Estudiantes universitarios visitaron la planta de producción de Nestlé en Cayambe
De izquierda a derecha: Rafael Vargas, Gerente de Fábrica Ecuajugos de Nestlé en Cayambe y estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de las Américas UDLA
La fábrica de Cayambe de Nestlé Ecuador, recibió la visita de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de las Américas (UDLA) en el mes de junio. La actividad se realizó con el objetivo de aprender a través de la experimentación técnica sobre los procesos en la línea de producción de lácteos de la compañía.
Nestlé, como empresa líder en nutrición, salud y bienestar es consciente del importante rol que desempeña en la sociedad, no solo como institución sino como promotor del desarrollo de profesionales.
Mauricio Trujillo, Vicepresidente Técnico de Nestlé Ecuador, afirmó “Como empresa, estamos comprometidos a ofrecer productos deliciosos y nutritivos con altos estándares de calidad, fabricados en nuestras líneas de producción con tecnología de punta, y desde este contexto aportamos al crecimiento profesional de más jóvenes ecuatorianos.
De la mano de estas iniciativas, Nestlé Ecuador ratifica su compromiso por contribuir a la formación integral de los estudiantes ecuatorianos con iniciativas en pro de su desarrollo profesional
- Publicado en Agenda del socio
Consejos clave para hacer más eficiente tu declaración de gastos personales
La nueva actualización de la reforma tributaria propuesta por el SRI modificó el monto máximo de gastos personales a ser presentados de $14.575,60 (monto permitido en el año 2021) a $5.007,17 en el año 2022. Con ello, el beneficio tributario para los contribuyentes desmejoró ocasionando que el estado recaude, por Impuesto a la Renta de Personas Naturales, un monto mayor que el que venía recaudando en años anteriores.
La reforma trae como beneficio la eliminación del límite por cada tipo de gasto que existía, y actualmente todo el valor se puede reportar en un solo rubro. Hay que considerar que para acceder al beneficio tributario derivado de los gastos personales, no solo se debe considerar el ingreso mensual, sino también los beneficios sociales que nos ayudan a determinar el porcentaje que se debe aplicar para obtener la rebaja del Impuesto a la Renta. Por ejemplo, si la persona percibe ingresos anuales menores a $24,090.30, podrá deducir el 10% del valor máximo permitido de gastos personales, y si su ingreso anual es mayor, sólo se podrá deducir el 5% del valor máximo permitido de gastos personales.
Todos los trabajadores en relación de dependencia pueden actualizar sus gastos personales en julio o agosto, o en caso de que su remuneración varíe, hacer ajustes en cualquier momento del año. De igual forma, si se detecta que los gastos proyectados sean superiores a los que efectivamente se estime efectuar, se pueden modificar los valores.
Las áreas de Talento Humano de las empresas son las llamadas a crear conciencia financiera y brindar capacitaciones constantes que ayuden a fortalecer una cultura tributaria saludable. Por esto, Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, brinda cada año, charlas y talleres gratuitos acerca del cálculo del impuesto a la renta y de las obligaciones tributarias que tienen los colaboradores de sus clientes, en caso de que se acojan a los beneficios tributarios vigentes.
Javier Moreira, Director de la División Payroll de Adecco explica una lista de pasos claves para ayudar a toda la comunidad a realizar su declaración de gastos de manera más eficiente:
- Guardar por tipo de gasto todas las facturas emitidas de forma manual e ir relacionando mensualmente las facturas electrónicas con cada rubro que corresponda. Esto se puede realizar directamente desde el portal del SRI, para así evitar realizar toda la carga al cierre del año. “La organización es clave para que la declaración de gastos no se convierta en una carga y nos permita ir teniendo control de nuestros gastos de forma mensual.”, explica el experto de Adecco.
- Tener en mente que existen 6 tipos de gastos que se pueden deducir. Todos deben haber sido comprados a empresas ecuatorianas que emitan facturas. Para identificarlos mejor, se puede considerar lo siguiente:
Alimentación: Compra de víveres y alimentos crudos (sin preparar)
Educación: Pensiones de colegios, universidades y cursos de capacitación.
Salud: Medicina, deducible del seguro médico, atención médica.
Vestimenta: Prendas de vestir y zapatos. Los accesorios como carteras, cinturones, etc., no se consideran como gastos que se puedan deducir.
Turismo: Consumos fuera de casa de alimentos preparados, pasajes o tures realizados dentro del país.
Vivienda: Intereses de un préstamo hipotecario, arreglos o mejoras que se realicen a la propiedad donde habita el contribuyente, gastos de servicios básicos.
- Familiarizarse con el portal del SRI. “La plataforma de este organismo es hoy mucho más amigable y su intención es facilitar a los ciudadanos el correcto manejo de sus gastos y pago de impuestos. Existen, además, múltiples videos e instructivos claros sobre cómo hacerlo.”, explica Javier Moreira. Se puede acceder a la misma sencillamente solicitando la clave de acceso en el SRI.
Crear una cultura tributaria saludable y responsable es una responsabilidad compartida entre los entes reguladores, los empleadores y los ciudadanos, por lo que buscar alternativas de hacerlo más sencillo es solo el inicio para evitar que este trámite se convierta en una carga adicional.
- Publicado en Agenda del socio
Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios
En la foto: Códigos QR Volkswagen
En línea con su plan de innovación y digitalización, Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en su red de concesionarios a nivel nacional. Esta iniciativa permite a los clientes escanear los códigos y acceder a la plataforma en línea en la que encontrarán información respecto al plan de mantenimiento de su vehículo, pudiendo verificar todos los elementos del mismo, desde la mano de obra hasta los repuestos a cambiar, incluyendo sus costos.
Vanessa Prados, Gerente de Mercadeo de Volkswagen Ecuador, señala que el objetivo de la empresa es ser 100% transparente con sus clientes, ofreciendo precios muy competitivos, un amplio stock de repuestos, así como un servicio tecnificado y calificado en toda su red de concesionarios. Añade que el proceso para acceder a la plataforma es muy sencillo. “El cliente solo deberá escanear el código QR para ingresar a la plataforma, escoger el modelo y versión de su vehículo, así como el punto donde quiere hacer su próximo mantenimiento y el kilometraje en el cual se haría. Finalmente, el usuario podrá registrar sus datos y escoger una fecha para su mantenimiento. Inmediatamente, nuestro equipo de posventa en los concesionarios se encargará de reconfirmar la cita y agendarla.”
Desde la creación de la plataforma, Volkswagen registra la generación de más de 300 citas en sus talleres a través de este canal. La expectativa, explica Prados, es que con la implementación de los códigos QR, este número incremente y que los usuarios puedan aprovechar aún más todas sus bondades.
Es así que Volkswagen Ecuador reafirma su misión de trabajar bajo los pilares de innovación y transparencia, generando valor a sus clientes, tanto de producto como de servicio.
- Publicado en Agenda del socio
¿Cómo cuidar tu salud visual de los efectos del sol?
El sol es una fuente de energía que puede ser muy beneficiosa para el ser humano, sin embargo, la exposición prolongada y falta de protección pueden desencadenar algunos problemas, como el aparecimiento de patologías visuales. En una época como el verano, en la que la visión está mucho más expuesta al sol, resulta más importante aún conocer y entender los efectos que el sol puede tener en la salud visual, particularmente quienes desempeñan actividades en ambientes externos durante tres horas o más al día, ya que son más propensos a desarrollar enfermedades oculares.
Según explica el Dr. Alejandro Lalama, optómetra de la Clínica Andes Visión, “En estos meses en los que la radiación ultravioleta incrementa significativamente, es cuando más cuidado debemos tener, pues aún cuando la luz no se vea directamente, el daño que esta ocasiona es acumulativo, y sus consecuencias, muy a menudo, no se manifiestan de manera inmediata, lo que hace que muchas personas no tomen las debidas precauciones.”
Para contribuir a un mejor entendimiento de este tema, el representante de la Clínica Andes Visión detalla a continuación una guía con los principales efectos del sol, así como los cuidados a considerar para cuidar de la salud visual:
Sobre los principales efectos del sol en la salud visual y tratamientos
- Síndrome del ojo seco: La sobreexposición solar puede ocasionar que las lágrimas se evaporen de manera más rápida, provocando sequedad, y por consecuencia, irritación, enrojecimiento del ojo, y/o la sensación de tener arena dentro de los ojos. “Por lo general, para contrarrestar los síntomas del ojo seco se usan colirios lubricantes, pero es necesario que la persona visite un especialista que determine cuál es el mejor tratamiento para su caso específico”, señala el Dr. Lalama.
- Afectaciones en la córnea: La córnea también se puede ver afectada por el sol, llegando a provocar sensación de sequedad. En casos más extremos, el paciente puede desarrollar queratitis, que es la inflamación de la córnea, o pterigión, un crecimiento anormal del tejido de la conjuntiva, que invade la córnea. Esta última patología es de las más frecuentes en la región Sierra, debido a que, generalmente, está muy relacionada a la altura de las ciudades. Además, se ubica entre las 5 patologías oculares más comunes en el país.
- Daños en la retina: Según el especialista de Andes Visión, al ser la retina la encargada de receptar la luz, cuando existe una sobreexposición a la radiación ultravioleta, pueden haber daños a las células que procesan la luz y provocar alteraciones en la mácula (el tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) o en el procesamiento como tal de los fotorreceptores. “En estos casos, dependiendo de la intensidad del daño, el tratamiento adecuado pueden ser suplementos, vitaminas o inyecciones que impidan que las células se sigan deteriorando; sin embargo, en determinados casos, se debe recurrir a cirugías más complejas para que no siga avanzando el problema y así evitar la pérdida de visión.”
- Cáncer de párpado: Aunque no es muy común, se puede llegar a presentar. “Esto ocurre cuando la piel del párpado recibe mucha radiación ultravioleta que provoca una degeneración del tejido del párpado o en la piel cercana al ojo. Suele presentarse como un bulto o una herida que no cicatriza del todo, y habitualmente, sangra. En estos casos, el oftalmólogo derivará al paciente al área de dermatología y oncología, para que se brinde el tratamiento adecuado”, indica Lalama.
- Publicado en Agenda del socio
Farmacias Medicity lanza su programa de beneficios “Cariño como el de mamá”
Pie de foto: Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace
Farmacias Medicity, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, presenta un programa de beneficios exclusivo para mamá. Bajo el nombre “Cariño como el de mamá”, este programa de fidelidad está diseñado para acompañar a los futuros padres en todos los preparativos necesarios para cuidar la salud de la madre y del bebé. Está activo en todas sus sucursales a nivel nacional y comprende desde cupones de descuentos exclusivos, hasta canastas de regalos y sorteos en fechas especiales por su consumo.
“En Farmacias Medicity nos preocupamos por la salud y el bienestar de los ecuatorianos, y en línea con este lema, estamos constantemente innovando nuestros beneficios para apoyar a nuestros clientes en la etapa en que se encuentren. Por eso hemos puesto en marcha al Programa Cariño como el de mamá dentro de nuestro Club Medicity, a través del cual ofrecemos un valor agregado a los padres, mismo que va más allá del precio, sino que abarca la creación de un sistema de apoyo en el que Medicity se convierte en un aliado en la etapa de maternidad”, señala Federico Molinari Gerente de Marketing de Farmacias Medicity.
La iniciativa facilita el acceso a los medicamentos, vitaminas, suplementos, productos de higiene y de primera necesidad necesarios durante todas las etapas de la maternidad (durante y después del parto), a fin de favorecer al bienestar de la madre y el bebé. Para ser parte del programa, únicamente se requiere registrarse con el número de cédula, en la página web del Club Medicity.
- Publicado en Agenda del socio
Renault se consolida dentro de las 5 principales marcas del Ecuador
La automotriz francesa continúa su crecimiento sostenido y se consolida dentro de las 5 principales marcas del Ecuador. Con 2884 unidades vendidas entre enero y mayo, la marca representa el 5,7% del total de ventas registradas en el segmento de vehículos livianos.
Superando las expectativas, Renault menciona que su éxito se atribuye a la renovación de su gama de producto, entre estos destacan el Duster y Stepway, dos modelos que están dentro de los vehículos más vendidos en lo que va del año.
El fortalecimiento de su red de concesionarios es otro factor que influyó en este gran resultado; el año pasado inauguraron tres puntos de venta, en Samborondón, Azogues, Macas y este 2022 se inauguró uno en el sector El Labrador en la capital y próximamente en Guayaquil en el Dorado.
A su vez, el respaldo de Automotores y Anexos S.A., el trabajo en conjunto con un equipo de ventas capacitado y el sólido proceso de construcción de marca mediante estrategias de marketing, son acciones que han aportado potencialmente para proyectarse como una marca que los ecuatorianos prefieren.
La automotriz continúa reforzando su portafolio de productos, recientemente con la llegada del nuevo Renault Kwid, el SUV de los compactos que en menos de un año llegó a ser el número 1 en su segmento en el mercado colombiano con una participación de más del 40% en el 2021 y que ahora se encuentra en el Ecuador para conquistar a los más jóvenes y para continuar potenciando a la marca francesa.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó celebra 30 años de operaciones en el Ecuador con la presentación de su primera Memoria de Sostenibilidad
Pie de foto 1 (izq a der): Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó; Gabriela Velastegui, Jefe de Comunicaciones y RSE de Laboratorios Bagó e Iván Vallejo, Montañista Ecuatoriano.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, celebra 30 años de operaciones en el Ecuador con la presentación de su primera Memoria de Sostenibilidad, correspondiente al 2021. Este documento, que constituye un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, evidencia el firme compromiso de la empresa en favor del desarrollo sostenible, además de su pujante e ininterrumpido crecimiento, gracias a su enfoque estratégico, sustentado en tres ejes principales: calidad, excelencia e investigación científica.
Según explica Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó, “Nuestra Memoria cumple con los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), para pública y transparentemente reportar nuestro impacto económico, ambiental y social del 2021. A lo largo de estos 30 años, la sostenibilidad ha sido parte fundamental de nuestro ADN corporativo, por eso nos llena de orgullo haber podido consolidar en este documento cada una de las acciones que hemos emprendido para cristalizar nuestra visión, que es ser en el 2030 una empresa que cumple con un rol integral en el bienestar, la salud y la vida de la población, enfocados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado de la salud.”
Desde su llegada al país, en 1992, la compañía se ha mantenido siempre a la vanguardia, transformando la realidad de miles de personas, con esfuerzo, creatividad e innovación, valores diferenciadores en su historia. A pesar de ser una compañía relativamente joven en el sector, ha logrado posicionarse como una de las más grandes del país, ocupando la tercera posición entre más de 200 empresas del mercado farmacéutico. Bagó registró en el 2021 una facturación de más de USD 75 millones, y tiene como meta para el 2022 superar los USD 80 millones. La empresa, además, genera más de 300 plazas de trabajo directas a nivel nacional.
Un pilar fundamental de la gestión de Laboratorios Bagó en estos primeros 30 años ha sido su principio de buenas prácticas empresariales, siendo un referente en materia de gestión de personas e inclusión. Es así que, por cuatro ocasiones, la compañía ha sido reconocida por Great Place To Work como uno de “Los mejores lugares para trabajar”. Adicionalmente, Bagó renueva cada año su compromiso con el Pacto Global de Naciones Unidas y sus diez principios universalmente aceptados, para respetar y promover el cumplimiento de los Derechos Humanos y Estándares Laborales a nivel interno y externo, generando un entorno adecuado que construya confianza y profesionalismo. “Como empresa socialmente responsable, sumamos esfuerzos diariamente de cara a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 de las Naciones Unidas, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades. En Ecuador, fuimos líderes de este ODS por dos períodos consecutivos, 2018-2019 y 2019-2020, y en este 2022, hemos asumido este liderazgo por tercera ocasión”, agrega Joffre.
Con la celebración de sus 30 años de operaciones y la presentación de su Memoria de Sostenibilidad, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso de seguir caminando hacia la construcción de un país y un mundo en el que la salud y el bienestar sean valorados y priorizados.
- Publicado en Agenda del socio
Herramientas digitales para enseñar cómo ahorrar a los niños
Mientras más rápido se enseña finanzas a un niño, mejor será su salud financiera cuando sea adulto. Así lo revelan varios estudios globales, en donde además se ha revelado que la mayoría de padres, el 32%, se sienten incómodos al hablar de finanzas con sus hijos y un 46% busca herramientas adicionales para fomentar buenos hábitos financieros. En este contexto, las herramientas digitales son claves para lograr con éxito esta tarea, ya que facilitan la práctica, permiten ejecutar acciones reales de uso del dinero y fomentan el ahorro, al ofrecer incentivos con premiaciones.
“Generalmente, los niños aprenden sobre el manejo del dinero cuando van de compras con sus padres o una persona adulta. Sin embargo, en la actualidad las compras en línea han cambiado este espacio de aprendizaje y lo más recomendable es aprovechar la tecnología para que los niños se familiaricen con el dinero, idealmente entre los 5 a 10 años”, explica Elizabeth Arellano, del Programa de Educación Financiera de Produbanco.
¿Qué se puede aprender?
La tecnología ha puesto a disposición de padres y niños varias plataformas y aplicaciones móviles que aportan en la enseñanza de temas financieros variados, tales como:
- Existen herramientas enfocadas en metas financieras y administración de gastos: Motivan el ahorro para cumplir deseos, como la compra de un juguete, a partir de la administración correcta del dinero que recibe el niño. Esto apoya en el control de gastos.
- También hay cuentos interactivos que facilitan la explicación de términos de finanzas y economía. A través de situaciones de sus protagonistas brindan una guía sobre la toma de decisiones en relación al consumo y el ahorro.
- Asimismo, se han desarrollado apps que permiten organizar el ingreso y salida del dinero; de esta manera se inculca la buena práctica de llevar un registro de gastos y controlar los mismos.
- Además, se encuentran aplicaciones de educación financiera y ahorro que enseñan la importancia de guardar el dinero y priorizar las metas. Se complementan con lecciones financieras para los menores.
Recomendaciones para el uso seguro de herramientas digitales:
“Si bien, los niños tienen una gran capacidad de aprendizaje, y las herramientas digitales son un gran insumo para fomentar la educación financiera desde pequeños, es muy importante brindar un acompañamiento directo, ya sea del padre o educador, en su uso, a fin de evitar estafas cibernéticas o un manejo incorrecto del dinero”, recomienda la ejecutiva del Programa de Educación Financiera de Produbanco. A continuación comparte varias recomendaciones claves:
- Es importante investigar en qué consisten las aplicaciones e iniciativas digitales especializadas en educación financiera. De esta manera, es posible identificar las que más se acerquen a las necesidades de los niños, según las edades. Existen un sinnúmero de recursos de alta calidad con contenidos específicos para niños y jóvenes.
- Otra recomendación importante es limitar y controlar el acceso a este tipo de herramientas. Siempre deben ser utilizadas bajo la supervisión de un adulto para identificar posibles engaños o estafas, ya que éstas suelen realizarse en ambientes similares a páginas web o apps reales.
- Reflexionar junto a los hijos sobre el valor del dinero que se les entrega, brindando consejos sobre el gasto responsable y si es o no necesario hacer alguna compra.
- Motivar al niño a fijarse una meta de ahorro y analizar con él cómo puede esforzarse para cumplirla, por ejemplo, darle alternativas para que venda juguetes viejos o tareas domésticas que le permitan ganar dinero (sacar la basura todo el mes, encargarse de la limpieza del patio, entre otros).
- Acordar con el niño el uso de su tarjeta de débito únicamente bajo supervisión de los padres y en sitios webs aprobados por ellos.
- Indicar a los niños que nunca deben revelar sus datos personales ni los de acceso a su cuenta de ahorro o aplicativos de finanzas.
- Indicar y dejar claro que no es permitido publicar fotos de la tarjeta o aplicación que usa en las redes sociales.
- Acordar con el niño acudir al cajero automático únicamente con la compañía de sus padres.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco presenta la nueva versión de la App be y renueva su imagen
PIE DE FOTO: Fabián Garzón, Vicepresidente de Transformación Digital presenta la nueva versión de la App be
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Internacional Promerica, presenta la nueva versión de su App “be”. La actualización de la app incluye nuevo diseño, simplificación de procesos y más funcionalidades tales como la incorporación de la tecnología de geo-referenciación en el proceso de apertura y la aprobación en línea de la cuenta. De esta manera el Banco mejora la experiencia de usuario a los clientes be.
Con la App be Produbanco se puede hacer todo en pocos minutos, sin ir a una agencia se puede obtener una cuenta be a través de la app y ahorrar, transferir, pagar servicios, comprar en línea, acceder a promociones exclusivas y recibir una Tarjeta de Débito gratis.
La actualización permite crear una cuenta be Produbanco desde el smarthphone en pocos minutos, siguiendo estos sencillos pasos: 1. Descargar la App en el Play Store de Android o en App Store en iOS, 2. Tener a mano la Cédula de Identidad ecuatoriana y el celular, 3. Tomarse un selfie para confirmar la identidad del solicitante, 4. Llenar datos informativos 5. Seleccionar el nombre que irá en la tarjeta de débito internacional y 6. Crear un usuario y contraseña.
Adicionalmente be Produbanco también renovó su imagen y creó el concepto be Powerful, con el objetivo de reposicionarse como una App bancaria enfocada en apoyar el emprendimiento, la innovación, con seguridad y dinamismo, atributos identificados y reconocidos por sus clientes.
“La nueva versión de la App be y la renovación de su imagen responden al cambio continuo en el comportamiento del cliente y de sus necesidades financieras y lo implementamos con el objetivo de brindar la mejor experiencia digital a nuestros clientes be, así como también para apoyar su desarrollo a través de soluciones digitales de fácil acceso y uso con funcionalidades y procesos ágiles”, señaló Fabián Garzón, Vicepresidente de Transformación Digital de Produbanco
Con esta nueva versión, Produbanco ratifica su compromiso de continuar innovando constantemente, mediante tecnología de vanguardia al servicio de sus clientes, como respuesta a un mundo cada vez más digital.
be lo que tú quieras ser, be emprendimiento, be Innovación, be seguridad, be dinamismo, be tecnología, be Powerful, be Produbanco.
- Publicado en Agenda del socio
Fybeca obtuvo el reconocimiento “Power Digital Brands” por el éxito de su estrategia en Instagram
Fybeca, la primera de cadena de farmacias del Ecuador, con más de 90 años de trayectoria, recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento “Power Digital Brands” en la categoría farmacias por su buen desempeño y estrategia digital en la red social Instagram.
Los ganadores del ranking de las marcas más influyentes en las redes sociales se seleccionan mediante el cálculo de un “índice de impacto” que mide 7 variables: compromiso, calidad del contenido, más comunidad, métricas de rendimiento de la cuenta, compromiso, sostenibilidad y people´s choice. Incluyen 50 categorías como bancos, farmacias, compañías de seguros, compañías de telefonía celular y más.
Para Verónica Granda, Gerente de Marketing: “Estamos orgullosos de crear una comunidad digital que ofrece soluciones a cada uno de nuestros consumidores, y recibir este reconocimiento por segundo año nos compromete a fortalecer nuestras estrategias de comunicación digital para acercarnos a todos los ecuatorianos”.
Fybeca mantiene su compromiso con el cuidado de la salud y bienestar de los ecuatorianos y por brindar la mayor selección de medicamentos en todo el país, por lo que, además de una presencia activa en las redes sociales, mantiene su liderazgo en la prestación de servicios de compra de medicamentos en línea, brindando atención pronta y oportuna a los consumidores. Esta distinción reafirma su compromiso con sus clientes al ofrecer productos de calidad e información rápida y oportuna a través de sus canales digitales.
- Publicado en Agenda del socio