COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • HOME
    • HOMEPAGES v4.0+
      • ARIES HOMEPAGE
      • ORION HOMEPAGE
      • VEGA HOMEPAGE
    • HOMEPAGES v4.0+
      • KUMA HOMEPAGE
      • ARA HOMEPAGE
      • KRONOS HOMEPAGE
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 1
      • HOMEPAGE 2
      • HOMEPAGE 3
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 4
      • HOMEPAGE 5
      • HOMEPAGE 6
    • SINGLE PAGE WEBSITE
      • ATHOS ONE-PAGENEW
  • Noticias de la Cámara
  • Inicio
  • Curabitur iaculis
  • Boletín comercio exterior
  • Salud
  • Boletín económico
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Parturient montes
  • Nuestros socios
    • Socio del día
    • Rostros del Comercio
    • Agenda del Socio
  • Vulputate magna
  • Información especializada
  • Socio Protegido
  • Servicios para el socio
  • Factoring
  • Cum sociis natoque
  • Productos financieros
  • Nulla varius commodo
  • Seguro de Vida
  • Ruedas de negocios B2B
  • Firma electrónica
  • Parturient montes
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Balcón de Servicios
  • Vulputate magna
  • Programas de formación
  • Cum sociis natoque
  • Servicio legal
    • Asesoría
    • Patrocinio
    • Instructivos
  • Oportunidades comerciales
  • Socio Protegido
  • Nulla varius commodo
  • Facturación Electrónica DOCE
  • Automotriz
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Konexion
  • SERVICES
  • OUR COMPANY
  • PORTFOLIO
  • PROCESS
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • PARTNERS
  • BLOG
  • CONTACT
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Noticias de la cámara

La Cámara de Comercio de Quito firma convenio de cooperación con la Cámara Chileno Ecuatoriana de Comercio

jueves, 25 octubre 2018 por Luis Guairacaja

Con el fin de profundizar las relaciones institucionales y comerciales entre Chile y Ecuador, la Cámara de Comercio de Quito y la Cámara Chileno Ecuatoriana de Comercio, firmaron un convenio de mutua colaboración para generar programas y  proyectos de cooperación, así como generar el soporte correspondiente para actividades de orden institucional.

Dentro de las actividades propuestas es este convenio se encuentran:

  • Desarrollo de proyectos en beneficio de la región y los sectores a los que representan las cámaras.
  • Trabajo conjunto en la realización de actividades como eventos, foros, seminarios y otros, promoviendo la participación de los asociados de las cámaras.
  • Facilitar la información comercial de cada país.
  • Apoyar la organización de misiones comerciales.
Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito realizó la feria de emprendimiento ‘Mujeres en acción: emprendimientos y negocios’

jueves, 18 octubre 2018 por Luis Guairacaja

Según el informe presentado por Monitor Global de Emprendimiento (por sus siglas en inglés GEM) sobre América Latina y el Caribe, por cada 10 hombres que emprenden en la región; 8 mujeres ponen en marcha sus propios emprendimientos. Conscientes de esta realidad, la Cámara de Comercio de Quito organizó la Feria de Emprendimiento, Aprende y Vende ‘Mujeres en acción: emprendimientos y negocios’, dirigida a mujeres que piensan abrir su propio negocio o quieren darle impulso al que ya tienen.

Este evento gratuito se llevó a cabo el jueves 18 de octubre de 09:00 a 13:00 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Las Cámaras, en la Av. Amazonas y República. En la feria se ofertaron varios productos y servicios como:

  • Centros de atención y estimulación temprana
  • Centros de Capacitación
  • Ropa, zapatos y accesorios
  • Centros de estética y belleza
  • Manualidades
  • Promoción de empresarias

Adicionalmente se contó con la presencia de Vanessa Gallardo, Coach Certificada en Liderazgo y Diseño Ontológico en la AASER de Argentina, quien brindó una charla sobre el empoderamiento femenino en el desarrollo de los negocios.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Cobros indebidos de municipios, ponen en riesgo la inversión

lunes, 15 octubre 2018 por Luis Guairacaja

El Gobierno Nacional está empeñado en promocionar la inversión privada como un medio para afianzar la reactivación económica. Sin embargo, hay ciertos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), que, irresponsablemente, están empeñados en lo contrario al promover cobros ilegales por concepto de patentes, impuesto al 1.5 por mil y tasas creadas mediante ordenanzas, abusando de la capacidad coactiva que les confiere la Ley.

“Hay ciertos municipios que vienen ordenando a discreción embargos en las cuentas corrientes de distintas empresas, sin haber notificado debidamente títulos de crédito ni citado autos de pago a la parte procesada, a fin de que puedan ejercer su legítimo derecho a la defensa, vulnerando el derecho constitucional al debido proceso y de seguridad jurídica”, aseguró Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) hoy en rueda de prensa.

Uno de los casos se da en el Municipio de Esmeraldas, en donde se ha dispuesto dichos embargos a las empresas: CORPETROL S.A., EXXONMOBIL Ecuador Cia Ltda., LUTEXSA Industrial Comercial, DURAGAS S.A., TERPEL-Comercial Ecuador S.A., VEPAMIL S.A., ENI Ecuador S.A., y Petróleos y Servicios PSY C.A. , que sumados a uno adicional en el cantón Atacames, ascienden a USD 7,1 millones.  Una última empresa afectada fue La Llave S.A. que reportó otro por  pago de USD 450 000 .

Lo mismo sucedió  con el GAD de Quinindé que ha emitido títulos de valor por un monto de más de USD 5 millones en perjuicio de ARCA Continental SAB de CV, La Fabril S.A, Petróleos y Servicios PYS C.A., Petrolríos S.A., y Tecniequipos S.A.

En cuanto a DIRECTV Ecuador, los municipios de Eloy Alfaro (Limones), San Lorenzo, Río Verde, Atacames, Quinindé, Muisne y Esmeraldas, a más de Naranjal, en Guayas, han procedido a embargos arbitrarios por USD 8,7 millones.  Lo paradójico es que se procede a tales cobros, sin que las empresas tengan su domicilio o actividad comercial registrada en dichos cantones.

Ante la impugnación respectiva, en la gran mayoría de expedientes, los jueces competentes han fallado a favor de los afectados, sin embargo,  los municipios no cumplen con la orden judicial de devolver los valores embargados.

“Este escenario de inseguridad jurídica se amplía, al incluir a las operadoras de telefonía móvil CONECEL S.A. (Claro) y OTECEL S.A. (Movistar), que han sido perjudicadas en los últimos años por cobros, igualmente arbitrarios e ilegales, derivados de ordenanzas en una treintena de municipios, de las diferentes regiones del país, que asimilaron sesgadamente el concepto de uso de espacio aéreo por uso del espectro radioeléctrico, que es competencia constitucional inequívoca del Gobierno central”, acotó Alarcón.

Más aún, resulta que de una veintena de fallos de la Corte Constitucional que se remontan a más tres años, todavía hay 17 municipios que se resisten a reformar sus respectivas ordenanzas, situación que bien podría derivar en la destitución de sus alcaldes.

Ante la situación expuesta, el Comité Empresarial Ecuatoriano apela al Gobierno Central, a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), al Consejo Nacional de la Judicatura, a la Procuraduría y a la Contraloría, cuya obligación es fiscalizar el destino de los recursos embargados, para que pongan orden en este abuso, que afecta principios de seguridad jurídica y, asimismo, la imagen del país que busca  promover la inversión nacional y extranjera.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito apoya programa Hacia el Empleo de Children Internacional

viernes, 12 octubre 2018 por Luis Guairacaja

Jóvenes de entre 17 y 19 años del Programa ‘Hacia el Empleo’ de Children Internacional  se capacitan en la Cámara de Comercio de Quito. Desde el 2013 hasta la actualidad se han capacitado 450 jóvenes anualmente.

“Los jóvenes talentosos necesitan un medio para aprender y crecer, necesitan destrezas que les ayuden a desarrollar sus talentos e incorporarse a la fuerza laboral…y alejarse de la pobreza y en la Escuela de Negocios les damos las herramientas para que puedan impulsarse personal y profesionalmente”, asegura Hugo Ojeda, director Ejecutivo de la Escuela de Negocios.

El programa Hacia el Empleo de Children Internacional  ofrece habilidades, actitudes y conocimientos que los niños y jóvenes de escasos recursos necesitan para ser exitosos en el mundo laboral y en sus vidas. Comienza con capacitación en una variedad de oficios que requieren de mano de obra en varias competencias laborales, tales como: Computación e informática,  Hospitalidad,  Mecánica automotriz, Soldadura, Peluquería, Sastrería, Vendedores, Cajeros, Bodegueros y Contadores. Estos jóvenes  de sectores populares de nuestra ciudad acceden a estas capacitaciones encaminadas a mejorar su desarrollo profesional, personal y económico.

Ramiro Proaño, gerente de Programas de Children Internacional, asegura que “Aunque Hacia el Empleo se enfoca mayormente en capacitación laboral, el poseer una competencia laboral es solo una parte de la ecuación. Este programa está diseñado para ayudar a que los jóvenes desarrollen su persona, su autoestima y la confianza que necesitan para emplear estas destrezas. Por medio de esta iniciativa, los jóvenes comienzan a ver más allá de sus imitaciones, hacia un futuro donde sus habilidades y ardua labor les ayudarán a encontrar empleo que satisfaga sus aspiraciones y transforme sus vidas”.

Uno de los beneficiarios actuales del programa en la Escuela de Negocios es Ramiro Santillán, quien agradece el apoyo que le ha dado la Cámara de Comercio de Quito a través de su Escuela de Negocios. “Con todo lo que nos han enseñado y el apoyo constante estamos seguros que conseguiremos nuestra primera oportunidad laboral y así salir adelante”

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
1 Comment

Hagamos negocios con Perú

lunes, 01 octubre 2018 por Luis Guairacaja

Del 15 al 17 de octubre del presente estarán visitando en Quito cuatro empresas peruanas con la finalidad de realizar una misión comercial y prospección del mercado ecuatoriano. Para tal fin se programarán citas de negocios con las empresas ecuatorianas interesadas en reunirse y conocer la oferta exportable de cada una de estas empresas y determinar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas y desarrollo de negocios.

Las citas de negocios están previstas a realizarse en los siguientes horarios:

Lunes 15 de octubre a partir de las 11:30 a.m. en adelante

Martes 16 de octubre a partir de las 8:30 a.m. en adelante

Miércoles 17 de octubre a partir de las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Las empresas peruanas visitarán a cada una de las empresas ecuatorianas en sus instalaciones en base a un cronograma de visitas pactado previamente. Las coordinaciones para el agendamiento de las citas se realizarán por este medio o por teléfono al 02-2261616 Ext. 3002 / 3004

Las empresas peruanas que conforman la misión comercial son:

  1. Alianza Metalúrgica – alianzametalurgica.com

UTENSILIOS PARA COCINA (MARCA ALEATO): Cajas chinas, freidoras para cocina doméstica, braseros de mesa, parrillas.

MINERIA: Componentes para Ventilación minera (Impulsores, aspas, rodetes en aluminio), Acoples en aluminio para mangueras, Componentes en aluminio para bombas sumergibles.

FERRETERIA ELECTRICA: grapas de Suspensión y grapas de anclaje tipo pistola, conectores y herrajes en aluminio.

CALZADO: Matrices en aluminio para inyección de suelas de calzado, Placas de aluminio, Hormas de aluminio.

MATRICERIA: Moldes para soplado, moldes para rotomoldeo, moldes para termoformado, matrices para inyección.

PESCA: Componentes en aluminio para mantenimiento de embarcaciones: Fundición de Laterales y Carretes (Macacos) , Volantes, Cascos absorbentes para Pescado.

  1. GM Fiori – Fabricantes de Asientos para inodoros
  1. HIDROSTAL – Bombas centrífugas – Fundición y mecanizado de piezas para la industria – hidrostal.com.pe
  1. Corporación Sealer – sealers.com.pe

Precintos de seguridad en plástico y metal, bolsas de seguridad y hologramas de seguridad.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Escuela de Negocios de la CCQ realizó la Segunda Edición del Congreso Internacional de Innovación y Talento Humano ‘Job Day’

jueves, 13 septiembre 2018 por Luis Guairacaja

El 12 de septiembre de 2018 se llevó a cabo el Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano, Job Day Segunda Edición. Coaching, neurociencias, liderazgo y emprendimiento, fueron algunos temas que se trataron durante este encuentro, de la mano de los mejores expertos en el tema.

La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Hugo Ojeda, Director Ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito, quien señaló que es importante innovar en la gestión del talento humano para que se convierta en el nexo esencial entre la organización y sus colaboradores.

Además, contamos con la presencia de Fernando Véliz Montero, coach y consultor senior experto en comunicación organizacional, quien habló del liderazgo, comunicación y resiliencia como elementos para construir organizaciones saludables. “En las organizaciones se debe construir un relato interno, que no solo se enfoque en el ecosistema individual, sino también en el ecosistema grupal» enfatizó durante su presentación.

Jorge Pinto Serrano, experto colombiano en liderazgo, cultura e innovación, se refirió a la estrategia, cultura y talento, como una tripleta que debe estar correctamente alineada.  Aseguró que debe existir una adecuada gestión humana que trabaje con los líderes de la organización, para transformar la estrategia en realidad y ayudar a desarrollar su potencial con los principios y valores de la compañía. Para reforzar este tema, Jaime Lama con su charla sobre neuroliderazgo, señaló la necesidad de establecer una mente abierta al cambio como uno de los factores que aportan al desarrollo de una organización. A este postulado se le unió Farid Atala con la conferencia: ‘El coaching y los nuevos retos para el desarrollo de personas’, donde indicó que “Debemos abrir la mente y estar prestos al aprendizaje constante. Siempre es posible adquirir un nuevo conocimiento”

Al finalizar la tarde, se presentaron  dos casos de éxito en gestión de talento humano, contada por sus protagonistas. Eduardo Lafebre, Vicepresidente Gente de Produbanco, presentó algunas de las actividades que realiza la organización para repotenciar las relaciones y aptitudes de sus colaboradores, dejando en claro que “Somos un gran equipo y realizamos actividades para potenciar las relaciones entre todos, lo más importante en la empresa es la GENTE”. De igual manera, Carolina Brito, directora comercial de Impacto Quito, habló de la experiencia en la gestión de su empresa, y de cómo a través de la misma logran ayudar a otras organizaciones a mejorar sus procesos para convertirse en negocios exitosos.

La jornada culminó con una foto grupal de los asistentes y los conferencistas, quienes luego atendieron personalmente a algunas preguntas efectuadas por el público.

Firma convenio teletrabajo

En el marco de este evento, la Cámara de Comercio de Quito junto con la Cámara de Industrias y Producción y el Ministerio de Trabajo, firmaron el convenio de Teletrabajo,  el cual tiene como objetivo establecer, desarrollar y fomentar actividades de coordinación que permitan difundir esta modalidad de empleo.

Con la firma de este documento, las instituciones se comprometen a realizar capacitaciones sobre la aplicación de la modalidad de teletrabajo para los trabajadores que se incluyan a esta iniciativa, además de brindarles acompañamiento, consejería y asesoría. Adicionalmente se levantará un registro de perfiles para teletrabajadores requeridos por las empresas, que se entregará semestralmente al Ministerio del Trabajo.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito implementa su área especializada en Innovación y Emprendimiento

martes, 04 septiembre 2018 por Luis Guairacaja

La Cámara de Comercio de Quito creó el departamento de Innovación y Emprendimiento con el fin de  potenciar y fortalecer el ecosistema de emprendimiento de la ciudad, así como promover la innovación empresarial.

Este departamento busca generar herramientas de difusión y promoción de los emprendimientos, crear espacios y encadenamientos para el desarrollo de negocios entre emprendedores y grandes empresas, fomentar y focalizar los procesos de innovación dentro de las empresas, mediante actividades sectoriales dirigidas, ejecutar  mapeo de emprendimiento para conocer y entender el estado actual de los emprendimientos de la ciudad, brindar seguimiento, mentorías y apoyo para la maduración de dichos emprendimientos, y propiciar acercamientos y conexión a los emprendimientos con fondos de inversión e inversionistas.

Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la CCQ,  asegura que la creación de este departamento posibilita a los socios de la Cámara de Comercio de Quito y al público en general, contar con una herramienta que les permita materializar sus ideas y hacerlas negocios productivos y rentables.  “En la Cámara de Comercio de Quito impulsamos el talento a través del departamento de Innovación y Emprendimiento . Tenemos grandes proyectos para los emprendedores del país, incluso en noviembre inauguraremos nuestro espacio de coworking junto a IMPAQTO”.

Además, dentro de las actividades programadas están: realizar retos y convocatorias abiertas de innovación para sectores definidos como la agroindustria, alimentos, turismo, construcción y más, capacitar en áreas tecnológicas para la inserción laboral, trabajar en conjunto con universidades y actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad, participar y organizar eventos y espacios de conversación sobre tecnología, transformación digital, políticas públicas, alimentos, transporte y más, elaborar proyectos para la exportación de productos y servicios e internacionalización de emprendimientos, MiPymes y Pymes.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

En Quito se realizó el evento más completo sobre arbitraje, mediación y dispute boards

sábado, 01 septiembre 2018 por Luis Guairacaja

La Comisión de Arbitraje y ADR de ICC Ecuador y la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC organizó el evento más completo sobre arbitraje, mediación y dispute boards. Contó con más de 45 expositores nacionales e internacionales. Esta segunda edición se realizó del 28 al 30 de agosto de 2018 en Quito.

Este evento convocó a los usuarios y practicantes del arbitraje y otros métodos alternos de resolución de conflictos (ADR) en general y contó con  la participación del Presidente de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, Alexis Mourre, así como de otros representantes de la Corte y de su Secretaría, y expositores de reconocida trayectoria y amplia experiencia.

Durante el evento, se abordaron  temas como las cualidades esenciales para la nueva generación de árbitros, daños por pérdida de productividad en arbitraje internacional, entre otros.

En el marco del evento del ADR Week se realizó el Lanzamiento del Libro “Experiencias y Retos del Ecuador en el Arbitraje Internacional de Inversión y Comercial”.

Finalmente, Rodrigo Bordachar, Diego  García y Esteban Garcia, fueron parte de los panelistas que trataron sobre la ‘Ejecución de actas de mediación: procedimiento y retos en la práctica’

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Job Day Segunda Edición, Innovación y Gestión en Talento Humano

martes, 26 junio 2018 por Luis Guairacaja

Con el objetivo de fomentar las mejores prácticas de la gestión de Talento Humano, proporcionando conocimientos, herramientas y testimonios de éxito empresarial, que permitan a las empresas innovar procesos, optimizar recursos y mejorar resultados, la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito llevará a cabo la Segunda Edición del  Congreso Internacional  Job Day.

Más de 400 profesionales asistirán para tratar temas como: cómo  fomentar las mejores prácticas de la gestión de Talento Humano, el Teletrabajo como una nueva opción para optimizar recursos, El Rol de la Mujer como Emprendedora y Empresaria, entre otros puntos de interés.

“Este encuentro permitirá que quienes buscan trabajo sepan las competencias y tendencias de lo que buscan las empresas. Será la oportunidad para que conozcan más a fondo los perfiles que se requieren en el mercado laboral “ aseguró Hugo Ojeda, director de la Escuela de Negocios.

Este evento que se llevará a cabo el 12 de septiembre desde las 08:00 en el Auditorio de Las Cámaras, está dirigido a Directores, Gerentes, Jefes, Coordinadores, Docentes, Consultores, Profesionales, Estudiantes y en general personas interesadas en conocer los procesos de Talento Humano que se desarrollan en las empresas. Para inscribirse u obtener más  información se pueden comunicar a capacitacion@lacamaradequito.com o por whatsapp al 098 327 2266

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Ganadores Concurso “Transformando Vidas” Encuentro Anual AL-Invest 5.0

martes, 26 junio 2018 por Luis Guairacaja

La empresa ecuatoriana Agroapoyo participó en el concurso “Transformando Vidas”, en la categoría asociatividad/vinculación empresarial/vinculación comercial, obteniendo el primer lugar por el desarrollo del producto: chifles saborizados, en base a los requerimientos del mercado; el encadenamiento para generar valor agregado para exportación con los núcleos de productores de plátano de la Asociación Wiñak ubicados en Napo, y la profundización de la vinculación comercial con los clientes y consumidores radicados en mercados internacionales al implementar procesos de retroalimentación.  María del Carmen Narváez, gerente de la empresa, reconoció el apoyo brindado por Al Invest 5.0, la Cámara de Comercio de Quito y la Unión Europea y destacó los valores bajo los cuales trabaja Agroapoyo como el elemento principal de su gestión nacional e internacional.

Este concurso se desarrolló en el Encuentro Anual 2018 en Antigua, Guatemala el 13, 14 y 15 de junio, participaron al menos 50 Mipymes, siendo 12 de ellas las que presentaron los casos de éxito y que pudieron tener un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas en relación al apoyo recibido de parte de las instituciones ejecutoras de AL Invest.5.0.

La Cámara de Comercio de Quito ejecuta el proyecto denominado “Mejoramiento de la productividad, competitividad y acceso al mercado europeo de productos agrícolas y agroindustriales: cacao, chocolate y derivados; café verde y tostado, quinua y otros productos andinos», que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea y trabaja con 14 empresas ancla que desarrollan su cadena de abastecimiento con los productores miembros de estos núcleos. Para mayor información acerca del proyecto, puede comunicarse con Marcelo Alemán al correo: maleman@lacamaradequito.com o al teléfono 022976500 ext. 229 y 212.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR