ADECCO presenta su nuevo servicio de Outsourcing de trabajo social
Pie de foto: Marco Montoya, director del Servicio de Outsourcing de Adecco Ecuador
Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, presenta su nuevo servicio de outsourcing de Trabajo Social, con el fin de brindar a las empresas una solución que les permita cumplir a cabalidad con lo establecido en el Código de Trabajo y Seguridad Social. Gracias a este servicio, las empresas pueden contar con un socio estratégico y especializado que gestione los programas de bienestar social y laboral, de acuerdo con la normativa legal vigente y el direccionamiento estratégico de la organización, con el fin de diagnosticar, evaluar y ejecutar los requerimientos de los colaboradores frente a su entorno.
Según explica Marco Montoya, director del Servicio de Outsourcing de Adecco Ecuador, este tipo de servicio no solo permite ventajas a corto plazo, sino también a futuro, como, por ejemplo, la mejora de la calidad y eficiencia de los colaboradores, un mayor control del proceso laboral interno y la seguridad jurídica en todo momento. “Al externalizar este trabajo, las industrias podrán enfocar sus esfuerzos en aumentar y consolidar la productividad, identificando puntos claves de mejora e implementando acciones que conllevan a la optimización, mientras nosotros nos ocupamos del trabajo social.”, señala el experto.
A través del servicio de outsourcing de Trabajo Social, las empresas que cuentan con una nómina igual o superior a 100 colaboradores podrán dejar de gestionar con sus recursos internos todo lo que implica la administración, operación y evaluación del área de Talento Humano en materia de Trabajo Social, con sus ejes macro, como: Bienestar Laboral y Familiar (horario flexible, reconocimientos, plan de incentivos, visitas domiciliarias, espacios de acercamiento con gerencia o jefaturas, trabajo de ayuda social, etc.), Normativa Laboral (inclusión de personas con discapacidad, reglamento interno de trabajo, capacitaciones, educación financiera) y Eventos Organizacionales que permitan la integración de los colaboradores y un mejor entorno laboral. Para cubrir estas necesidades, Adecco se encarga de trabajar, rediseñar y mejorar aquellos procesos auxiliares a la actividad central de las compañías, para que las mismas puedan dedicarse exclusivamente al core de su negocio.
La externalización especializada se enfoca en la entrega de mejora continua y en el aumento de la productividad y eficiencia de los procesos que cada cliente precisa. Al ampliar su portafolio de servicios de externalización, Adecco Ecuador aporta al desarrollo de las empresas, mejorando su gestión diaria, así como su productividad, y se consolida como un referente en soluciones y servicios estratégicos para una diversidad de ramas y áreas profesionales, tanto técnicas como operativas, que permiten a las empresas afrontar con mayor eficiencia los retos del cambiante mercado laboral.
- Publicado en Agenda del socio
Vita recibió el nombramiento “Donante de Vida” por parte de la Cruz Roja Ecuatoriana
Pie de foto: Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Vita Alimentos, durante el acto de entrega del reconocimiento de la Cruz Roja Ecuatoriana.
Como reconocimiento a su compromiso con el servicio a la comunidad nutriendo, generando conciencia y forjando una sociedad con sensibilidad, Vita Alimentos recibió el nombramiento “Donante de Vida” por parte de la Cruz Roja Ecuatoriana. Esto, tras el apoyo de Vita a todas las causas sociales impulsadas por la institución, con el firme objetivo de contribuir a la salud y bienestar de los más vulnerables.
Según explica Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Vita Alimentos, “Este noble título otorgado por nuestro gran aliado, la Cruz Roja Ecuatoriana, no es más que un gran incentivo para continuar con el cumplimiento de nuestro propósito y generar más acciones con valor y humanidad.”
Vita Alimentos ha sumado esfuerzos y aportado considerablemente a varias campañas de la Cruz Roja. Entre las principales destacan: la colocación de su sello en los envases Tetra Pak de Vita Leche y donación de un porcentaje de sus ventas trimestralmente, destinado a actividades que promuevan correctos hábitos de nutrición y alimentación saludable; la entrega de 120.000 productos para más de 600 niños de los cantones Cayambe y Mejía, en el marco de la campaña “Regreso a Clases Solidario”; la donación de más de 500 unidades de Vita Avena a los voluntarios cuyo trabajo fue fundamental tras el aluvión en La Gasca; un aporte económico para el fondo “Donantes de Vida”; y la colaboración de la empresa en la Semana de la Humanidad año a año como Donante de Vida.
Es así que Vita Alimentos ratifica su apertura de colaborar con organizaciones que coincidan con su misión de servir a la comunidad, así como su compromiso de impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar la nutrición de la ciudadanía, especialmente de niños, de la mano de productos de la más alta pureza, frescura y calidad.
- Publicado en Agenda del socio
DE PRATI recibe reconocimiento en el “POWER DIGITAL BRANDS”
Pie de foto (de izq. a der.): Tamara Espinosa, Vicepresidenta de Marketing De Prati; Priscilla Altamirano, Presidenta Ejecutiva De Prati; Iván Benavides, Gerente de Marketing Digital De Prati
Este martes 31 de mayo, De Prati obtuvo el reconocimiento “Power Digital Brands”, otorgado por la revista Ekos, en la categoría Tiendas de Ropa, en la red social Instagram. Se trata de una distinción que reconoce la gestión de la marca en esta red social.
Para determinar las marcas ganadoras de este ranking, se utiliza un software especializado que determina la influencia y manejo de cada red social, a través de siete variables: compromiso, calidad de contenido, rendimiento de la cuenta, interacciones, comunidad, sostenibilidad y people ‘s choice. En esta ocasión, De Prati resultó ganadora tras el análisis con la herramienta digital que determinó su liderazgo en el manejo de esta red y con la comunidad que participa de ella, junto a la marca.
De Prati promueve una constante innovación en la usabilidad y experiencia digital de sus usuarios, por lo que presenta permanentes mejoras en sus múltiples canales. “En De Prati, a diario fortalecemos nuestras estrategias digitales con el fin de brindar una experiencia única e integral a nuestros clientes. Las redes sociales representan en la actualidad una pieza clave para difundir y posicionar una marca y nos sentimos orgullosos de que nuestro esfuerzo en esta área sea hoy reconocido.” señala Tamara Espinosa, Vicepresidenta de Marketing de Almacenes De Prati.
Con este reconocimiento, De Prati ratifica su compromiso de fortalecer sus herramientas digitales, con el objetivo de generar valor a sus clientes y seguir avanzando en el camino de la transformación virtual. Además, la marca de retail ecuatoriana promueve la integración con su comunidad virtual, con el objetivo de fidelizarla y seguir expandiéndola.
- Publicado en Agenda del socio
TONICORP contribuye a la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Ecuador
Pie de foto (izquierda a derecha): Alejandro Núñez, Asesor Nutricional; Luís Mendizábal, Subsecretario de Desarrollo Infantil Integral; Carolina Salamea, Directora de Desarrollo Infantil MIES; Mario Molina, Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES; Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Comunicaciones de Arca Continental; Juan Carlos López, Director de Operaciones de Tonicorp; Rodrigo Gallegos, Director Ejecutivo del Centro de la Industria Láctea (CIL) y representante de la empresa privada.
En el marco del Día Mundial de la Leche, Tonicorp una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, como aliado estratégico de El Centro de la Industria Láctea (CIL), fue parte de la firma del convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES y el CIL, dentro de un encuentro de educación nutricional dirigido a familias del Centro de Desarrollo Infantil (CID) de Ungüí, en el sur de la capital.
El encuentro contó con la presencia de: Mario Molina, Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES; Estefanía Larriva, Directora de Cooperación Internacional MIES, Carolina Salamea, Directora de Desarrollo Infantil MIES; Rodrigo Gallegos, Director Ejecutivo de CIL, Luís Mendizábal, Subsecretario de Desarrollo Infantil Integral y representantes de la empresa privada.
Por parte de la compañía estuvieron presentes: Juan Carlos López, Director de Operaciones de Tonicorp.; Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental
La firma de este convenio muestra el compromiso que tiene el: Gobierno, los representantes del sector y las empresas de la industria, de llevar lácteos de calidad a la mesa de los ecuatorianos.
“Desde Tonicorp trabajamos con el objetivo de contribuir en la inclusión y nutrición de la población vulnerable del país y principalmente en el cumplimiento de la responsabilidad que tenemos, al liderar junto a Pacto Global, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS2)”Hambre Cero”, donde la meta es trabajar de manera articulada con organismos públicos y privados para poner fin al hambre, lograr una seguridad alimentaria y contribuir a reducir la brecha de DCI (Desnutrición crónica infantil) en el país” Fueron las Palabra de Juan Carlos López, Director de Operaciones de Tonicorp .
Desde el 2021, la compañía, ha unido esfuerzos con: instituciones públicas, empresas privadas, fundaciones, ONG´S, academia y comunidad local, para contribuir en la disminución de la brecha de desnutrición en una de las poblaciones con la mayor afectación en la provincia de Bolívar y además mejorar su productividad agrícola. Todo esto, en el marco del liderazgo del ODS2 “Hambre Cero”.
Tonicorp, reitera su compromiso de seguir trabajando arduamente para generar oportunidades que permitan nutrir a las familias ecuatorianas, a través de productos lácteos de valor agregado que cuentan con los más altos estándares de calidad, son responsables con el medio ambiente y con toda su cadena de valor.
- Publicado en Agenda del socio
Santiago Quintero se alista para un nuevo reto: Ecuador en todo lo alto 14×8000
Saludsa junto a BGR, unidos bajo el mismo propósito de apoyar vidas que inspiran, presentaron el proyecto Inspírate 9×8000 2022 dentro del mega proyecto Ecuador en todo lo alto: 14×8000, que consiste en alcanzar, todas las montañas que superan los 8000 metros de altura, llamados los 14 ocho miles ubicadas en las cordilleras del Himalaya y del Karakórum, ambas en Asia.
Santiago Quintero quiere lograrlo, con la mitad de ambos pies amputados, y sin uso de oxígeno. El montañista ecuatoriano enfrenta este nuevo desafío con la plena convicción de perseverar por los sueños, sin dejarnos vencer por las dificultades y con el pleno compromiso de inspirar al país.
Esta nueva aventura para Santiago Quintero comenzará en junio y lo llevará a conquistar la cumbre del K2 (8611 metros de altura), usando su propia destreza física que consiste en no usar oxígeno suplementario. La “montaña salvaje”, denominada así debido a su gran dificultad para ascender, se ubica en la frontera entre Pakistán y China; expertos en montañismo han señalado que subir esta elevación es el equivalente a conseguir una medalla olímpica, sin embargo, para Santiago lo importante es INSPIRAR a todo un país y superar las barreras para alcanzar grandes desafíos.
Santiago ha alcanzado 9 picos de 8000 metros sin oxígeno:
- 2007: Broad Peak 8047 m.
- 2008: Makalu 8468 m.
- 2011: Cho Oyu 8201 m.
- 2011: Gashembrum II 8035 m.
- 2013: Shisha Pangma 8027 m.
- 2013: Everest 8848 m.
- 2015 Manaslu 8163 m.
- 2017 Dhaulagiri 8167 m.
El proyecto ECUADOR EN TODO LO ALTO 14X8000, tiene como objetivo alcanzar este 2022 una cima más este año, para cerrar el mismo con 9×8000. Los picos que le restan al deportista son: K2 8611m, Kanchenjunga 8586m, Lotshe 8511m, Nanga Parbat 8126 m, Gashembrum I 8068m y Annapurna 8091m. Tres picos en Nepal y tres en Pakistán.
En la actualidad, únicamente 40 montañistas en el mundo han conseguido conquistar estas montañas y tan sólo 20 lo han logrado sin oxígeno suplementario, por lo que este reto es, sin duda, un desafío superlativo ya que se está alcanzando esta meta con la mitad de los pies amputados. También es sin duda el más importante de la carrera de Santiago.
“Una fuerza inmensa, superior a nosotros siempre nos está ayudando, lo he podido comprobar en momentos límite en las montañas de 8000 metros, y es esta fuerza llamada Dios la que me permite alcanzar grandes metas, que sin duda parecen imposibles, pero se pueden conseguir con su ayuda. Siempre soñé con grandes objetivos en mi vida, y al sufrir el accidente en mis pies estos sueños terminaron, pero internamente me dije a mi mismo, no tiene que ser para siempre y comenzó un largo camino para alcanzar mi primer 8000 el año 2007. Hacer posible lo imposible, es justamente que junto a SALUDSA y BGR que queremos trasmitir este mensaje. K2 Inspírate 2022 el gran sueño conseguido. Me gusta soñar en grande y quiero conseguir esta hazaña para dejar el nombre del país, de mi familia, de mis auspiciantes y el mío en lo más alto del mundo.”, afirmó el deportista.
Para este nuevo desafío deportivo, el montañista ecuatoriano cuenta con el apoyo de Saludsa y BGR, empresas que han confiado en su tenacidad y pasión para alcanzar sus sueños. “Apoyar a Santiago una vez más y en un desafío tan importante como este nos llena de orgullo y satisfacción. Él se ha convertido en un referente y es inspiración para nuestros clientes, colaboradores y para todos los ecuatorianos. Su vida es un ejemplo de lucha, trabajo y determinación, por lo que apoyarlo engrandece también a nuestra institución.”, comentó Esteban Vega, Gerente Nacional de Negocios y Mercadeo de BGR.
Tras una larga y complicada recuperación de su salud, Quintero está listo para volver a la montaña y lo hará con el objetivo de ser la primera persona con amputaciones en los dedos de sus pies y uso de prótesis en conseguir los imponentes 14 ocho miles. Su principal motivación es dejar el emblema del Ecuador en lo más alto y demostrar, una vez más, que lo que parece imposible se puede conseguir con dedicación y constancia.
“Hace 17 años que apoyamos a Santiago porque creemos en él y porque nos demuestra cada día que los desafíos, por más grandes que parezcan, se pueden conseguir con esfuerzo, trabajo y confianza. Estamos complacidos de acompañarle en esta nueva aventura.”, afirmó Juan Carlos Fegan, Vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Saludsa.
A través de su página web https://www.santiagoquintero.com/ y sus redes sociales (@santiagoquinteromotivador), el montañista documentará todo su proceso de entrenamiento y ascensos, con el fin de que todo el país pueda seguir y alentar sus pasos.
- Publicado en Agenda del socio
Volkswagen Ecuador remodeló la “Kombi de la Alegría” de la Fundación Cecilia Rivadeneira
En la foto: José Luis Sevilla, Gerente General de Volkswagen Ecuador y Daniela Barragán, Directora Ejecutiva de la Fundación Cecilia Rivadeneira
Con el objetivo de contribuir a la movilización segura de niños con cáncer, Volkswagen Ecuador remodeló la “Kombi de la Alegría” de la Fundación Cecilia Rivadeneira. Se trata de una furgoneta cuyo principal uso es el traslado de niños y niñas a distintas casas de salud en las que reciben sus tratamientos y terapias. La Kombi, que presentaba varios problemas mecánicos, siendo el más grave el daño de su motor, que impedía su uso, fue revisada por un técnico especializado de Volkswagen, y tras una evaluación de ese y otros daños que presentaba, fue reparada en su totalidad en un taller autorizado de la marca. Para ello, Volkswagen realizó una reparación completa de motor, un cambio de embrague, una revisión del sistema eléctrico y funcionamiento de luces, cambio de suspensión y de otras piezas que lo requerían. Adicionalmente, el vehículo recibió una adecuación estética, y durante un año, Volkswagen apadrinará la Kombi, cubriendo todo acondicionamiento mecánico que necesite para su óptimo funcionamiento.
Según explica Vanessa Prados, Gerente de Mercadeo de Volkswagen Ecuador, “Como empresa socialmente responsable y con espíritu solidario, impulsamos constantemente iniciativas que nos permitan acercarnos a la comunidad para aportar a su seguridad y bienestar. Nos enorgullece poder tener este gesto con la Fundación Cecilia Rivadeneira, porque admiramos profundamente la labor que realizan en beneficio de más de 250 familias afectadas por el cáncer infantil. Si un vehículo de nuestra marca tiene un propósito tan noble, es nuestro deber garantizar que pueda mantenerse.”
A partir de ahora, la Fundación, además de poder usar la “Kombi de la Alegría” para llevar a los niños a sus terapias, podrá retomar algunas otras actividades que realizaban con el vehículo, como el traslado de los infantes a la Escuela Granja FCR, un proyecto que les brinda educación y recreación ante la imposibilidad de asistir a clases regulares por su enfermedad; y la biblioteca móvil, con la que recorren comunidades urbanas y rurales para entregar libros a niños de escasos recursos.
De esta manera, Volkswagen Ecuador ratifica su compromiso de sumar esfuerzos que permitan mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, con la garantía de un servicio eficiente y de la más alta calidad.
- Publicado en Agenda del socio
TEOJAMA COMERCIAL implementa SAP para optimizar sus procesos
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): José Luis Noroña, Gerente de Sistemas de Teojama Comercial; Pablo Estrella, Subgerente de Sistemas de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, llevó a cabo la implementación del reconocido sistema SAP (Business One) a todas sus áreas de negocio y soporte. Se trata de un software integral que permite la gestión de las distintas acciones de una organización, mediante soluciones que facilitan el procesamiento eficaz de datos y el flujo de información. De esta manera, la empresa optimizó todos sus procesos a fin de lograr un mejor desempeño y servicio de excelencia.
La aplicación de SAP involucró la gestión integral de Teojama Comercial, incluyendo las áreas operativas y estratégicas como: finanzas, ventas, CRM, gestión de inventarios, compras, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, bancos, planeación y producción, así como también la personalización de la vertical automotriz, fábrica de crédito, nómina y facturación electrónica.
Este proceso comprendió diferentes aspectos, entre los principales: generación de una línea base para la estrategia de datos de la empresa, mediante la depuración y estandarización de la información registrada en los últimos 25 años; migración de la infraestructura tecnológica a la nube de AWS, como pilar para la implementación del nuevo ERP y los procesos de transformación digital de la empresa; optimización y estandarización de los procesos de negocio mediante las buenas prácticas de la industria y de SAP; y, por último, capacitación nacional de todo el equipo humano de Teojama Comercial sobre los procesos implementados en SAP.
“El proyecto Teojama Innova para la implementación de SAP nace de la iniciativa Ruta 2021, la cual inició en el año en el 2018 con el objetivo de potenciar los pilares estratégicos de Soporte Total – Integración 3S, aumento de rentabilidad y presencia de mercado. Al implementar SAP logramos elevar la productividad, reducir costos operativos, optimizar recursos, desarrollar nuevos productos o modelos de negocio y optimizar el inventario, fortaleciendo así nuestra eficiencia operativa”, explicó José Luis Noroña, Gerente de Sistemas de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso por mantener su liderazgo en calidad integral de operación dentro del sector automotor. Este proyecto beneficiará a la empresa y sus clientes, ofreciendo una gestión corporativa inteligente basada en el conocimiento, lo que favorece a una correcta toma de decisiones, optimización de presupuestos y estrategias de negocio, y mejora en la eficiencia en la prestación de productos y servicios a los clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit brinda financiamiento con condiciones especiales para la adquisición de vehículos eléctricos Nissan Leaf
Pie de foto (de izquierda a derecha): Yezid Jaramillo, Gerente Comercial de Automotores y Anexos, representante de Nissan en Ecuador; Miguel Aguirre, Director Comercial de Automotores y Anexos; Johanna Granitzer, Gerente General de Servicios Bancarios de Banco ProCredit; y, María Fernanda Rodríguez, Jefe de Departamento de Servicios Internos de Banco ProCredit.
Con el objetivo de contribuir activamente con la reducción de la huella ambiental, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, brinda financiamiento para la adquisición de vehículos eléctricos Nissan Leaf, cuya autonomía supera los 250 kilómetros. La institución financiará el 70% del costo total del vehículo, con plazos de hasta 60 meses y una tasa de interés del 10% anual. Este beneficio, al momento, está disponible para las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra y Santo Domingo.
Según explica Katarina Zdraljevic, Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit, “Como institución financiera, trabajamos con un alto nivel de conciencia respecto al impacto de nuestras operaciones, así como las de nuestros clientes; por ello creemos firmemente en la importancia de impulsar distintas iniciativas ecológicas, especialmente aquellas que nos permitan reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera; y, somos absolutamente conscientes de que los vehículos eléctricos son una parte importante en el cumplimiento de los objetivos globales sobre el cambio climático”
En esta misma línea, Nissan tiene una visión global denominada Nissan Intelligent Mobility, cuyo eje fundamental es el desarrollo de tecnologías y la evolución de su portafolio de vehículos con el objetivo de alcanzar un futuro de movilidad con cero emisiones. “A través de esta alianza con Banco ProCredit buscamos impulsar la electrificación en el país, facilitando el acceso a las nuevas tecnologías que como Nissan tenemos para ayudar al cuidado del medio ambiente. Por medio de estas iniciativas buscamos convertirnos en una empresa verdaderamente sostenible, impulsando nuestras acciones hacia un mundo más limpio, seguro e inclusivo.”, señala Miguel Aguirre, Director Comercial de Automotores y Anexos.
El vehículo Nissan Leaf tiene características extraordinarias que no solamente benefician al planeta, sino a los usuarios interesados en adquirirlo. Al ser 100% eléctrico, el Nissan LEAF no emite carbono ni gases de escape, lo que lo hace mucho más amigable con el medioambiente. Además, su autonomía de conducción es de más de 250 kilómetros, lo que mejora al mismo tiempo el consumo de electricidad.
Los interesados en acceder al financiamiento de este vehículo deberán demostrar tener, al menos, 3 años de estabilidad laboral (para quienes trabajan en relación de dependencia), o 3 años ejerciendo su profesión (para profesionales independientes). En ambos casos, los aplicantes estarán sujetos al análisis de viabilidad
De esta forma, Banco ProCredit ratifica su compromiso de sumar esfuerzos para coadyuvar al cuidado del medioambiente, implementando estrategias que, además, sean de beneficio para sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Oriental comercializa sus productos en Amazon
Oriental® Industria Alimenticia, empresa líder en la producción y comercialización de fideos, pastas, salsas e instantáneos, que desde 1975, llega a los hogares y familias ecuatorianas, arranca la comercialización de sus productos a través del e-commerce más importante Estados Unidos, Amazon.
El portafolio de Oriental® es uno de los más cotizados en Estados Unidos. Los productos Oriental® son elaborados con mano de obra y materia prima 100% nacional, lo cual se ha convertido en la clave para conectar con las tradiciones ecuatorianas, que constantemente añoran sus recetas de generación en generación.
Desde años atrás, la compañía empezó a distribuir sus productos en Estados Unidos a través de proveedores, sin embargo, debido a la demanda, y con el objetivo de innovar y acercarse a los consumidores, incursiona en Amazon; permitiendo a las familias ecuatorianas de todos los estados disfrutar de “La Tradición del Buen Comer”.
En Amazon se encuentran disponibles las pastas: Fideo Chino, Chao Mein, y el fideo instantáneo Rapidito®, además de salsas: Salsa China de Soya y Salsa de Ají.
Actualmente, Oriental® está presente en canales tradicionales, así como, e-commerce, en más de 14 países, entre ellos: Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia, Italia, Turquía, China, España e Inglaterra.
De esta manera, Oriental® Industria Alimenticia ratifica el compromiso de brindar un portafolio de productos que aporten a una alimentación de calidad y bienestar de los consumidores del mundo.
- Publicado en Agenda del socio
Mobil™ lanza al mercado ecuatoriano su nueva línea de lubricantes para motores a gasolina con fórmula mejorada
PIE DE FOTO: Esteban Saez, Gerente de Lubricantes Mobil en Terpel Ecuador.
Con el objetivo de ofrecer a sus clientes productos de última tecnología que garanticen el mejor desempeño posible en sus vehículos, Mobil™, la marca líder en el sector de lubricantes, lanza al mercado ecuatoriano su nueva línea de lubricantes para motores a gasolina con fórmula mejorada. Esta línea, conformada por los lubricantes Mobil™ Multigrado, Mobil™ Super Semisintético y Mobil™ Sintético, incorpora en su formulación 3 moléculas (Friction-Fighter, Extengine y TRC) que se activan en función de las exigencias de cada motor.
Según explica Mario Sorrosa, Ingeniero de Lubricación de Mobil™ Ecuador, “cada una de estas moléculas cumple un rol esencial; es así que Friction-Fighter brinda una capa protectora para reducir la fricción, logrando un menor esfuerzo, y disminuyendo el consumo del combustible hasta en un 4%; mientras que Extengine reduce el desgaste del motor y prolonga su vida útil; y TRC reacciona al calor, prolongando la duración del aceite, inclusive en las condiciones más exigentes.”
Estas innovaciones de última tecnología son útiles tanto para vehículos modernos como para antiguos. Además de los beneficios antes mencionados, la nueva fórmula de los lubricantes Mobil™ contribuyen a una mayor limpieza del motor, un mejor control del hollín, y a disminuir las emisiones al medio ambiente.
De esta forma, Mobil™ reafirma como su prioridad el desarrollo de propuestas que permitan al consumidor optimizar la inversión de sus recursos, con la garantía de la más alta calidad de productos, aportando a la mejora del rendimiento de sus vehículos.
- Publicado en Agenda del socio