COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros capacitó a sus brokers en temas de control y prevención de riesgos para seguros de propiedad.

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca

En la foto constan de izquierda a derecha: Esteban Sánchez, Gerente Comercial de AIG-Metropolitana; Uberne Tapia, Gerente Regional de Ingeniería de Campo para AIG LAC; Ricarte Meléndez, Supervisor de Ingeniería de Campo de AIG LAC; Fabio Cabral, CEO de AIG-Metropolitana Ecuador.

AIG-Metropolitana Cía. de Seguros y Reaseguros S.A., líder de seguros a nivel mundial con 100 años de experiencia y servicio al cliente, realizó en días pasados la conferencia “Loss Control”, enfocada en el control y prevención de pérdidas para el seguro de propiedad, con el fin de brindar información actualizada y de interés en este ámbito a clientes y brokers. La capacitación, que tuvo lugar en el hotel Marriott en la ciudad de Quito, estuvo dirigida por los expertos internacionales de AIG: Uberne Tapia, Gerente Regional de Ingeniería de Campo para Latinoamérica y el Caribe (LAC); y Ricarte Meléndez, Supervisor de Ingeniería de Campo de LAC.

Uberne Tapia explicó que AIG cuenta con una red de 700 ingenieros especialistas en más de 200 países y que genera este tipo de espacios con el objetivo de compartir tendencias y métodos de inspección que contribuyan a minimizar riesgos y preservar el patrimonio material de empresas y personas. La capacitación a los brokers en esta área es fundamental, pues son ellos los encargados de guiar a los asegurados en la correcta implementación de sistemas de prevención de pérdida en este tipo de seguro.

Desde este punto de vista, Ricarte Meléndez dio varias recomendaciones para evitar potenciales catástrofes relacionadas a las buenas prácticas de almacenamiento, inspecciones de los sistemas de prevención, protección de edificios y contenidos, manejo de sustancias inflamables y riesgos por catástrofes naturales como sismos, terremotos y tsunamis.

Estos temas son de vital importancia para los clientes y las aseguradoras del país. Ecuador, al estar ubicado en una zona de sismicidad, tiene alto riesgo de sufrir desastres naturales. Desde esta perspectiva, conocer las actualizaciones y tendencias en cuanto al diseño de sistemas de prevención, su implementación y mantenimiento es fundamental para disminuir riesgos en situaciones como la ocurrida el 16 de abril del 2016, en la provincia de Manabí.

Fabio Cabral, CEO de AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., comentó que, en casos como estos, todo el equipo de ingenieros con los que cuenta la compañía colabora para atender a sus asegurados. “Luego del terremoto del 2016, nuestro personal estuvo en la zona visitando a los asegurados y evaluando los daños, aún sin que hayan hecho reclamos. Esa es la atención y el soporte que brindamos como AIG”, aseguró.

AIG-Metropolitana, consciente del riesgo que implica la ubicación geográfica de Ecuador, capacita constantemente a sus brokers para que puedan asesorar a los clientes de una manera adecuada y eficiente. El objetivo es crear conciencia en las empresas e industrias para que miren a la prevención de riesgos como una inversión, y así evitar pérdidas mayores en el caso de una catástrofe natural.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Deloitte presenta Mujeres Ejecutivas 2019

lunes, 17 junio 2019 por Luis Guairacaja
Sandra Reed, presidenta de AMCHAM; Camila Hernández, gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte; Tania Moscoso, socia de Deloitte

Deloitte presentó su estudio anual Mujeres Ejecutivas 2019, que tiene como finalidad medir del impacto de las mujeres en el mercado laboral ecuatoriano, entre las principales empresas del país.

La séptima edición del informe analiza un entorno cada vez más competitivo y con desafíos constantes, en aquellas empresas que genuinamente consideren la equidad de género como una ventaja estratégica.

La presentación del informe Mujeres Ejecutivas se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

Una de las expositoras fue Camila Hernández, gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte, quien afirmó que “la intención de encuentros como éste es entender cómo está posicionada la mujer ecuatoriana en cargos directivos y las acciones que las empresas están tomando para alcanzar la equidad de género”.

Por su parte, Tania Moscoso, socia de Deloitte, resaltó la importancia competitiva que representa para una empresa aprovechar el talento femenino y brindar las condiciones necesarias para su desempeño.

Camila Hernández invitó a la reflexión sobre los resultados obtenidos en el estudio: “La cantidad de mujeres en los puestos de alta dirección disminuyó cuatro puntos en relación con el año pasado. Hay mucha presencia del sector femenino en nómina, pero algo pasa al momento de seguir creciendo y ascender en la empresa”, finalizó.

El sondeo se realizó en base a una muestra de 94 empresas de todo el país.

A través de este tipo de eventos, Deloitte Ecuador busca afianzar lazos con otras entidades y ser el modelo de excelencia, siendo la mejor Firma de servicios profesionales en el país.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Sunglass Hot trae a Ecuador la nueva colección Guess “Vibras” de J Balvin

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca
Gabriel Tufiño, asesor comercial SunGlass Hot y Mónica Bernal, coordinadora de Trade Marketing Grupo OLA

Sunglass Hot, retail parte del Grupo OLA, grupo óptico líder a nivel nacional, presenta una nueva y atrevida propuesta de gafas para el sol, se trata de la colección Guess “Vibras” diseñada por el famoso reguetonero e ícono de la música urbana: J. Balvin. Para la creación de esta propuesta, el cantante se inspiró en los temas de su último trabajo discográfico, mismo que le hizo merecedor a un Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana. Inspirado en este concepto, la colección presenta diseños modernos, alegres, con tonos vivos y atrevidos con los que pretende conectar con los jóvenes amantes del género urbano, cuyas expresiones se transmiten a través de la moda y para quienes un accesorio llamativo es esencial.

En los nuevos modelos resaltan los marcos de ojos de gato con contornos estrechos y rectangulares. La propuesta rememora los colores atrevidos y sólidos de Río de Janeiro que adornan la variada gama de marcos que presenta la colección: amarillo, rojo, naranja y blanco. Los lentes transparentes son una característica adicional y distintiva de esta oferta excéntrica.

“Esta colección fue concebida para el público latinoamericano, como una respuesta a una identidad que viene reclamando ser tomada en cuenta, a través de otras plataformas como el cine, la música, el teatro y ahora la moda. J Balvin es un cantante reconocido en el mundo artístico a nivel mundial, y por supuesto, Ecuador no se queda atrás, por ello estamos seguros que los jóvenes se identificarán rápidamente con esta colección especial de Guess”, señaló Mónica Bernal, Coordinadora de Trade Marketing de Grupo OLA.

Gracias a la diversidad de sus formas y colores, Guess Vibras es ideal para rostros masculinos y femeninos. Estos modelos están disponibles en los locales de Sunglass Hot de Quito, Quicentro Shopping, Jardín Mall, Scala, El Bosque y Quicentro Sur; en Guayaquil, en el Village Plaza, Entre Ríos y Mall del Sol; y en Cuenca, Mall del Río.

De esta manera, Sunglass Hot innova para marcar tendencias en el mercado ecuatoriano y satisfacer de manera estratégica todas las preferencias de sus consumidores.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

AIFC otorga $50 millones a Banco Internacional para impulsar a empresas y pymes con especial enfoque en los negocios liderados por mujeres

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Banco Internacional, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país, gestionó y obtuvo un préstamo de 50 millones de dólares otorgado por IFC (Corporación Financiera Internacional, por sus siglas en inglés). Este financiamiento pretende la promoción del crédito para las pequeñas y medianas empresas, con un especial enfoque en los negocios liderados u operados por mujeres.

“En Banco Internacional buscamos contribuir al desarrollo económico del país aportando nuestra experiencia, solidez y calidad al momento de invertir en el sector empresarial ecuatoriano. El liderazgo de la institución en el otorgamiento de créditos productivos ha sido reconocido por IFC, al otorgarnos este préstamo, el cual nos permitirá aumentar nuestra capacidad de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que están lideradas por mujeres.” afirmó Francisco Naranjo, presidente ejecutivo del Banco Internacional.

«IFC sigue ampliando su apoyo a las PYMES y las empresarias en Ecuador», dijo Juan Gonzalo Flores, responsable de IFC para la región Andina. «Nuestra asociación con Banco Internacional es un gran ejemplo de nuestro compromiso para ofrecer oportunidades a las mujeres empresarias que afrontan el reto de obtener financiación para sus negocios».

Banco Internacional fiel a su filosofía, evoluciona permanentemente para marcar una diferencia en el sector financiero ecuatoriano aportando al desarrollo de la economía nacional a través de sus iniciativas y alianzas en beneficio de sus clientes. Banco Internacional destina más del 80% de su cartera crediticia al sector comercial / empresarial.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco realizará talleres de empleabilidad dirigidos a postulantes de su red de empleo

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
En la foto constan de izq. a dcha.: Sebastián Lima, Director Nacional de Calidad, Servicio y Selección de Adecco; Daniela Reyes, Consultora; Freddy Hernández, Consultor; y, Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement de Adecco.
 

Grupo Adecco, referente mundial en soluciones de Recursos Humanos, brindará talleres de empleabilidad gratuitos dirigidos a los postulantes de su red de empleo en Quito y Guayaquil. Dentro de estas capacitaciones, se darán a conocer herramientas para insertarse de mejor manera al mercado laboral, así como tips para elaborar hojas de vida y tener una entrevista de trabajo exitosa. Las jornadas empezarán a finales de abril y se realizarán de manera mensual durante todo el año.

Los talleres de empleabilidad estarán basados en la temática “Soy más que una hoja de vida” y buscan que los postulantes tengan instrumentos que les permitan mejorar su desempeño durante los procesos de selección. Sebastián Lima,  Director Nacional de Calidad, Servicio y Selección de Adecco, comenta que la firma pretende, a través de estos talleres, potenciar las destrezas y habilidades de los candidatos para que pueden utilizarlas al momento de rendir pruebas o asistir a una entrevista de trabajo.

Otro eje fundamental de las capacitaciones de Adecco estará enmarcado en las nuevas tendencias de selección de personal, relacionadas al uso de plataformas digitales como LinkedIn. “Es importante que los candidatos manejen adecuadamente sus perfiles en este tipo de redes, para que puedan llamar la atención de las empresas y reclutadores que ya utilizan estas plataformas para la selección de personal”, resalta Lima.

De su lado, Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement de Adecco, menciona que en los talleres contarán con testimoniales de jóvenes que compartirán sus experiencias al momento de buscar un empleo y su desempeño dentro de las compañías que les ha ayudado para pasar de pasantes a colaboradores de contrato. El ejecutivo mencionó también que además de formar en tips de empleabilidad, también se brindará aspectos que les permita a los asistentes desarrollar sus competencias y habilidades a nivel profesional.

El único requisito para participar de estos encuentros es estar registrado en la bolsa de empleo de Adecco e inscribirse en la página https://bit.ly/2YaRce1. Los talleres se realizarán durante las mañanas y tardes, y tendrán un cupo máximo de 20 personas por evento.

Por medio de este tipo de actividades, Adecco Ecuador continúa mostrando sus esfuerzos por fomentar el acceso a un empleo formal, así como el desarrollo, crecimiento y formación de su red de candidatos, brindándoles las herramientas necesarias para que se sientan seguros al momento de buscar una plaza de trabajo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cumbre de Negocios USA 2019 dinamizará comercio entre Ecuador y Estados Unidos

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
De izq a der: Ricardo Dueñas, CEO del Grupo EKOS, junto a Felipe Espinosa, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana de Quito (AMCHAM).
 

Ekos y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Quito (AMCHAM), con el apoyo institucional de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, realizarán del 27 al 29 de junio próximo la primera Cumbre de Negocios USA 2019. Esta feria multisectorial es la más importante que se desarrolla a la fecha entre Ecuador y Estados Unidos, con el fin de ampliar el intercambio comercial e impulsar los negocios entre ambas naciones.

El evento, en el que se prevé contar con la asistencia de alrededor de 15.000 personas, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en el Parque Bicentenario (norte de Quito), donde se presentarán actividades dirigidas a empresarios, exportadores, sector público, emprendedores, estudiantes universitarios, pequeñas y medianas empresas, y público en general.

La Cumbre de Negocios USA 2019 contará con 120 stands de empresas locales y americanas que mostrarán sus propuestas de valor, productos y servicios.

La feria estará enfocada en temas como: inversión, franquicias y licencias, comercio y educación, entre otros. El objetivo más importante es ampliar la relación comercial con el principal socio del país, Estados Unidos.

Entre las actividades previstas está la realización de conferencias, workshops (talleres), rondas de negocios, así como la presentación de ofertas de universidades y el intercambio de tecnología y conocimiento.

Actividades de la Cumbre:

  • Inauguración: Presentación de las propuestas de valor, productos y servicios de las empresas participantes de la Cumbre
  • Business & Commerce Ecuador – Estados Unidos, a través de una alianza estratégica con la Cámara de Comercio de Quito y Fedexpor.
  • Talleres y conferencias: Jueves y viernes, 27 y 28 de junio. Ruedas de negocios (Previo registro en la página www.cumbreusa.ec)
  • Zona Expo: Más de 120 stands para visitar

Para más información ingresar a la página www.cumbreusa.ec

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Mes Mundial del Consumidor: ¿Cómo evitar fraudes en contratos de compraventa de bienes y servicios?

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja

En el marco del mes de los derechos de los consumidores que se conmemora cada marzo, es importante conocer las herramientas que existen en el mercado para protegerse de posibles fraudes a la hora de contratar un servicio o un bien. Los seguros de fianzas son un instrumento clave para asegurar el cumplimiento de los contratos de todo tipo. ¿Cómo funcionan y cómo aplican para proteger a los consumidores? Oriente Seguros comparte información útil al respecto.

“Generalmente los consumidores pierden tiempo y recursos en las demandas legales por incumplimiento de contratos; sobre todo cuando no se da por hecho la pérdida. Al contrario de esto, las pólizas de fianzas evitan este dolor de cabeza, ya que crea una tercera figura, es decir la aseguradora, para convertirse en un garante del convenio comercial por medio de una fianza, con la cual el consumidor tendrá un respaldo en los negocios que selle mediante un contrato”, explicó Adriana Álvarez, Directora de Suscripción de Fianzas de Oriente Seguros.

¿Cuál es la situación del país?:

 

En el país se reconoce los derechos del consumidor para contar con proveedores (público y privados) que oferten bienes y servicios competitivos de óptima calidad. Así lo garantiza la Constitución (art. 52), y la Ley de Defensa del Consumidor (art. 4). Además, señalan sancionar información fraudulenta y el incumplimiento de contratos, y establecen mecanismos de control de calidad y procedimientos de defensa e indemnización para el consumidor. No obstante, en la práctica, los casos de denuncia aún son abrumadores.

En este contexto, las fianzas son requisitos obligatorios para contratos entre empresas públicas o privadas con el Estado, conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Ya que se trata de un sector en demanda permanente de servicios y productos para ejecución de obras de cifras millonarias que implican el gasto público.

En el sector privado, por su parte, es un instrumento riguroso aplicable para todo tipo de contrato comercial; a pesar de que muestra un bajo nivel de penetración respecto a otros países de la región y a nivel mundial.

 

 

 

 

 

¿Cómo aplica la fianza para proteger a los consumidores?

 

Antes de entrar en materia, la experta explica que una póliza de fianzas sirve para toda celebración de un contrato comercial. Pues actúa como una garantía, en la que la aseguradora pasa a ser la responsable de asesorar e indemnizar el dinero que entregó como anticipo, por ejemplo, en el caso de un incumplimiento del contratista.

De ahí que la póliza permita la recuperación de la inversión, sin que el beneficiario incurra en procesos de perjuicio legal, ya que sólo la aseguradora procede a recobrar al contratista.

Ahora, existen momentos para detectar posibles fraudes gracias a la contratación de una póliza de fianza: antes de la firma y durante el tiempo de ejecución del contrato hasta su cierre. En el primer momento, la fianza se convierte en un instrumento preventivo, puesto que obliga a la aseguradora a realizar una investigación previa de los posibles riesgos en el contratista, que también analiza su riesgo de siniestralidad. Esto incluye:

  • Buen estado financiero del proveedor.
  • Capacidad para responder con el bien o servicio asumido.
  • Condiciones adecuadas y coherentes de las estipulaciones y cláusulas en el contrato. Es decir, una asesoría para evitar condiciones ambiguas o de desventaja para el consumidor.
  • Formalidad y seriedad del proveedor, a través de un breve examen en la ejecución de proyectos anteriores.

Mientras que, en el segundo momento, la aseguradora puede detectar situaciones de:

  • Bienes y servicios diferentes al contratado: Es decir, cuando el consumidor no recibe lo establecido o hay sustituciones del producto o servicio acordado originalmente.
  • Sobrecargos en costos: En el caso de incurrir en sobrecargos de costos en servicios o materiales que implica el contrato, con motivos que no logran una justificación.
  • Adiciones al contrato: Dados por decisiones arbitrarias del contratista para modificar o reducir las responsabilidades iniciales.

¿Qué tipos de pólizas de fianzas existen?

 

  • Seriedad de oferta: Garantiza la suscripción de un contrato entre el Beneficiario y el Contratista, bajo los términos estipulados en la oferta.
  • Fiel cumplimiento del contrato: Garantiza que el Contratista cumpla con todas las obligaciones asumidas en el contrato ya sea de obra, provisión o prestación de servicios.
  • Buen uso del anticipo: Garantiza que el dinero entregado como anticipo, sea utilizado en la ejecución del contrato.
  • Buen uso de los materiales: Garantiza reparaciones o cambios, por ejemplo: en una obra cuando se descubren defectos de construcción, mala calidad, o incumplimiento de las especificaciones imputables al Contratista.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Deloitte apoyando iniciativas por el Día Internacional de la Mujer

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
Camila Hernández, gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte; Henry Cucalón, Asambleísta; Marcia Yasbek, presidenta de Mujeres por Ecuador; Paulina Batallas, directora de marketing de Deloitte.
 

La firma Deloitte fue parte de un desayuno de trabajo organizado por Mujeres por Ecuador, con el objetivo de entregar a los representantes de la Asamblea Nacional un proyecto de reforma en el ámbito laboral.

Marcia Yasbek, Presidenta de Mujeres por Ecuador, presentó al asambleísta Henry Cucalón, el proyecto de Ley Reformatoria al Código del Trabajo Para La Paridad Salarial. Esta iniciativa busca “establecer y mantener un estatus igualitario para mujeres y hombres, luchando contra la discriminación salarial y otras formas de discriminación de género en el mercado laboral”.

A nivel mundial, Deloitte promueve y apoya los esfuerzos tanto del sector privado, público y de la sociedad civil, en pro de generar impactos positivos y alcanzar la equidad de género en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Hunter y Maresa renovaron convenio de cooperación interinstitucional

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
PIE DE FOTO:  Fabián Eguiguren, Director Corporativo de la Distribuidora de Corporación Maresa y Guido Jalil Perna, Director de Carseg S.A. – Hunter

Con el objetivo de brindar un servicio de monitoreo y control permanente a quienes adquieran vehículos de las marcas Mazda, Fiat, Dodge, Jeep, RAM, Chery, Dong Feng y Ford Orgu-Costa, Carseg S.A. – Hunter y Maresa renovaron un convenio que permitirá a dichos vehículos contar con el nuevo producto “Maresa Satelital by Hunter”.

Esta iniciativa ofrecerá a los clientes el respaldo operativo de Hunter, permitiendo al propietario, a través de una aplicación, conocer en tiempo real la ubicación de su vehículo, compartir su ubicación, obtener información detallada del recorrido, y recibir alertas y notificaciones del vehículo en su teléfono celular.

Adicionalmente, Hunter ofrecerá su infraestructura a nivel nacional y los años de experiencia y profesionalismo de su equipo humano. El servicio contará con los centros de operaciones de Quito y Guayaquil, que brindan atención 24/7, con tecnología de punta en sistemas de monitoreo satelital y rastreo, mapas de todo el territorio nacional y personal capacitado para resolver dudas, problemas y emergencias. La suscripción de este convenio incluye también la capacitación de toda la red de franquiciados sobre las características y los servicios de este dispositivo.

De esta manera, Hunter ratifica su compromiso de seguir ofreciendo soluciones integrales de seguridad que satisfagan las necesidades de diferentes usuarios a nivel nacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Oriente Seguros brindó un taller de Educación Financiera a sus colaboradores

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Janeth Pinto, Facilitadora de la Fundación Crisfe; Johanna Álvarez, Representante de Recursos Humanos de Oriente Seguros; Cristina Pazmiño, Jefe de Agencia de Banco General Rumiñahui y Xavier Morales, Asesor de Negocios de Banco General Rumiñahui.

Oriente Seguros S.A., alineado a su compromiso con el desarrollo y bienestar de las personas que trabajan en la compañía, brindó una charla de educación financiera a sus colaboradores. El taller estuvo enfocado al cuidado de la economía personal y familiar. La iniciativa fue promovida por el departamento de Recursos Humanos de la organización, como parte de su programa de gestión social al personal. Cabe señalar que la charla fue dictada por expertos de instituciones financieras destacadas del país.

El propósito de la actividad se basó en concientizar un consumo responsable y así, contar con una armonía financiera y económica, proyectándose a grandes metas en el futuro. De esta manera, la instructora abordó los siguientes aspectos: búsqueda del equilibrio financiero, manejo de presupuesto personal, cómo realizar un presupuesto familiar y cómo generar inversiones económicas para la compra de un bien, estudios, entre otros temas.

“Somos una compañía que se preocupa por el bienestar y desarrollo competitivo de sus colaboradores. No sólo en el ámbito laboral de la oficina, pues damos un paso más allá al dedicarnos a garantizar otras aristas dentro de la calidad de vida como: personal, física, emocional y familiar, ya que estamos convencidos que una persona en completo equilibrio aumenta sus capacidades y compromiso.”, señaló Jeanneth Arguello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.

De este modo, Oriente Seguros aporta a la construcción de una cultura financiera sana en el país, desde casa adentro.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231

Posts recientes

  • Ecuasanitas | Los 3 enemigos silenciosos del cerebro

    El cerebro humano es una red sofisticada de mil...
  • LATAM | LATAM incorpora software europeo de monitoreo en toda su flota que podría reducir casi 8 mil toneladas de CO2 al año

      La herramienta, aplicada a más de 340 ae...
  • Óptica Los Andes | No es fatiga, no es alergia: el diagnóstico equivocado del ojo seco

    Aunque muchas personas atribuyen la incomodidad...
  • Plan Vital | ¿Cómo proteger a su familia en medio del colapso del sistema de salud pública?

    Un informe del Banco Interamericano de Desarrol...
  • Multitrabajos | Ecuador es el país con el salario pretendido promedio más bajo de toda la región, pero con mayor estabilidad salarial

    El informe regional de Jobint revela que la exp...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/