gráfica: Productos Alpina con empaques biodegradables y reciclables.

 

Alpina Ecuador, empresa con más de 25 años de presencia alimentando la vida de los ecuatorianos, con sus marcas líderes en el mercado como: Kiosko, Regeneris y BonYurt lanza sus primeros empaques PET biodegradables, en la línea de quesos, yogures y mantequillas.

Natalia Triana, Gerente de Talento Humano y Sostenibilidad de Alpina Ecuador menciona que: “el crecimiento de la compañía ha sido posible gracias al enfoque y visión resposabilidad social corporativa en la que basamos nuestra gestión. Estos nuevos empaques ratifican nuestro compromiso con el reciclaje y la economía circular que impacta en nuestros consumidores y en la sociedad en general”

Las marcas Kiosko, Regeneris y BonYurt están marcando un camino en el cuidado del medio ambiente para la industria láctea del país; a través de los empaques que cuentan con: separadores de quesos lonjas, vasos de empaque con material biodegradable para yogurt y sobre copas PET.

De esta manera, Alpina ratifica su propósito de impulsar una estrategia bajo su ADN de integridad, coherencia y responsabilidad, con el objetivo de convertirse en una empresa que garantiza la sostenibilidad por medio de diferentes compromisos sociales y ambientales a lo largo de toda su cadena de valor; desde su acopio de leche, plantas de producción y todos quienes de manera interna y externa fortalecen las operaciones de la compañía.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

¿Quieres crear contenido para Redes? El Huawei nova 9 es tu aliado para ello

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

Sin necesidad de instalar apps adicionales, este smartphone cuenta con diferentes herramientas para crear increíbles videos para redes sociales.

 

Desde el inicio de la pandemia, las redes sociales tomaron aún más protagonismo en la vida de los usuarios, permitiendo a muchas personas convertirse en creadores de contenido. Sin embargo; hoy en día, no solo es suficiente producir material interesante, el reto está en hacer videos que sean visualmente atractivos para mantener la atención. Por lo que el HUAWEI nova 9 es un smartphone diseñado para que los creadores de contenido puedan explotar su creatividad con herramientas únicas.

En el 2021, según datos de Apptopia, las 3 aplicaciones más descargadas en todo el mundo fueron redes sociales. TikTok, Instagram y Facebook, se instalaron en millones de smartphones, siendo la primera, la de mayor crecimiento y la cual registró 656 millones de descargas. Bajo este contexto, presentamos tres poderosas herramientas que están disponibles en el HUAWEI nova 9 para diferenciarte con tu contenido en redes:

 

  1. Doble Vista: graba con diferentes cámaras al mismo tiempo

 

La opción de grabación de Doble Vista es una herramienta ideal para mostrar una doble perspectiva de una situación viendo la reacción a un suceso con la cámara frontal, y al mismo tiempo el contenido grabando con la cámara posterior.

Es importante mencionar, que tanto las cámaras posteriores como la cámara fontal son capaces de grabar video con resolución 4K a 30fps (cuadros por segundo), y en todo momento funciona la estabilización mediante inteligencia artificial, lo que permite moverse con libertad sin que este movimiento afecte la calidad del video.

 

  1. Video en cámara lenta y rápida

 

Los videos en cámara lenta o rápida pueden ser una gran herramienta para hacer contenidos donde se necesita más énfasis en un detalle, o bien, donde es necesario contar una historia rápida en poco tiempo para mantener la atención de los seguidores.

Respecto a la cámara lenta, el HUAWEI nova 9 permite capturar video en cámara ultra lenta a 960fps y con resolución HD (720p), lo que significa que se pueden hacer videos impresionantes para redes sociales. La velocidad de grabación puede alternarse entre 120fps y 960fps.

Por el contrario, los videos en cámara rápida funcionan mejor para resumir un video muy largo, pero sin dejar de ser sorprendentes. El time-lapse, o video en cámara rápida es perfecto para grabar un amanecer, sin embargo, son una gran herramienta para algún tutorial o videos donde se busque resumir horas de un día en cuestión de segundos.

 

  1. El poder de Petal Clip

 

Petal Clip es una poderosa aplicación de edición de video que viene instalada en el HUAWEI nova 9, y con la cual es posible exportar videos en 4K, lo que permite obtener videos con la mejor resolución posible. Puedes añadir stickers, música, efectos especiales, filtros y mucho más a todos tus videos, y lo mejor de todo es que la interfaz ha sido diseñada para que se puedan crear videos de calidad profesional desde el celular de manera sencilla e intuitiva.

De igual manera, los usuarios con menos experiencia en la edición de video pueden aprovechar las plantillas integradas para crear videos increíbles para TikTok y otras redes sociales en cuestión de segundos y dar rienda suelta a su imaginación. Para conocer más, puedes visitar: www.smartshop.ec

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TEOJAMA COMERCIAL graduó a la 2da promoción de su programa “CHOFER CERTIFICADO HINO”

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Bladimir Vasquez, Gerente Nacional Servicio Teojama comercial, Participantes del programa (3), William Herrera Instructor técnico Teojama Comercial.

 

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, graduó a la segunda promoción de su Programa Chofer Certificado Hino, orientado a contribuir a la seguridad vial del país y a la profesionalización de los conductores de transporte pesado. Los beneficiarios recibieron 14 horas de clases virtuales durante seis meses, en temas relacionados a conducción segura y eficiente, partes y componentes de los vehículos Hino y su manejo adecuado. 

 El programa benefició a 28 conductores del país, quienes tuvieron acceso de manera gratuita, con el único requisito de ser parte de los clientes de Teojama Comercial. En total se impartieron 5 módulos y en esta ocasión se desarrolló bajo la modalidad virtual, debido a la situación sanitaria del país que en meses pasados aún exigía aforos reducidos y mantenía algunas restricciones. De esta manera, además se logró obtener mayor alcance, al conectar a personas desde cualquier lugar del país.

“Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados, hemos obtenido buena acogida por parte de los conductores, permitiéndonos contribuir de manera concreta a la seguridad vial del país. Los testimonios de los beneficiados son muestra de ello, inclusive hay quienes indican que el programa les ayudó a mejorar sus habilidades de conducción a pesar de tener muchos años de experiencia al volante. Sabemos que el camino aún es largo por recorrer, pero empezar en uno hace la diferencia”, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.

 

Los beneficiarios del programa únicamente presentaron su licencia profesional para poder participar, sin ningún costo. Tras aprobar la evaluación final, con un mínimo del 70% de calificación, lograron obtener su certificado. De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso de aportar a la movilidad segura y al desarrollo del transporte pesado del país.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó contribuyó al empoderamiento femenino con su campaña “Ser la Mujer que Quieres Ser”

viernes, 18 marzo 2022 por Alfredo Llerena

 

Pie de foto (izq a der): Alejandra Paredes Aguilar, Capacitadora;  María Isabel González, Gerente de Gestión Personas de Laboratorios Bagó y Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó.

Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, contribuyó al empoderamiento femenino,  a través de la campaña“Ser la Mujer que Quieres Ser”, que contó con la participación de cerca de 200 colaboradores, quienes se beneficiaron de una serie de talleres prácticos dictados por expertos en modalidad virtual, y cuyos temas  fueron pensados para el fortalecimiento de su desarrollo personal y profesional.

“En Laboratorios Bagó buscamos siempre fomentar iniciativas que coadyuven a la consecución de una verdadera equidad de género; entendemos que este trabajo debe ser constante e integral, y por ello motivamos a nuestros colaboradores, tanto como a hombres y mujeres,a participar en las diferentes campañas y actividades que impulsamos, pues ellos también son actores importantes de la equidad”, señaló María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de la empresa. Agrega que, al momento, el 60% de los colaboradores de Bagó y el 80% de su comité directivo son mujeres.

“Ser la Mujer que Quieres Ser” permitió abordar temáticas como: liderazgo femenino, marca personal, la influencia de las redes sociales en el ámbito personal y profesional, gestores de la felicidad y armonía familiar, desde el ámbito artístico, fotografía con el celular, entre otros.

Esta  campaña se complementa con la iniciativa “Conecta-Té” de la institución, con la cual se promueven espacios de conversación entre las colaboradoras, que permitan compartir, de forma amena y relajada, sus intereses, preocupaciones y experiencias personales. Con ello, se pretende fomentar el bienestar y relacionamiento entre las trabajadoras.

De esta forma, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso de implementar constantemente  iniciativas que promuevan la equidad de género y el empoderamiento femenino.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/