El Ministerio de Salud reconoció a Teojama Comercial, por su apoyo al Plan Vacunación

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Dra. Ruth Gavilanes, Médico Ocupacional de Teojama Comercial; Carola López, Gerente de Recursos Humanos de Teojama Comercial; y David Álvarez, Jefe de Seguridad, Salud y Ambiente de Teojama Comercial.
El Ministerio de Salud otorgó un reconocimiento a Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, por su apoyo al plan de vacunación nacional. La empresa fue evaluada luego de inocular a más de 300 personas entre colaboradores, familiares y aliados estratégicos a nivel nacional.
Alineados con sus políticas de Salud Ocupacional y con la finalidad de inmunizar a la mayor cantidad de personas vinculadas a la empresa, Teojama Comercial emprendió su iniciativa en varias ciudades importantes del país. El plan de vacunación se llevó a cabo en: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Manta, Portoviejo, Machala y Lago Agrio, gracias al apoyo del Gobierno Nacional, Ministerio de Salud y la AEADE (Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador).
“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando por el bienestar comunitario; demuestra también, nuestro compromiso con la salud y bienestar de nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad en general. De igual forma, ratificamos nuestros esfuerzos por generar sinergias público-privadas que apoyen el bienestar común, más aún durante la pandemia de COVID-19, y apoyando a la reactivación económica del país”, señaló Carola López, Gerente Recursos Humanos de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial sustenta sus acciones de salud ocupacional y responsabilidad social corporativa, mientras apoya iniciativas sociales a nivel nacional.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comerial ratifica su alianza con Shell por sexto año consecutivo

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Lenin Báez, Gerente Comercial de Primax; Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial y Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, ratificó su alianza estratégica con Shell, principal proveedor de lubricantes a nivel mundial, por sexto año consecutivo. El acuerdo afianza varios beneficios exclusivos para los clientes de las dos marcas, entre los cuales constan: descuentos en servicio postventa, acceso gratuito a capacitaciones y material informativo, además de obsequios especiales.
Esta alianza implica el uso de lubricantes Shell en todos los procesos de mantenimiento correctivos y preventivos del servicio posventa de Teojama Comercial, los mismos que han sido avalados por Hino Motors, y cuentan con pruebas técnicas de desempeño en Estados Unidos y todos los estándares de calidad mundial. De esta forma, se busca maximizar la vida útil de los vehículos con los mejores costos de operación y la calidad que caracteriza a ambas empresas. Los clientes pueden acceder a los distintos beneficios mediante el cambio de aceite de sus vehículos.
Adicionalmente, este convenio permite que los clientes puedan acceder a capacitaciones técnicas sobre el buen uso de lubricantes, material informativo y descuentos adicionales. Cabe destacar que el portafolio de productos Shell es avalado por Hino Motors, cuenta con pruebas técnicas de desempeño en Estados Unidos y todos los estándares de calidad mundial.
“Las sinergias empresariales son importantes para mantener nuestros pilares corporativos de mejora continua y soporte total. Estamos seguros de que esta alianza nos permitirá fortalecer nuestro servicio posventa a nivel nacional. Los productos Shell garantizan la vida útil de nuestras unidades; además, podemos brindar beneficios exclusivos, descuentos y promociones, mejorando así la experiencia de nuestros clientes“, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial ratifica su enfoque hacia la mejora continua y Soporte Total, ofreciendo siempre, servicios y productos de calidad con precios competitivos en el mercado.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional encuentra el crédito ideal para las necesidades de sus clientes

pegados a su visión de ser más, respondiendo con solidez, eficiencia y calidad a las necesidades financieras de sus clientes, Banco Internacional presenta los beneficios de adquirir un Crédito de Consumo, como una opción eficiente y segura.
El crédito de consumo se caracteriza por solventar cualquier necesidad que necesites; puedes realizar un viaje, llevar a cabo un proyecto, celebrar un evento, comprar artículos e incluso pagar deudas consolidadas. Es decir, este crédito, podrá solventar necesidades personales pagando cuotas acordadas en cómodos plazos. Recuerda que, si tienes un buen historial crediticio, podrías tener ya un crédito de consumo pre aprobado. Cualquiera que sea el destino de la inversión, Banco Internacional tiene la solución para un financiamiento inmediato.
Entre los beneficios que tiene un Crédito de Consumos se puede destacar:
- Altamente adaptable: puedes obtener hasta $20.000 hasta 2 años plazo, sin garante; hasta $30.000 hasta 3 años plazo, con garante y $100.000 a 5 años plazo con garantía real de respaldo.
- Ágil y flexible: la pre-aprobación es inmediata y hasta 24 meses plazo sin garante.
- Competitivo: se puede acceder a una tasa de interés fija
- Respaldo y cobertura gracias a que cuenta con seguro de vida desgravamen. Además, los abonos y pre cancelaciones no tienen penalidad.
Para mayor información, el cliente puede acercarse al Banco de su preferencia o a través de la página web: www.bancointernacional.com.ec/producto/credito-consumo
Banco Internacional, en su filosofía de evolución permanente, sigue renovándose y reinventándose para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La solidez, solvencia, prudencia y altos estándares de gestión son parte de la tradición del Banco durante su historia.
- Publicado en Agenda del socio
Más de 1.500 personas participaron del Foro de Economía Circular que lidera Ecuador

El Foro Latinoamericano de Economía Circular (fEC) liderado por Ecuador tuvo su primer encuentro hoy en la mañana, en formato online. Esta cuarta edición fue organizada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior (MPCEIP), Inversiones y Pesca y Cooperación Técnica Alemana GIZ Ecuador, en alianza con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
En esta edición 2021, con más de 1.500 participantes inscritos, 631 visitantes únicos, 2.000 reproducciones y 353 espectadores en simultáneo de los sectores público, privado, académico y sociedad civil, se buscó dinamizar y activar a la comunidad para impulsar la transición hacia la Economía Circular en Ecuador.
El foro permitió compartir experiencias de sectores prioritarios hacia un Ecuador Circular, proporcionando una visión general de los conceptos clave, las herramientas y principalmente se generó un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos, entre actores públicos y privados, quienes objetivo de esta confluencia.
Los sistemas de producción lineales que actualmente predominan en la economía global han demostrado ser limitados en el uso de sus recursos y presentan consecuencias ambientales y sociales negativas. El mundo se encuentra en una búsqueda de modelos de producción alternativos, desacoplados del consumo finito de recursos, para los cuales es requisito indispensable hablar de industria 4.0, rediseño, innovación, resiliencia a largo plazo y colaboración, entre otros conceptos.
El fEC mostró casos reales de la aplicación de la Economía Circular en distintas actividades productivas, y evidencia que existen oportunidades para que Ecuador y la región avancen en la incorporación de este nuevo paradigma y en este enfoque de desarrollo que supone un «buen negocio» para empresas y países necesita de la conciencia social y de la innovación para tomar impulso.
La Economía Circular propone un cambio sistémico que apunta, por un lado, a la reducción de la entrada de materiales vírgenes a los ciclos de producción y, por otro, a la revalorización de recursos para mantener los productos y materiales en uso por el mayor tiempo posible, evitando así que se conviertan en residuos. “La transición ecológica es una transición económica, es pensar en un modelo de desarrollo bajo emisiones y resiliente al cambio climático y la economía circular es el camino” afirma Bianca Dager Servis, Viceministra de Ambiente.
Estimaciones moderadas del crecimiento poblacional muestran que para el año 2050 se requerirían 3 planetas para proporcionar los recursos naturales que garantizan el estilo de vida actual de la humanidad (PNUD, 2015). Por este motivo, es imperativo tomar acciones proactivas para revertir el impacto negativo del modelo económico lineal de “extraer-producir-usar-desechar” sobre la sociedad y el ambiente. La aplicación de un enfoque hacia la sostenibilidad implica dar un salto disruptivo hacia una economía circular (EC).
Por su parte Christiane Danne, Directora residente de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ Ecuador afirmó: “Hoy celebramos el Libro Blanco de Economía Circular, que se ha posicionado como la brújula para promover la Economía Circular en el país, necesitamos una transición ecológica, económica e inclusiva”. En esta misma línea, la Viceministra de Producción e Industrias, Carla Muirragui mencionó “Hemos liderado la construcción de la Hoja de Ruta País hacia la Estrategia Nacional de Economía Circular, herramienta clave para generación de políticas públicas orientadas a lograr la sostenibilidad económica, social y medioambiental del país”. Los esfuerzos de este Ministerio se enfocarán en lograr una masa crítica de empresas con buenas prácticas para desarrollar una cultura de producción y consumo sostenible.
El evento continuó con la participación de referentes nacionales e internacionales en Economía Circular, de diversos sectores y enfoques, que presentaron y debatieron sobre el desarrollo circular: sus beneficios, implicaciones y retos. También, analizaron los caminos que han recorrido otros países, e identificaron las oportunidades y desafíos que estos conllevan.
El Foro de Economía Circular, continuará los días 20 y 27 de octubre, dos encuentros más virtuales en vivo; al término del evento dos talleres presenciales, en Quito en la Universidad San Francisco y en Guayaquil en la ESPOL, donde hay más de 360 postulaciones, de los cuales 80 seleccionados serán capacitados en la metodología Circular Thinking descubriendo nuevas oportunidades de negocio e innovaciones en su cadena de valor y suministro.
- Publicado en Agenda del socio
Chevrolet alcanzó un EFFIE DE ORO en la innovación de medios

En la fotografía: Effie de Oro de Chevrolet en la categoría Innovación en medios – Caso Live Store
La campaña para la presentación del Chevrolet Live Store en Ecuador fue reconocida con un premio Effie Oro 2021 en la categoría “Innovación en medios”, una distinción que destaca la búsqueda continua de la excelencia de la marca Chevrolet en el país.
Con una historia de 50 años, presencia en más de 55 países y 6 programas regionales, los Effie Awards son los premios de mayor relevancia en la industria del marketing y la publicidad. Este programa premia las grandes ideas que funcionan y logran resultados reales, así como las estrategias que las originaron.
Los Effie Awards Ecuador constituyen la única instancia profesional de evaluación en el país, que centra su preocupación en la efectividad de las comunicaciones de marketing.
“Estamos orgullosos de compartir este reconocimiento que es gracias a los clientes que confían día a día en nosotros y que nos motivan a estar en contante innovación para encontrar juntos nuevos caminos” afirmó Oswaldo León, Gerente de Marketing de Chevrolet Ecuador.
En el 2021, Chevrolet Ecuador presentó 3 casos en 4 categorías
- Categoría – Reputación Corporativa – Caso: Veamos más allá de una condición.
- Categoría – Automóviles – Caso:Chevrolet Live Store y Lanzamiento Groove
- Categoría – Innovación en medios – Caso: Chevrolet Live Store
- Categoría – Marketing Innovation Solutions – Caso: Chevrolet Live Store
Para Chevrolet Ecuador, este reconocimiento representa un motivo más para reafirmar su compromiso de trabajar por sus clientes, entregando soluciones de movilidad innovadoras acorde a sus necesidades.
- Publicado en Agenda del socio
Servicios de externalización de ADECCO impulsan el sector farmacéutico

El sector farmacéutico ha jugado un rol fundamental en el ámbito sanitario desde que inició la pandemia, enfocándose en garantizar el suministro de medicamentos para cubrir las necesidades de la comunidad. Esto precisamente lo ha llevado también a ser uno de los sectores de mayor crecimiento en el último año. En este contexto, y con el fin de seguir impulsando el desarrollo y las ventas de esta industria, Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, promueve su servicio de Outsourcing Sales & Marketing para el sector farmacéutico con soluciones integrales en servicios de promoción, gestión especializada del punto de venta y fuerza de ventas, y atención enfocada a las necesidades específicas de cada empresa en su canal presencial.
El Outsourcing especializado en Sales & Marketing dirigido al sector farmacéutico consiste en que una empresa de la industria identifique las áreas de su proceso comercial, marketing y/o trade marketing que podrían ser desempeñadas con mayor eficiencia por otra empresa especializada. Aquello permite que la compañía contratante se enfoque en los aspectos estratégicos de su negocio y con ello pueda mejorar su competitividad en el mercado.
Marco Montoya, Director de Outsourcing de Adecco Ecuador, menciona que el servicio de externalización en la industria farmacéutica tiene varias ventajas como: tener un seguimiento, control, supervisión, e información de la operación en todos los canales de la empresa; lograr una ejecución impecable de la exhibición, promoción y venta de los productos del portafolio ofrecido por el cliente; y obtener información correcta y oportuna de áreas especializadas. Así, por ejemplo, Adecco, a través de su área de Business Intelligence, pone a disposición del sector farmacéutico informes que aportan a la toma de decisiones y a la medición del impacto de ventas.
El servicio de Outsourcing Sales & Marketing para el sector farmacéutico puede ayudar a impulsar las ventas en la industria de varias formas, entre estas:
- Ejecutando la estrategia Comercial & de Marketing en los puntos de venta definidos por la empresa para lograr impacto de marca, crecimiento en ventas, distribución numérica y ponderada.
- Creando focos de valor, ganando eficiencia, rentabilidad y flexibilidad, apoyándose estratégicamente en un socio de servicios.
- Creando y sosteniendo una cultura de equipos de alto desempeño.
- Fortaleciendo el vínculo comercial en los puntos de venta para lograr la satisfacción del servicio recibido y su fidelización hacia los programas comerciales de los clientes.
Entre los servicios de externalización más importantes que ofrece Adecco para las empresas farmacéuticas están: mercadeo, impulso, promoción y fuerza de ventas en los que se gestiona la colocación del producto, administración de espacios, administración de material POP, inventarios y sugeridos, seguimiento y evaluación de PDV (punto de venta) y sus indicadores de gestión.
“En Adecco contamos con un equipo especializado que se encarga de ejecutar la estrategia de marca en el punto de compra asegurando rotación de producto y una gestión eficiente. Además, todo este alcance es respaldado con herramientas que nos permiten capturar información en tiempo real (BI) para una toma de decisiones acertada de la operación”, añade Montoya.
Con este tipo de servicios, Adecco Ecuador aporta al desarrollo de las empresas y contribuye en mejorar su productividad, ventas y competitividad en el mercado, estableciéndose como un referente en soluciones y servicios estratégicos para una diversidad de ramas y áreas profesionales, técnicas y operativas.
- Publicado en Agenda del socio
Farmacias Económicas abrió su local No. 1.000 a nivel nacional

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Jorge Ortiz, Vicepresidente Comercial de Farmaenlace y Patricio Espinosa, Vicepresidente Comercial de Farmaenlace.
Con el fin de estar más cerca de los hogares ecuatorianos ofreciendo los mejores productos farmacéuticos y de primera necesidad, Farmaenlace, con sus marcas Medicity y Farmacias Económicas, abrió su local No 1.000 a nivel nacional, cubriendo un total de 23 provincias durante más de dieciséis años de vida corporativa.
El punto número 1.000 se abrió con una ceremonia especial en el Malecón de Manta y corresponde a Farmacias Económicas. En lo que queda de este año la empresa planea seguir inaugurando nuevos locales a nivel nacional a través de su modelo de franquicias, que le ha permitido brindar oportunidades de crecimiento a nuevos emprendedores en varias ciudades del país.
“En Farmaenlace estamos comprometidos con el bienestar integral de los ecuatorianos y buscamos estar más cerca de nuestros consumidores por medio de un servicio diferenciado y de calidad, así como una serie de beneficios exclusivos. Mediante nuestros nuevos locales, queremos ayudar a miles de personas a adquirir sus recetas médicas y productos de primera necesidad de forma ágil y eficaz en nuestras cadenas Medicity y Farmacias Económicas. Mismas que, gracias a nuestra iniciativa de expansión, se encuentran cada vez más cerca, ofreciendo variedad de medicinas, y productos de primera necesidad, a precios competitivos, y con una excelente atención”, señaló Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace.
Adicionalmente, en lo que va del 2021, Farmaenlace ha potenciado sus canales de venta a domicilio a través de su App móvil, llamadas telefónicas y página web. Otro importante factor diferenciador de la compañía es que siempre entregan el pedido completo a sus clientes, gracias a su amplia red de locales.
Farmaenlace ratifica su compromiso con el bienestar integral de la comunidad, generando nuevos puntos para facilidad de sus clientes, siempre bajo los valores de cercanía y calidad que caracterizan a la compañía.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos renueva los empaques del portafolio de pastas Santorino

PIE DE FOTO: Juan Carlos Arias, director de Mercadeo e Innovación de Moderna Alimentos.
Moderna Alimentos renueva los empaques del portafolio de pastas Santorino. Esta alternativa ofrece sabor, calidad y practicidad a los amantes de la cocina italiana. Su elaboración está compuesta por sémola de trigo seleccionado, lo que produce una cocción uniforme que no se deshace ni se pega.
Santorino brinda la cantidad de proteína necesaria para una alimentación balanceada. Tiene un amplio portafolio que incluye pasta corta, larga y lasaña, disponible en los principales autoservicios del país.
“En Moderna Alimentos estamos convencidos que los mejores recuerdos se viven en las mesas. Por esta razón, buscamos desarrollar, producir y comercializar productos alimenticios innovadores y nutritivos para ser parte de estos momentos. Pastas Santorino llegan como una excelente opción que se adaptan a las tradiciones ecuatorianas y con esencia premium”, explicó Juan Carlos Arias, director de Mercadeo e Innovación de Moderna Alimentos.
Los nuevos empaques de Santorino incluyen información relevante como beneficios funcionales, preparación y tiempos de cocción. Además, se vuelve interactivo al integrar un código QR para que los consumidores accedan a un repositorio digital de recetas (www.santorino.com.ec).
- Publicado en Agenda del socio
CÁNCER DE MAMA: Este 19 de octubre se conmemora la lucha de muchas valientes mujeres

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha proclamado el 19 de octubre, como el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Seno. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre la enfermedad para que cada vez más mujeres puedan acceder a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos. En resumidas cuentas, salvar la vida de muchas mujeres que pueden padecer de esta enfermedad este preciso momento y no saberlo.
Justamente por la iniciativa de una mujer que le ganó la batalla al cáncer de seno nace: Bien Estar by SP, una marca especializada en productos oncológicos, creada por la ecuatoriana Silvana Paredes, quién le ganó la batalla al cáncer de seno hace muy poco. Con su experiencia, pone a disposición productos pioneros en el mercado ecuatoriano, específicamente diseñados para mujeres que están pasando por esta enfermedad, que las hagan sentirse cómodas y hermosas.
Silvana Paredes, Fundadora de Bien Estar by SP asegura: “Yo creé esta marca porque sé que puedo mejorar el estilo de vida de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Yo probé todos los productos que ofrezco, durante las distintas etapas de mi enfermedad, y por eso sé que marcan la diferencia en el bienestar de una mujer que tiene que afrontar esta dura batalla. Yo quiero ser la mano amiga que hubiese querido tener, cuando me diagnosticaron cáncer de seno.”
Según datos de las OMS se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de seno en algún punto de su vida. Y aunque hay muchas mujeres que contraen esta enfermedad, hay muy pocas opciones de prendas de vestir, que les permitan sentirse cómodas con su cuerpo. La pérdida de uno o ambos senos, símbolos de femineidad, es un duro golpe no solo para su salud física sino también emocional.
Bien Estar by SP soluciona estos problemas para las mujeres, ofreciendo productos como: prótesis mamarias externas de silicona, turbantes para la pérdida del cabello, pijamas para quimioterapia, entre otros productos enfocados en valientes y decididas pacientes de este tipo de cáncer.
- Publicado en Agenda del socio
La miniserie infantil PERLAMIGUITOS, una alternativa educativa de entretenimiento

La Fabril y Perla Bebé, que hace poco presentaron, por primera vez, la miniserie educativa “PerlAmiguitos”, misma que da vida a los tiernos personajes de la marca, estrenan nuevos capítulos para la temporada de Halloween y Navidad. La producción incluye nuevas historias que buscan entretener y educar a los más pequeños de la casa, y se trasmite por la web: https://www.perlabebe.com.ec/perlamiguitos/
Perla Bebé como la marca dedicada a cuidar más allá de la ropa, a través de esta iniciativa invita a las familias a realizar actividades que estimulen la creatividad y el desarrollo de los niños. El sitio web de “PerlAmiguitos” busca convertirse en un aliado de los padres y una alternativa de entretenimiento didáctico, donde pueden encontrar historias, tutoriales y manualidades para replicar en familia.
La nueva producción animada está disponible en formato 3D e incluye a todos los personajes de Perla Bebé: la oveja Nube, Leo el león, la mariposa Mari, la jirafa Jota, la hipopótama Paca y la abeja Abi.
Para Xavier Orellana, vocero de la marca Perla Bebé en La Fabril, los nuevos capítulos de “PerlAmiguitos”: “Son un aporte a la comunidad que crean espacios de relacionamiento y unión familiar en estas fechas especiales y que son divertidas para los niños. Como una marca dedicada al cuidado de la familia, sentimos la responsabilidad de generar contenido formativo y actividades lúdicas para que padres e hijos compartan tiempo juntos y liberen su imaginación.”
Perla Bebé es una marca reconocida por su delicada fórmula hipoalergénica, dermatológicamente comprobada, cuya promesa de valor se refuerza con la creación de contenidos educativos para los niños ecuatorianos.
Siempre a la vanguardia, La Fabril y Perla Bebé mantienen su compromiso de ofrecer productos de calidad y con valor agregado.
- Publicado en Agenda del socio