COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Author: Comunicacion

Comisión de Integridad y Anticorrupción de ICC Ecuador presentó campaña ‘Honestidad Criolla’

martes, 10 diciembre 2019 por Comunicacion

Con el objetivo de seguir contribuyendo al debate y discusión de temas relevantes para nuestra sociedad, la Comisión de Integridad y Anticorrupción (CIAN) de la Cámara de Comercio Internacional, capítulo Ecuador (ICC Ecuador), impulsa la campaña ‘Honestidad Criolla’ que se lanzó a nivel nacional el 9 de diciembre, “Día Internacional Contra la Corrupción”, con el fin de promover un cambio de cultura en la sociedad y así prevenir actos de corrupción que tanto daño hacen al país. El lanzamiento se realizó en el Cinemark de la Plaza de las Américas desde las 10:00.

La ICC Ecuador, cree que la empresa tiene un papel fundamental en temas de lucha contra la corrupción mediante sistemas de autoregulación. Por eso, a través de la Comisión de Integridad y Anticorrupción se ha diseñado esta campaña para llegar con un mensaje positivo a los ecuatorianos.

El evento fue inaugurado por Carlos Zaldumbide, secretario general de ICC Ecuador, quien señaló que “Este es el primer día de un mejor Ecuador. No olvidemos que la lucha contra la corrupción, desde sus orígenes, es tarea de todos, no de unos pocos. No es posible que la corrupción ocupe el 5% del PIB global, cuando se podría invertir ese porcentaje en mejorar las condiciones de vida de la sociedad»

Bruce Horowitz, presidente de la CIAN, realizó la presentación oficial del spot que encabeza esta campaña. “Esta campaña es el resultado de un año de arduo trabajo y busca concientizar a la sociedad ecuatoriana para que transforme su manera de pensar y actuar”. Posterior a estas declaraciones se realizó la presentación oficial del video que en adelante circulará por los distintos medios de comunicación del país.

Jaime Chiriboga, miembro de la CIAN, dirigió unas palabras a los asistentes, resaltando la importancia de que esta campaña no sólo se quede en palabras, sino que se convierta en acciones concretas. “El ejemplo no es la mejor enseñanza, es la única” señaló. Para finalizar el evento, Ruth Hidalgo de Corporación Participación Ciudadana, felicitó a la comisión por esta iniciativa y recordó el compromiso que han adquirido el sector público y privado, de trabajar en conjunto para que la Honestidad Criolla se afiance en todos los ámbitos de la sociedad.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito celebró 113 años de vida institucional

miércoles, 04 diciembre 2019 por Comunicacion

La Cámara de Comercio de Quito celebró 113 años de impulso al comercio, acompañamiento al empresario y de aporte al desarrollo económico de Quito y el país. Para conmemorar este aniversario, se realizaró la Sesión Solemne el martes 3 de diciembre a las 18:00 en el Palacio de Cristal del Itchimbia.

Patricio Alarcón, presidente de este gremio, dio la bienvenida a los asistentes, señalando que «Como gremios empresariales tenemos la obligación de buscar caminos distintos para salir de la crisis. No podemos tener un estado rico en un país pobre. «. Además, realizó la presentación oficial de la propuesta ‘Consenso Ecuador, por un país para emprender’, el cual busca generar acuerdos mínimos para la construcción de un nuevo modelo económico, basado en el principio de libertad. El mismo, se sustenta en cuatro reformas estructurales: la sostenibilidad fiscal y del sistema monetario; un nuevo sistema de seguridad social; un régimen tributario para la competitividad; y, una reforma laboral para la generación de empleo.

Como es tradición, se rindió homenaje a las personas e instituciones, quienes, de manera notable, han contribuido con Quito y Ecuador en ámbitos como ciencias, civismo, competitividad y productividad, cultura y educación, defensa de los principios de libertad, democracia y la lucha por los derechos humanos, y deportes. Se entregó el reconocimiento al mérito cívico “Juan Montalvo” al General Nelson Villegas, Comandante General de la Policía, a Roque Sevilla, representante de la Junta Cívica de Quito, a Pintulac, Pinturas Cóndor y al Colectivo Constructores Positivos, por su compromiso y trabajo de resguardo y recuperación la capital, luego de los desmanes ocurridos en las movilizaciones de octubre pasado.

Al finalizar el evento, se brindó un coctel en honor a los invitados, quienes además pudieron disfrutar de juegos pirotécnicos y la animación de una banda de pueblo. El reconocimiento al Mérito Científico ‘Eugenio Espejo’ fue para Inty Gronnenberg, por ser reconocido como inventor del año 2018 en América Latina por la revista Mit Technology Review. El reconocimiento al Mérito Jurídico ‘Antonio Quevedo’ se entregó a Fabián Jaramillo Terán, por su impecable labor y destacada trayectoria en ña firma Jaramillo Dávila Abogados. El reconocimiento a la Libertad de Expresión fue para el periodista Freddy Paredes y para el canal de televisión Ecuavisa, por practicar y defender un periodismo responsable y objetivo.

La Asamblea Nacional, se hizo presente en el evento y rindió homenaje a la institución por su aniversario. Cesar Litardo, presidente de la Asamblea y César Solórzano, primer vicepresidente, entregaron el documento de felicitación. Posterior a esto, los presentes pudieron observar un video que los transportó hasta el Quito antiguo y realzó a la ciudad innovadora que es en la actualidad.

El reconocimiento al Mérito Deportivo ‘Gonzalo Pozo Ripalda’ se entregó al club Independiente del Valle, por su destacada participación y victoria en la Copa Sudamericana.  El reconocimiento al Mérito Comercial ‘Manuel Jijón Larrea’, fue para las empresas Uribe y Schwarzkopf, Directv, Farmaenlace y Supermercados Santa María, por su aporte al desarrollo económico de la capital y del país. El reconocimiento al Mérito Educativo ‘Federico González Suárez’ se entregó a la institución educativa ISM International Scholastic Model, por su compromiso de forjar una nueva generación de líderes responsables con sensibilidad socio-ambiental, espíritu emprendedor y trascendencia para la vida.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito y Children Internacional gradúan a 500 jóvenes del programa Hacia el Empleo

viernes, 29 noviembre 2019 por Comunicacion

El pasado miércoles 20 de noviembre, 500 jóvenes participantes del programa ´Hacia el Empleo´, impulsado por la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito y Children International, obtuvieron sus títulos de formación laboral durante una ceremonia desarrolla en el Auditorio Las Cámaras.

Este programa que ha capacitado a jóvenes de escasos recursos, de entre 17 y 19 años, se implementa desde el 2013. Su objetivo es la formación en habilidades, actitudes y conocimientos que los participantes necesitan para ser exitosos en el mundo laboral y en sus vidas.

La capacitación está enfocada en varias competencias laborales, tales como: Computación e informática, Hospitalidad,  Mecánica automotriz, Soldadura, Peluquería, Sastrería, Vendedores, Cajeros, Bodegueros y Contadores. Estos jóvenes de sectores populares de la capital acceden a estas capacitaciones encaminadas a mejorar su desarrollo profesional, personal y económico.

Además de las capacitaciones especializadas, Children Internacional organiza una  Feria de Empleabilidad cada año, denominada ´Feria de Empleabilidad´. Este evento permite que los  empleadores puedan seleccionar a sus trabajadores para el periodo de fin de año. El pasado 30 de octubre, más de 60 empresas visitaron dicha feria. En la misma, jóvenes expusieron sus aprendizajes y los empleadores perfilaron a sus candidatos. Como resultado de este encuentro, cerca de 100 jóvenes fueron contratados.

Hugo Ojeda, director de la Escuela de Negocios señaló que “La educación nos permite generar oportunidades. Creemos en los talentos y capacidades de nuestros jóvenes, por ello mantenemos nuestro compromiso y seguiremos trabajando para impulsar a nuestros jóvenes”

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

30 nuevas emprendedoras de Quito se graduaron de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE)

jueves, 28 noviembre 2019 por Comunicacion

El pasado 26 de noviembre,  la Embajada de Estados Unidos en Ecuador y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) graduaron a 30 nuevas  mujeres empresarias   en la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés).

Durante el programa, no solo potenciaron sus conocimientos, habilidades y competencias para el desarrollo de negocios, sino que además reforzaron el liderazgo. Desde el año 2017, el programa Dreambuilder, que se ha transformado en la Academia de Mujeres Emprendedoras, ha tenido una gran acogida. En sus inicios, contó con más de 750 aplicaciones; en la actualidad, este número se ha multiplicado a más de 2000 aspirantes.   Esta iniciativa   ha beneficiado a más de 200 mujeres de Quito, Guayaquil, Manta, Puyo, Ibarra, Ambato y Esmeraldas. Todas han mejorado sus ingresos, impulsaron el empleo y generaron encadenamientos productivos para la exportación.

Dentro de los resultados generado por el proyecto, se identificó una mejora en los ingresos de las participantes en un 73%, se registró un crecimiento en la generación de empleo del 36%. Además, se generaron nuevos encadenamientos productivos que posibilitarán la importación y exportación de productos. Al final de las capacitaciones, el 91% de las mujeres mejoraron su marca, gracias a las acciones claves emprendidas, como: 2 ferias de emprendimiento en Manta y Ambato, 2 Speed Networking, charlas motivacionales y presencia en más de 100 eventos organizados por la Cámara de Comercio de Quito.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Aseguradora AMA América inaugura oficina en Guayaquil

jueves, 20 junio 2019 por Comunicacion

De izq a der: Manuel Boullosa, Gerente General AMA América; Francisco Herrera, Consejero Delegado AMA Grupo; Raquel Murillo, Directora General Adjunta AMA Grupo; Álvaro Basilio, Director de Comunicación y Marketing AMA Grupo

AMA América, empresa ecuatoriana de matriz española, inauguró su oficina en Guayaquil, como parte de sus planes de expansión en el país. Es la cuarta sede de la aseguradora en el país, con la que busca estar más cerca del creciente número de clientes con los que cuenta en la capital de Guayas, apostando por un servicio de excelencia, seña de identidad de la compañía.

El Presidente de la organización, el Dr. Diego Murillo, dijo que “Guayaquil tiene mucha importancia en los planes de desarrollo y crecimiento de AMA América, motivo por el que es el emplazamiento de la nueva oficina que inauguramos”.

Trabajar para ofrecer seguridad y tranquilidad tanto a los pacientes como a los médicos y profesionales del ámbito de la salud, es el principal objetivo de AMA América, lo que conlleva también reducir la alta siniestralidad del sector, indicó. “Un correcto manejo de la historia clínica y del consentimiento informado; el cumplimiento de los protocolos nacionales e internacionales de atención a los pacientes, y los profesionales que se mantengan actualizados e informados, son algunos de los puntos de trabajo y sobre los que AMA ofrece su apoyo a través de formación, foros, etc.”

Actualmente, la aseguradora está preparando su incursión en el ramo de seguros de vida para completar su portafolio de servicios en el país.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Unión Europea y Ministerios de Economía y Finanzas presentaron estudio sobre gasto público y rendición de cuentas (PEFA)

jueves, 20 junio 2019 por Comunicacion

De izquierda a derecha: Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas; Andrea Ferrari-Bravo, jefe de Cooperación de la UE en Ecuador; Rémy Llinares, agregado en Asuntos de Cooperación de la UE en Ecuador; y Hernán Pflücker, líder de Misión PEFA.

Mediante el “Taller de Restitución e Identificación de Lineamientos y Acciones de Mejora”, realizado en Quito en días pasados, la Delegación de la Unión Europea (UE) en Ecuador y el Ministerio de Economía y Finanzas presentaron los resultados del estudio y evaluación de la Gestión de Finanzas Públicas (GFP) en Ecuador – PEFA 2018. El PEFA es una herramienta para evaluar el estado de las finanzas públicas, que arroja un análisis exhaustivo, coherente y basado en evidencias de desempeño para el periodo 2015-2018. La metodología PEFA puede volverse a aplicar en las evaluaciones sucesivas para rastrear cambios en el tiempo. Este informe PEFA, el tercero realizado en Ecuador después de los estudios 2010 y 2014, permite, además, definir e implementar los programas de apoyo presupuestarios financiados por la UE en el país.

Durante la actividad, representantes de instituciones del sector público conocieron sobre los criterios básicos para priorizar, administrar y dar seguimiento a posibles planes sobre la GFP en Ecuador, así como para evidenciar las fortalezas y deficiencias de la gestión de las finanzas públicas.

“Esta iniciativa apunta a mejorar la transparencia y esencia en el gasto público en el país, por lo que estamos complacidos por los resultados del estudio, que evaluó los años 2015, 2016, 2017 y algunos aspectos del 2018”, mencionó Andrea Ferrari-Bravo, jefe de Cooperación de la UE en Ecuador.

Para cimentar el proceso, se presentaron los resultados de la evaluación y se discutieron las oportunidades de mejora en la GFP a partir de las debilidades identificadas en la evaluación PEFA 2018.

El referido estudio inició en septiembre de 2018 con el respaldo financiero y técnico de la Delegación de la Unión UE en Ecuador. La evaluación estuvo a cargo de un equipo conformado por consultores internacionales de la Empresa AECOM de España y analistas de la Subsecretaría de Política Fiscal del MEF.

En el desarrollo de la evaluación se valoraron 31 indicadores de desempeño en siete pilares: confiabilidad del presupuesto, previsibilidad y control de la ejecución presupuestaria; transparencia de las finanzas públicas; gestión de activos y pasivos; estrategia fiscal y presupuestación basadas en políticas; contabilidad y presentación de informes; auditoría externa; y, escrutinio legislativo.

La investigación, en la que participaron representantes de la Contraloría General del Estado del Ecuador, del Banco Central del Ecuador y de las unidades de Auditoría Interna de las entidades y dependencias, cuenta con la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas y del Secretariado PEFA (*), Pefa Check, que confirma el cumplimiento de los requisitos de garantía de calidad. Además, el informe fue revisado por un comité de seguimiento compuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Unión Europea, el Secretariado PEFA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La UE es miembro del Secretariado PEFA, desde su creación en el 2001, junto al Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), Francia, Reino Unido, Noruega y Suiza. Desde abril del 2019, cuenta con un octavo miembro, la República Eslovaca. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Deloitte participa en charla de orientación profesional

jueves, 20 junio 2019 por Comunicacion

Nathalie Endara, docente de la PUCE; Franklin Velasco, presidente de Grupo TAO Advisors; Adriana Loaiza, socia de Deloitte; Fabian Cueva, subdecano de la Facultad de Administración de la PUCE.

Como parte de la formación de sus estudiantes, la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE) organizó una serie de charlas para orientar a los futuros profesionales en el área de las finanzas y la contabilidad. Deloitte Ecuador estuvo presente.

Adriana Loaiza, socia de Deloitte experta en el área de Auditoria, compartió su experiencia en el campo laboral, ilustrando con ejemplos claros de lo que podrían encontrar los estudiantes en la práctica laboral y explicó la importancia de sus funciones para cualquier empresa o institución.

“En el campo de la auditoría, se hablaba del análisis documental y transacciones; sin embargo, el auditor necesita ir más allá y hacer análisis de datos, big data, robótica. Las nuevas tecnologías exigen también nuevas destrezas”, dijo Loaiza.

Explicó que, actualmente, el auditor debe estar listo para analizar diferentes escenarios y datos inusuales. “No solo va a mirar documentos sino también interactuar con los diferentes integrantes de una empresa, desde un asistente contable hasta el gerente general”, aseguró.

A través de este tipo de eventos, Deloitte Ecuador busca afianzar lazos con otras entidades y ser el modelo de excelencia, siendo la mejor Firma de servicios profesionales en el país.

LATAM Airlines Group fue elegida ‘Mejor Aerolínea en Sudamérica’ en los Skytrax World Airline Awards, cuya ceremonia de premiación fue celebrada este 18 de junio en el marco del Paris Air Show 2019.

Los premios son organizados anualmente por una de las más destacadas organizaciones calificadoras de transporte aéreo internacional, Skytrax Research, y cuyos reconocimientos se basan en la satisfacción de pasajeros de las aerolíneas del mundo, que en esta edición recopiló más de 21 millones de votos elegibles por pasajeros de más de 100 nacionalidades.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

CenturyLink Lanza las Soluciones SD-WAN para los Clientes de América Latina Amplia Gama de Conectividad que ofrece Soluciones de Red Escalables y Seguras

jueves, 20 junio 2019 por Comunicacion

Las empresas de toda América Latina ahora tienen acceso a la solución SD-WAN de CenturyLink (NYSE: CTL). SD-WAN de CenturyLink les provee a los clientes la capacidad de crear redes privadas seguras sobre una combinación de infraestructura pública y privada, con encriptación de sitio a sitio, independientemente del acceso o de la tecnología de transporte utilizada. La solución también provee gestión y control centralizados para que las empresas direccionen el tráfico aplicación por aplicación, o por tipo de acceso, posibilitando la conexión de sitios dispares a través de una variedad de conexiones de backbone. Con la expansión de la solución a América Latina, los clientes tienen la flexibilidad de aprovechar los diversos recursos de red y la capacidad de soportar múltiples tipos de acceso, incluyendo DSL, cable, Internet y MPLS.

Conozca más acerca de la solución SD-WAN de CenturyLink: https://www.centurylink.com.ar/redes/artm/sd-wan.html

“Si bien el mercado de SD-WAN gerenciada sigue en una etapa incipiente en América Latina, se está desarrollando más rápidamente de lo esperado,” comentó Gina Sánchez, consultora sénior de Frost & Sullivan en América Latina. “La Red de Área Amplia Definida por Software está acaparando la atención de empresas ansiosas por aprovechar los beneficios comerciales ofrecidos por la tecnología; por ejemplo, implementación más rápida de las sucursales, ahorro de costos al utilizar las redes púbicas y privadas, conectividad optimizada con la nube, y enrutamiento con conocimiento de las aplicaciones,” comentó Sánchez.

Frost & Sullivan prevé que la demanda por SD-WAN gerenciada tendrá un crecimiento acelerado en la región de América Latina durante los próximos cinco años.

“Proveemos conexiones de redes públicas y privadas seguras, escalables y rentables a través de una amplia gama de tipos de conectividad, que les permiten a las empresas ser más ágiles y disminuir los riesgos,” comentó Pablo Yañez, vicepresidente de conectividad, medios e IP en CenturyLink América Latina. “La solución SD-WAN de CenturyLink es la solución ideal para las empresas que buscan impulsar el desempeño de red, simplificar las operaciones de red y promover el crecimiento del negocio con mayor visibilidad y control.»

Hechos clave:

  • El servicio de CenturyLink incluye no solo la capa de la SD-WAN sino también la operación y diseño de la capa de operación subyacente.
  • Con la SD-WAN de CenturyLink, los clientes pueden responder a las cambiantes demandas comerciales con una rápida implementación del sitio a través de una configuración sin intervención (zero-touch).
  • Las empresas pueden optimizar el desempeño de la aplicación y la utilización del ancho de banda con enrutamiento basado en el desempeño y direccionamiento del tráfico por aplicación.
  • La gestión de política centralizada provista por SD-WAN ofrece mayor gobernanza y control para las operaciones de red de las empresas.
  • La SD-WAN de CenturyLink provee conectividad directa a internet para acceso a las nubes públicas y aplicaciones de SaaS para mejorar la experiencia del usuario local.
  • Los clientes pueden beneficiarse de servicios integrales, llave en mano que incluyen la simplificación de las operaciones de red y la reducción de gastos generales administrativos con un solo punto de contacto para la agregación de ancho de banda y la facturación.
  • Las visualizaciones del tablero de comando a través del portal autoservicio 24×7 de CenturyLink les provee a las empresas mayor visibilidad y control con monitoreo y analítica de la aplicación.
  • La sólida red de CenturyLink posibilita que los clientes se conecten fácilmente a más de 2.200 data centers propios y de terceros, como así también a más de 150.000 edificios on-net de fibra.
  • CenturyLink ofrece una amplia gama de opciones de conectividad para safisfacer las necesidades de desempeño y de eficiencia de los clientes, incluyendo MPLS, internet dedicada, agregación de banda ancha, 4G/LTE y/o Bring Your Own Network (Traiga su Propia Red), que queda sujeta a la factibilidad y disponibilidad técnicas.

Recursos Adicionales:

  • Conozca más acerca de los Desafíos para Modernizar su WAN en la presente infografía.
  • Lea cómo la solución SD-WAN de CenturyLink ayudó a una empresa de transporte de camiones a gerenciar nuevos sitios en la red en el presente Estudio de Caso del Cliente.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

LATAM reconocida como “Mejor Aerolínea de Sudamérica”

jueves, 20 junio 2019 por Comunicacion

Ana Paula Martins, Tripulante de Cabina; Ramiro Alfonsín, VP Finanzas; Oscar Aguayo, Director de Flota; y Margarita Medina Riveros, Jefe de Servicio a Bordo, reciben el premio en París

LATAM Airlines Group fue elegida ‘Mejor Aerolínea en Sudamérica’ en los Skytrax World Airline Awards, cuya ceremonia de premiación fue celebrada este 18 de junio en el marco del Paris Air Show 2019.

Los premios son organizados anualmente por una de las más destacadas organizaciones calificadoras de transporte aéreo internacional, Skytrax Research, y cuyos reconocimientos se basan en la satisfacción de pasajeros de las aerolíneas del mundo, que en esta edición recopiló más de 21 millones de votos elegibles por pasajeros de más de 100 nacionalidades.

LATAM también fue premiada por el “Mejor Clase Business” y “Mejor Clase Economy” de Sudamérica.

“Este es uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria aérea porque refleja la opinión de millones de pasajeros a nivel global. En los últimos años, hemos enfocado nuestros esfuerzos en fortalecer la compañía para continuar liderando la industria en un nuevo entorno competitivo. Seguimos trabajando para potenciar la experiencia de viaje de los 70 millones de pasajeros que transportamos al año, mejorando significativamente nuestra puntualidad, realizando inversiones históricas en renovación de cabinas de más de la mitad de nuestra flota, e incorporando tecnología y herramientas digitales que faciliten la autogestión. Este premio, sin duda, nos motiva a seguir avanzando y seguir escuchando a nuestros pasajeros para mantener su preferencia”, dijo Ramiro Alfonsín, Vicepresidente de Finanzas, LATAM Airlines Group, quien recibió el premio en París.   

En tanto, Edward Plaisted, CEO de Skytrax, comentó: “Estamos encantados de ver a LATAM tan bien reconocida en los World Airline Awards. La aerolínea recibió un importante apoyo de los clientes en la encuesta de este año, mostrando un buen progreso en el ranking mundial. En un mercado desafiante, la administración y el personal de LATAM deben estar muy orgullosos de este gran logro».

Reconocimientos de LATAM Airlines Group

En 2019, la compañía ha recibido otros reconocimientos importantes por su experiencia de viaje y excelencia operacional. Algunos de ellos: Mejor aerolínea global en Sudamérica, además de asiento más confortable, mejor servicio a bordo y mejor entretenimiento (Sudamérica), en los premios APEX Passenger Choice; primer lugar en servicio de comida (categoría Sudamérica), en los premios PAX International Readership; y la aerolínea más puntual del mundo en 2018 en la categoría “Mega Airlines” del ránking OAG (Official Airline Guide).

Encuesta Mundial de Aerolíneas de Skytrax

Los premios se basan en los resultados de la Encuesta Mundial de Aerolíneas de Skytrax, que es reconocida mundialmente como las principales herramientas para medir niveles de satisfacción entre aerolíneas globales, sirviendo como análisis de opinión de pasajeros único e independiente.

La encuesta fue aplicada entre septiembre de 2018 y mayo de 2019, y participaron más de 21 millones de pasajeros de un centenar de nacionalidades diferentes.

La ceremonia: Paris Air Show 2019

La premiación tuvo lugar en el marco de la edición n°53 del Paris Air Show, evento que se desarrolla entre el 17 y el 23 de junio en Le Bourget Parc des Expositions de la capital francesa.

Fundada en 1909, es la feria aeroespacial más grande y de mayor duración en el mundo. En esta oportunidad, más de 2.300 expositores de 48 países buscarán concretar negocios en un recinto de más de 192 mil metros cuadrados de superficie.

Kruger Corporation junto a su partner estratégico IBM, empezaron el tour por LATAM con el lanzamiento de Innovation Rocks Vol.1?, comunidad de innovación creada para generar un espacio de colaboración, networking, aprendizaje y diversión. Una experiencia totalmente disruptiva, muy al estilo Kruger, que contó con banda de rock, juegos, conferencias magistrales y workshops simultáneos. “Ecuador necesita vivir un constante crecimiento empresarial y eso solamente lo podemos lograr a través de la innovación con alianzas que generen valor, conocimiento, aplicación de nuevas tecnologías, cambio de cultura corporativa y potencialización del talento humano” comentó Boris Monsalve, Chief Sales Officer de Kruger Corporation.

Se contó con la presencia de expositores como Juan Pablo Soto, IBM Leader and Global Markets– Cloud Sales Spanish South America; Gian Carlo Villanueva, Gerente de Transformación de Negocio Financiera Efectiva S.A. de Perú; y Galo Izurieta, Socio Fundador de Whiskys Proud Men Society Ecuador. Todos coincidieron con Boris en la importancia de innovar en los negocios apostando por las TIC, en un ambiente humano de cooperación, orientado a satisfacer al cliente.

Los asistentes trabajaron en workshops con el fin de unir fuerzas para enfrentar los retos que actualmente viven según su sector:  WALK THIS WAY: Multiple business.  START ME UP: Retail.  STAIRWAY TO HEAVEN: Finanzas, banca y seguros.

Esta iniciativa inspiró a la industria del país a materializar la implementación de la innovación desde la cultura, las buenas prácticas y la tecnología.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

INNOVATION ROCKS Inspírate – Colabora – Conecta

jueves, 20 junio 2019 por Comunicacion

Galo Izurieta, Socio Fundador Whiskys, Boris Monsalve, Chief Sales Officer Kruger Corporation, Francisco Jaramillo e Izvel, Representantes IBM; y Gian Carlo Villanueva, Gerente de Transformación de Negocio Financiera Efectiva S.A. de Perú

Kruger Corporation junto a su partner estratégico IBM, empezaron el tour por LATAM con el lanzamiento de Innovation Rocks Vol.1?, comunidad de innovación creada para generar un espacio de colaboración, networking, aprendizaje y diversión. Una experiencia totalmente disruptiva, muy al estilo Kruger, que contó con banda de rock, juegos, conferencias magistrales y workshops simultáneos. “Ecuador necesita vivir un constante crecimiento empresarial y eso solamente lo podemos lograr a través de la innovación con alianzas que generen valor, conocimiento, aplicación de nuevas tecnologías, cambio de cultura corporativa y potencialización del talento humano” comentó Boris Monsalve, Chief Sales Officer de Kruger Corporation.

Se contó con la presencia de expositores como Juan Pablo Soto, IBM Leader and Global Markets– Cloud Sales Spanish South America; Gian Carlo Villanueva, Gerente de Transformación de Negocio Financiera Efectiva S.A. de Perú; y Galo Izurieta, Socio Fundador de Whiskys Proud Men Society Ecuador. Todos coincidieron con Boris en la importancia de innovar en los negocios apostando por las TIC, en un ambiente humano de cooperación, orientado a satisfacer al cliente.

Los asistentes trabajaron en workshops con el fin de unir fuerzas para enfrentar los retos que actualmente viven según su sector:  WALK THIS WAY: Multiple business.  START ME UP: Retail.  STAIRWAY TO HEAVEN: Finanzas, banca y seguros.

Esta iniciativa inspiró a la industria del país a materializar la implementación de la innovación desde la cultura, las buenas prácticas y la tecnología.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140

Posts recientes

  • Plan Vital | La inflación médica, un reto para la sostenibilidad de los seguros de salud en Ecuador

    Según la consultora Aon plc, para 2026 los cost...
  • Ecuasanitas | La mente también se cuida desde pequeños: prevención temprana en bienestar emocional

    Cada vez más niños enfrentan dificultades emoci...
  • Laboratorios Bagó | Diabetes tipo 2 en Ecuador: prevención y compromiso de Laboratorios Bagó frente a este desafío

    En Ecuador, según la Primera Encuesta Nacional ...
  • The Coca-Cola Company | NUEVO FLASHLYTE, empieza a hidratarte en 5 minutos con sabores irresistibles

    Quito, octubre de 2025.- Como parte del portafo...
  • Arca Continental | Comprometido con el planeta: Arca Continental Ecuador impulsa acciones frente al cambio climático

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental durante...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/